Politica Salarial Jast

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

POLÍTICA SALARIAL

1.- La empresa promueve el desarrollo de las habilidades y conocimientos de todos sus trabajadores, generando en lo posible las
oportunidades de promoción interna de los trabajadores con acceso a mayores niveles de cargo y remuneración.
2.- La empresa mantiene un adecuado orden salarial , en estricto cumplimiento a la Ley Nº 30709 "Ley que Prohibe la Discriminación
Remunerativa entre varones y mujeres" y su Reglamento D.S. Nº 002-2018-TR.
Esta Estructura Remunerativa fortalece el clima laboral interno.
3.- La empresa reconoce un determinado nivel remunerativo, equitativo al valor de cada uno de los puestos.
4.- La valorización de los Puestos de Trabajo ha sido determinada empleando la Metodología de Valorización de los Puestos y se ha
tomado de referencia la R.M. Nº 145-2019-TR.
Para dicha valorización se ha considerado cuatro (4) Factores: (i) Calificaciones y Competencias, (ii) Responsabilidades,
(iii) Esfuerzos, y (iv) Condiciones de Trabajo.
Los puestos de trabajo se jerarquizan para este fin remunerativo de acuerdo al valor obtenido de cada uno de ellos.
5.- La empresa a través del área encargada de Recursos Humanos o quien haga sus veces mantendrá la Matriz de Compensación
Remunerativa actualizada, considerando variables como: Competitividad Salarial del Mercado, Costo de Vida, Oferta en el mercado de
la Mano de Obra, Experiencia, Condiciones de trabajo y lugar de destaque, experticia en el puesto, entre los principales.
6.- La empresa establece y actualiza periódicamente la BANDA SALARIAL para cada uno de los Puestos de Trabajo; esta Banda comprende
La Remuneración Base - Mediana de la Remuneración - Tope de Remuneración.
7.- La empresa a los colaboradores que califiquen como Trabajador los ingresa a su nómina desde el primer día de labor en cumplimiento
de la Legislación Laboral vigente.
8.- La empresa aplica indistintamente a la modalidadad de contratación el período de prueba en relación a la calificación de trabajador
común, trabajador calificado o de confianza y trabajador de dirección.
9.- Por regla general todos los trabajadores que ingresan a la empresa empiezan con la Remuneración Base establecida en la BANDA
SALARIAL.
10.- La empresa ha definido los siguientes sistemas salariales acorde a las características del negocio:
SISTEMA SUELDO MENSUAL SALARIO SEMANAL DESTAJO OTRO
Personal Administrativo x x
Personal Contratado para Servicio Específico x x

Personal de Régimen Especial Construcción Civil x x

Personal de Régimen Especial de la Micro y Pequeña


x x
Empresa
Otros x x
11.- SOBRE JORNADAS EXTRAORDINARIAS O TRABAJO EN SOBRETIEMPO:
La empresa cumple en estricto con la Normatividad Laboral vigente en relación a trabajo en sobretiempo ya sea que se desarrolle
dentro de los días laborables ordinarios o en feriados o en el día de descanso del trabajador.
Acorde a la normatividad la empresa aprueba la realización de horas extras en Formato diseñado por el área de Recursos Humanos y
aprobado por la Gerencia de Administración.
La compensación del trabajo en sobre tiempo, se hará optando por el pago aplicando las sobretasas de acuerdo a ley u otorgará la
compensación en períodos de tiempo equivalentes a las horas extras laboradas dentro del mes y previo acuerdo con su Jefatura.
12.- SOBRE VIÁTICOS:
La empresa de acuerdo a sus necesidades operativas podrá encargar a un trabajador en comisión de servicios a un lugar distinto del
habitual donde desarrolla sus funciones, para lo cual la empresa asumirá en su totalidad todos aquellos gastos que se deriven de tal
desplazamiento como son: pasajes, hospedaje, alimentación, refrigerios y cualquier otro concepto necesario.
13.- SOBRE LAS FECHAS DE PAGO DE LOS DERECHOS Y BENEFICIOS:
La empresa abonará en la Cuenta Sueldo de la Institución Financiera que elija el trabajador y con presencia en el medio de acuerdo a:
a) Las remuneraciones mensuales se abonarán al cierre de cada mes calendario.
b) La Remuneración Vacacional se abonarán antes del inicio del goce físico.
c) Las Gratificaciones Legales de Julio y Diciembre se abonarán hasta el 15 de los meses en mención.
d) La Compensación por Tiempo de Servicios - CTS se abonará en la Institución Financiera que haya elegido el trabajador hasta el
15 de mayo y hasta el 15 de noviembre. Si se diera excepcionalmente un depósito extemporáneo la empresa depositará los interes
correspondientes por los días de atraso.
e) Si la empresa estuviera obligada a Participar de la Utilidades a sus Trabajadores, lo hará de acuerdo al plazo establecido en la Nueva
Ley General de Sociedades; es decir hasta 30 días calendario posteriores a la presentación de la Declaración Jurada del Impuesto a la
Renta.
f) En el caso de tener trabajadores que pertenezcan a un Régimen Especial, se abonará de acuerdo a lo que establezca la norma
en específico en cuanto a la periodicidad y a los conceptos a cancelar.
14.- DEL CUMPLIMIENTO DE LA POLÍTICA REMUNERATIVA:
La Alta Dirección, funcionarios y Jefaturas inmersos en estas funciones son responsables de cumplir y hacer cumplir lo dispuesto en el
presente documento.
15.- SOBRE LAS EXCEPCIONES:
En el caso excepcional se contratasé a un Trabajador que por razones y/o motivos como escasez del tipo de mano de obra, lugar,
alta especialización u otras no se aplicará total o parcialmente la presente Política deberá sutentarse objetivamente por parte del
área y Gerencia donde prestará el servicio.
16.- DE LA AUTORIZACIÓN, MODIFICACIÓN Y COMUNICACIÓN DE LA POLÍTICA REMUNERATIVA:
El presente Documento y sus modificatorias - POLÍTICA REMUNERATIVA será aprobado por la Gerencia General detallando la versión,
fecha de modificación y fecha de aprobación.
La presente Política Remunerativa y Modificatorias debidamente aprobada deberá ser comunicada a todos los trabajadores y el
responsable será el Área de Recursos Humanos o quien haga sus veces.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy