Punto Blanco
Punto Blanco
Punto Blanco
Fabián posada
Jean Carlos Arango
Laura Estefanía Cortez mancilla
Katherin Caicedo López
Investigación de mercadeo
Nuestros procesos productivos están integrados desde el desarrollo de la materia prima, hasta
convertirlos en productos de moda, llevados al punto de venta.
Contamos con una amplia distribución de nuestros productos en puntos de venta propios y
franquicias ubicados en Centroamérica, el Caribe y Suramérica.
2
HISTORIA PUNTO BLANCO
Punto Blanco, en sus inicios, era una marca exclusivamente masculina que tenía como
premisa principal brindar ‘bienestar y calidad’ a sus compradores. Con el paso de los
años la compañía se ganó la confianza de los colombianos y se convirtió en el rey de
los calcetines para toda la familia. Era la marca preferida por los padres. Un nicho
interesante, sin duda, pero, ¿por qué conformarse solo con el público masculino? ¿Por
qué no cambiar el colorido de sus prendas? ¿Por qué no abrir el abanico de
posibilidades?
Eso, justamente, fue lo que pasó en las décadas siguientes, la marca hizo novedosas
apuestas, empezó a confeccionar pantaloncillos, y fueron un éxito; jugó con nuevos
tonos, con nuevas telas, fibras inteligentes, estampados, gráficos. Hizo apuestas muy
atrevidas, en los años en que el sida encendía las alarmas en el mundo, creó ropa
interior masculina con un bolsillo donde se podían meter los preservativos. Punto
Blanco dejaba de ser solo una marca de ropa para enviarles mensajes disruptivos a sus
compradores y hacer un llamado al sexo seguro, toda una osadía en esa época.
Vinieron los bóxer sin panel, los unisex, los hechos de licra. Muchas sorpresas para el
recatado mercado colombiano. ¿El resultado? En poco tiempo la compañía lideraba el
mercado de ropa interior para hombre. A Punto Blanco ya no solo lo quería papá, sino
también los jóvenes.
Sin duda su lance más arriesgado y exitoso fue entrar a un territorio muy competido,
el de la ropa interior femenina. De nuevo, la marca se inclinó por los colores en una
industria dominada por el blanco y los encajes. “¿Quién se va a poner eso tan
colorido? ¡El negro es un tono poco refinado para una mujer decente!”, les decían los
incrédulos a los cerebros de la firma. Punto Blanco, de nuevo, ganó la apuesta. Los
números lo certificaban, cada vez que la compañía se arriesgaba y entraba en una
nueva categoría, sus buenas ventas beneficiaban incluso a sus competidores, porque
3
las compras de esa categoría crecían. Llegaron las tangas brasileñas (sus avisos
publicitarios son inolvidables), las cómodas colecciones inspiradas en el yoga, muchas
nuevas piezas que revelaban una mujer con actitud, sofisticada, real y muy segura de
sí misma.
4
MISIÓN
Punto blanco comprometida con la visión de la empresa y la inversión del país, pretende seguir
creciendo por lo nacional con mano de obra calificada , confeccionando líneas completas para
toda la familia y ropa de trabajo para las instituciones, nuestra motivación es ser referente
nacional.
5
Visión
Punto Blanco busca posicionarse como una alternativa boliviana para el consumidor al momento
de vestirse, ofertando líneas completas de ropa causal y deportiva para toda la familia y ropa de
trabajo para instituciones. Con la mejor relación precio calidad.
6
VALORES
HONESTIDAD: Manifestación de las inquietudes, cualquiera que sea, oportunamente, a
los jefes inmediatos.
COMPROMISO DEL PERSONAL: Realización de las tareas asignadas con todos los
requisitos exigidos por la
organización, en calidad del producto y servicio ofrecidos al cliente (interno y externo),
en los tiempos asignados
RESPETO: Se ve reflejado en uno mismo, de tal forma que sea trasmitido para cada uno
de nuestros compañeros.
AMABILIDAD: Brindar siempre una excelente atención al cliente, es decir, saber
expresarse y entender sus inquietudes.
TRABAJO EN EQUIPO: Colaboración entre todos los miembros de la empresa en busca
de lograr siempre los objetivos planeados por la dirección.
LEALTAD: Evitar comunicaciones internas y externas que deterioren la imagen de la
organización y de los compañeros.
CONFIABILIDAD: No divulgar a terceros ningún tipo de información que corresponda a
la empresa.
7
Objetivos
• Posicionar a punto blanco como el líder en la industria de confección de dotaciones deportivas
con el lema calidad y cumplimiento.
• Potencializar el diseño de cada prenda y la utilización de materiales con tecnologías de punta
para un mejor desempeño en la práctica deportiva.
• Buscar constantemente métodos de mejoramiento y evolución para cada punto del proceso de la
confección de las prendas, para la renovación de la tecnología y la maquinaria y para la
innovación en el diseño.
8
PRODUCTOS DE FABRICACION
Con una propuesta de vestuario sofisticado y simple, Punto Blanco se convierte en una
experiencia integral que expresa un bienestar constante. El portafolio incluye calcetines y ropa
interior para toda la familia y ropa exterior casual y deportiva para hombres y mujeres.
Nos dirigimos a personas detallistas, exigentes y conocedoras que buscan distinción, sensualidad
y bienestar. Punto Blanco es una marca innovadora con detalles pensados para quienes quieren
verse y sentirse bien.
9
NECESIDADES DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Por motivo de la cuarentena las personas tomaron una rutina para hacer deporte y tener una
buena salud física y mental, previniéndose del sedentarismo que constituye uno de los 4 factores
de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes, hipertensión, obesidad, entre
otras). Por lo cual la empresa empezó a fabricar ropa para atletas sacando al mercado su marca
punto blanco athletic.
10
3 DETECTE LAS NECESIDADES DE LA INVESTIGACIÓN DE MANERA ESPECIFICA Y
DEFINA CUÁL SERA EL TEMA A INVESTIGAR
Debido a las restricciones (gimnasios, parques, canchas y otras) que había en la ciudad
para practicar deportes de grupos o aglomeraciones las personas optaron por practicar
deporte desde sus casas o espacios de pudieran realizar sus actividades físicas.
11
La actividad física se está convirtiendo en un tema importante para las personas de todas
las edades ya sea por entretenimiento, profesionalismo o por salud, además que el deporte
permite socializar y crear nuevos vínculos con otras personas
12
¿Qué te distingue de la competencia?
¿Qué beneficios son los que perciben los clientes?
¿cuál sería el diseño estratégico?
¿Qué debilidades y fortalezas tiene la marca?
6 defina los objetivos específicos de la investigación a realizar, los cuales se sugiere sean tres
Las personas siempre buscan estar lo más cómodos posible para realizar sus actividades
físicas.
8. ¿Determine que fuentes de información usara para tal estudio, ejemplo: primarias, secundarias
etc.
13
14