Presentacion Diagnóstico Acuicultura
Presentacion Diagnóstico Acuicultura
Presentacion Diagnóstico Acuicultura
q Camarones de mar
q Moluscos bivalvos
q Salmónidos
Entre los países con mayor demanda (*) por nuestros productos de acuicultura se
encuentran:
Miles de TMB
8
1.2
doble del volumen exportado el 1.0 6
0.8
año anterior. 0.6 4
0.4 1.62
• Los ingresos por dichas 0.2
2
1.17 1.73 0.38
exportaciones ascendieron a 0.0 0
Langostino Concha de Abanico Trucha
US$ 8.97 millones.
PRODUCTO
Camarón de mar
q Técnica de cultivo.
Siembra directa, eventualmente se emplean estanques de precria. Densidades de siembra 10 y 30
ind./m2 (cultivos semi intensivos) y 40-60 ind./m2 (intensivos).
Camarón de Malasia
q Técnica de cultivo.
Post larvas de un mes de edad (pre-cria). Siembra de juveniles de 1
g (engorde), con densidades entre 5 -20 ind./m2.
q Alimentación
Se emplea alimento balanceado pelletizado. Cosechas a los 7
meses con producciones hasta 1800 kg/ha, con conversiones
alimenticias de 1,4:1 en muchos de los casos se cosecha
ejemplares de 30g aprox. La supervivencia en esta fase es 70 %.
TECNOLOGIA DE CULTIVO
Concha de abanico
q Infraestructura de cultivo
Se utiliza long line tanto para captación de larvas como para precultivo y
cultivo final (engorde), el que también se ejecuta en corrales de fondo.
q Técnica de cultivo
La semilla es colocada en pearl nets, los juveniles pasan a linternas
L1 a densidades de 90 unidades por piso (3 meses). Cultivo final en
linternas L2 a densidades de 30 unidades por piso. El cultivo en
corrales presenta una densidad de siembra de 90 - 100 unidades por
m2.
q Engorde
La cosecha se realiza en ejemplares de talla comercial mayores a 8 cm
de longitud antero-posterior.
TECNOLOGIA DE CULTIVO
Trucha
q Técnica de cultivo
El engorde se sustenta en el suministro de alimento balanceado. Se considera óptimo lograr
especimenes de 250 - 270 g en un período de 10 meses, a prom. 12 °C y TC= 1,1 : 1, en
promedio. La supervivencia normalmente aceptada en esta fase es de 90 %.
TECNOLOGIA DE CULTIVO
Peces Amazónicos
q Técnica de cultivo
Para engorde en cultivo semi intensivo las densidades de siembra
varían entre 9 000 y 10 000 ind./ha de espejo de agua, procurándose
lograr especímenes de 800 g en un período de 12 meses y conversiones
alimenticias de 1,5:1, en promedio. La SPV normalmente aceptada en esta
fase es de 90 %.
q La producción
Su mayor volumen producido fue en el año 2000 con 73 TM. Sin embargo,
dada la importancia social de esta actividad, entes gubernamentales están
realizando esfuerzos en su promoción
TECNOLOGIA DE CULTIVO
Tilapia
q Técnica de cultivo
El período de cría depende del mercado objetivo, produciéndose para el
mercado local ejemplares menores de 300 g.
3.0
2.5
Miles de TM
2.0
1.5
1.0
0.5
0.0
1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003*
Años
Otros** Peces amazónicos*** Trucha Tilapia
PRODUCCION (Con’t)
10.00
8.00
Miles de TM
6.00
4.00
2.00
0.00
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
Años