LIMPIEZA Y DESINFECCION Industria Agroalimentaria
LIMPIEZA Y DESINFECCION Industria Agroalimentaria
LIMPIEZA Y DESINFECCION Industria Agroalimentaria
INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
• DETERGENTE: Producto que añadido al agua aumenta su poder limpiador, al facilitar la eliminación de los
restos de materia orgánica de las superficies
– Los componentes de un producto detergente son:
• Componente ‘activo’ (sosa, carbonato, ácido, etc.).
• Tensiactivos (acción mojante, emulsionante).
• Secuestrantes (ablandamiento del agua).
• Inhibidores de corrosión.
• Los detergentes modifican las propiedades físicas y químicas del agua, de forma que ésta puede penetrar,
desalojar y arrastrar residuos que se habían endurecido sobre los utensilios. Reducen la tensión
superficial y son buenos agentes espumantes, humectantes y emulsionantes.
• La aplicación de detergentes persigue eliminar las capas de suciedad y los microorganismos y mantenerlos
en suspensión para que a través del enjuague se elimine la suciedad desprendida y los residuos de
detergente.
• La elección de un detergente dependerá del tipo de suciedad resultante de las diferentes operaciones de
elaboración de los productos, del material en que está construido el equipo, utensilio o superficie a
limpiar, de si las manos entran o no en contacto con la solución, de si se utiliza lavado manual o mecánico
y también de las características químicas del agua, en especial de su dureza.
DESINFECCIÓN QUÍMICA:
• Debe ser eficaz para la eliminación de los microorganismos.
• 4.2.- Tipo de materiales, equipos y superficies a limpiar: que deben ser fáciles de limpiar, evitándose los
materiales porosos en beneficio de aquellos impermeables e inalterables.
• 4.3.- Calidad del agua.
• 4.4.- Concentración del producto.
• 4.5.- Temperatura del agua.
• 4.6.- Elección de los productos detergentes y desinfectantes.
• 4.7.- Modo de efectuar las operaciones de limpieza. Aplicación de efecto mecánico.
• 4.8.- Tiempo y frecuencia con la que se realizarán las actividades pues si se distancian en exceso pueden
darse incrustaciones o residuos adheridos a superficies que originen crecimiento de microorganismos,
siendo posteriormente su limpieza más complicada.
Cutters, picadoras, amasadoras, Cepillar, fregar, lavar con manguera Cubrir de espuma, pulverizar, rociar
removedoras
GELMAN NEUTRO
MODO DE EMPLEO:
• Aplicar una pequeña cantidad de CLEAMAN®-A sobre las manos sucias y, sin agua, frotar enérgicamente
las manos hasta conseguir una total emulsión de la suciedad. La emulsión y arrastre posterior de la
suciedad se verán altamente mejorados por el efecto mecánico de abrasión que le proporcionan los
derivados del termopolivinilo en finas esferas que contiene.
• Aclarar finalmente con agua limpia.
• En las ocasiones en que no sea posible disponer de agua para el aclarado final, una vez emulsionada la
suciedad, limpiar bien las manos con un trapo limpio y seco.
PRESENTACIÓN:
• CLEAMAN®-A se presenta en paint de plástico no recuperables de 5,10 y 20 kg. contenido neto.
PROQUIL 15
PROQUIL 15 N
SAT LFA 200
TECMA ALCA
TECMA ACID
INDUSTRIAS QUÍMICAS SATECMA
JUNIO 2014 30
DEPARTAMENTO TÉCNICO
PROQUIL-15 (I)
LIMPIADOR Y DESENGRASANTE INDUSTRIAL
CARACTERÍSTICAS:
• PROQUIL-15 es un limpiador-desengrasante alcalino, de alta concentración, formulado en
base a tensioactivos aniónicos y no iónicos, humectantes, compuestos alcalinos, glicoles de
diferentes longitudes de cadena, etc. que elimina los restos de grasas y demás suciedades
por medio de su alto poder para rebajar la tensión superficial, emulsionante y solvente,
arrancando la suciedad y manteniéndola en suspensión, para que sea fácilmente eliminada
en el proceso de aclarado.
PROPIEDADES:
• PROQUIL-15 por su estudiada formulación:
– No daña las superficies pintadas, empleado a las diluciones correctas.
– Disminuye la tensión superficial, facilitando la penetración del producto.
– Aclarado fácil que asegura una más fácil eliminación total.
– Limpia sin rayar ni dejar restos, tras el enjuague.
– Su espuma controlada, facilita el enjuague final.
– Producto concentrado, se emplea generalmente diluido con agua en proporciones
variables.
APLICACIONES:
• PROQUIL-15 está especialmente indicado entre otras en las aplicaciones siguientes:
– Limpieza en todo tipo de industrias, de todo tipo de superficies que puedan ponerse en
contacto con agua, y estén manchadas de grasas, aceites, ceras, resinas, mohos y en
general suciedades de origen orgánico.
– Aplicable, en las diluciones apropiadas, sobre superficies de metal, acero inoxidable,
cemento, loza, plástico, caucho, terrazo, superficies alicatadas y esmaltadas, goma, etc.
en general sobre toda superficie que pueda entrar en contacto con el agua.
– Especialmente indicado en la limpieza y mantenimiento de equipos y maquinaria en
general, tanto en la industria alimentaria como en la industria en general.
– Recomendable su empleo, a las dosis más apropiadas de empleo, en la limpieza y
mantenimiento de equipos y maquinaria pintada, limpia si atacar la generalidad de las
pinturas.
MODO DE EMPLEO:
• PROQUIL-15 por su alta concentración, se emplea generalmente diluido con agua, fría o
caliente, en la que es totalmente soluble. La dureza del agua de dilución no influye sobre el
poder de limpieza.
• PROQUIL-15 puede ser empleado por pulverización, limpieza normal o por inmersión. La
acción limpiadora de PROQUIL-15 se potencia notablemente si se tienen en cuenta los
factores siguientes en el proceso de limpieza:
– Tiempo: dejar que el producto actúe sobre la suciedad.
– Temperatura: mejora su potencia de limpieza si se emplea agua caliente en las labores
de limpieza.
– Frotado: mediante esponja, cepillo, paño, etc.
• Finalmente realizar un aclarado generoso de las superficies limpiadas y dejar secar.
• Cuando, como con todos los detergentes, se emplea PROQUIL-15 en la limpieza de
superficies o elementos en posible contacto con alimentos, en la industria alimentaria o de
procesado de alimentos, deben de aclarase abundantemente con agua potable los elementos
o superficies limpiados.
CARACTERÍSTICAS:
• PROQUIL-15 N es un limpiador-desengrasante de carácter neutro, exento en su composición de sosa,
potasa y otros álcalis libres; alta concentración, formulado en base a tensioactivos, humectantes,
colorantes, solventes, etc., que eliminan los restos de grasas y demás suciedades por medio de su alto
poder humectante, emulsionante y solvente, penetra hasta los lugares más difíciles arrancando la
suciedad y manteniéndola en suspensión, para que sea fácilmente eliminada en el proceso de aclarado,
dejando las superficies tratadas totalmente limpias.
• Su carácter neutro permite la realización de labores de limpieza sobre superficies pintadas y los plásticos
más usuales en la industria, sin producir ataques ni daños.
PROPIEDADES:
• PROQUIL-15 N por su estudiada formulación:
– No daña las superficies pintadas, empleado a la diluciones correctas.
– No produce daños en los materiales plásticos más comunes en la industria.
– Disminuye la tensión superficial, facilitando la penetración del producto.
– Limpia sin rayar ni dejar restos, tras el enjuague final.
– Su espuma controlada, facilita el control de las operaciones de limpieza.
– Producto concentrado, se emplea generalmente diluido con agua en proporciones variables.
– Por su carácter neutro, no produce daños a los materiales tratados.
DILUCIONES DE EMPLEO:
• PROQUIL-15 N se emplea generalmente diluido, dada su alta concentración. En general las dosis de
empleo más recomendables estarán en función del tipo, grado de suciedad y temperatura de la solución
del producto. Las dosificaciones siguientes se adjuntan a modo de ejemplo:
– Limpieza general en la industria: 1 parte de PROQUIL-15 N con 3-8 partes de agua.
– Desengrase de superficies pintadas: 1 parte de PROQUIL-15 N con 10-15 partes de agua.
– Rodaduras de goma en suelos: 1 parte de PROQUIL-15 N con 5-8 partes de agua.
PRECAUCIONES:
• No ingerir. Manténgase fuera del alcance de los niños. Evítese el contacto con los ojos y la piel. En caso de
contacto con los ojos, lavar inmediatamente con abundante agua, durante al menos 15 minutos. En caso
de contacto con la piel lavar con abundante agua y jabón.
CARACTERÍSTICAS:
• SAT-LFA 200 es un detergente fuertemente alcalino, presentado en forma concentrada, color caramelo y
aspecto líquido. Su composición exenta de solventes, está especialmente desarrollada para procesos de
limpieza, desengrase y eliminación de restos de grasa, carbón, suciedad, polvo, etc.
• Por su especial composición, alta solubilidad y poder eliminador de restos de sales orgánicas insolubles,
está especialmente indicado en la limpieza de sistemas y circuitos de limpieza por pulverización y
mediante agua a presión.
• El empleo de SAT-LFA 200 en los procesos de limpieza aporta entre otras ventajas:
– Producto altamente concentrado, lo que permite fuertes diluciones.
– Fácil dosificación, tanto manual como automática.
– Posibilidad de control por conductividad en sistemas automáticos, lo que asegura dosificaciones
correctas de empleo.
– En su uso manual, permite diluciones de hasta 50 veces con agua.
– Aplicable con aguas tanto duras como blandas, debido a su poder secuestrante.
– Alto poder humectante, penetra en las capas de suciedad para eliminarlas mas fácilmente.
– Fácil enjuague final de los elementos limpiados.
– No deja olores en los equipos ni en las superficies donde se aplica.
APLICIACIONES:
• SAT-LFA 200 por su especial composición, concentración y alcalinidad, se muestra especialmente efectivo
en la eliminación de una gran diversidad de tipos de suciedades entre las que, a modo de ejemplo, pueden
citarse: grasas de todo tipo, suciedad carbonizada, restos de hollín, sales orgánicas insolubles, restos de
creosota, etc.
• SAT-LFA 200 puede emplearse tanto con agua fría como caliente y mediante sistemas como pulverizadores
manuales, rociadores a presión o lavadoras de agua caliente.
• Entre otros campos de aplicación pueden citarse:
– Procesos de limpieza interna de circuitos de sistemas de lavado a presión.
– Limpieza de suelos y paredes, en la industria en general y en la industria alimentaria.
– Limpieza de cintas transportadoras y otros equipos de transporte de alimentos.
– Limpieza de ganchos en la industria cárnica.
– Limpieza de restos de grasa quemadas, en la industria en general.
– Limpieza de restos de grasa y carbón en todo tipo de superfies como estanterías, tolvas, suelos,
paredes, etc.
MODO DE EMPLEO:
• SAT-LFA 200 se emplea, dada su alta concentración, generalmente diluido en agua. Las temperaturas
óptimas de empleo, dependerán de la aplicación, tipo de suciedad y dureza del agua, en general presentan
buenos resultados temperaturas de empleo dentro del rango 25-80 ºC.
• En cuanto a las concentraciones óptimas de empleo de SAT-LFA 200 varían fuertemente en función de la
temperatura empleada en la limpieza, grado de suciedad y tipo de suciedad presente. En general para uso
manual, son de frecuente uso, diluciones en agua entre el 2 -20% (diluciones de 1 parte de SAT-LFA 200
con desde 4 y hasta con 50 partes de agua).
• Dejar actuar sobre la superficie a limpiar entre 2 y 5 minutos para que penetre en la suciedad,
fundamentalmente en presencia de suciedad carbonizada, y enjuagar completamente con agua. SAT-LFA
200, como todos los detergentes empleados en la limpieza de superficies y elementos con posibles
contactos con alimentos, deben de aclararse abundantemente con agua potable, para eliminarlos
totalmente de las superficies con posible contacto con alimentos.
• En usos para limpieza de circuitos de lavado se recomiendan concentraciones del orden de 0,3 – 5%,
siendo recomendable realizar un ajuste mas preciso de la concentración a emplear en las instalaciones
donde se va a emplear.
• SAT-LFA 200 utilizado y aplicado en las concentraciones de empleo recomendadas, es compatible con la
generalidad de los materiales normalmente presentes en las industrias de producción y procesado de
alimentos. No aplicar sobre superficies o elementos de aluminio, puede producir un ennegrecimiento del
metal. En caso de duda, testar y comprobar cada nuevo material, por separado, antes de su utilización.
PRECAUCIONES DE EMPLEO:
• Producto clasificado como corrosivo. Provoca quemaduras graves. Manténgase fuera del alcance de los
niños. En caso de contacto con los ojos, lávense inmediata y abundantemente con agua y acúdase a un
médico. En caso de contacto con la piel, lávese inmediata y abundantemente con agua. En caso de
accidente consultar al Servicio Médico de Información Toxicológica teléfono 91 562 04 20
ALMACENAMIENTO:
• Almacenar siempre que sea posible en sus envase de origen, manteniéndolos siempre bien cerrados y en
ambientes frescos y secos. Periodo de vida medio 24 meses.
DESCRIPCIÓN:
• Limpiador de carácter alcalino-clorado para uso en
instalaciones en las que se necesita una limpieza e
higienización de los elementos y superficies en la industria
agroalimentaria.
CARACTERÍSTICAS:
• Producto alcalino clorado formulado a base de secuestrantes
y álcalis caústicos e hipoclorito sódico.
MODO DE EMPLEO:
• TECMA ALCA se utiliza mediante pulverización, circulación o inmersión en solución
al 1% en agua, con Tª de hasta 70ºC. Para una perfecta limpieza de la instalación,
se debe realizar un aclarado con agua fría o templada tanto antes como después
de utilizar el producto.
PRECAUCIONES:
• Utilizar ropa protectora adecuada, guantes y protección para ojos y cara.
• En caso de contacto con los ojos, acudir siempre al médico después de lavar con
agua limpia.
• No utilizar en aluminio, zinc o sus aleaciones.
• Evitar contacto con sustancias ácidas, libera gases clorados y tóxicos.
PROQUIL AMON NF
TECMACHLOR P
• La aplicación de este producto en la Industria Alimentaria para desinfección por contacto de superficies y equipos
habrá de llevarse a cabo en ausencia de alimentos.
• Las desinfecciones por contacto de superficies o equipos se llevarán a cabo mediante lavado, fregado, inmersión o
remojo en el producto diluido en agua.
• El producto puede aplicarse por pulverización o mediante fregona o bayeta empapándolas en el producto diluido en
agua.
• En procesos de desinfección enérgicas de superficies lisas, diluciones formadas por 40 ml. de PROQUIL AMON NF
por litro de agua son suficientes para una desinfección en profundidad.
• En el caso de tratamientos sobre superficies rugosas, aumentar la dosificación a 50-60 ml. por litro de agua. Bastará
con dejar 15 minutos el producto en contacto con las superficies, antes de enjuagarlas.
• Las condiciones de limpieza son importantes para una mayor eficacia del producto, por lo que si se realiza una
limpieza previa de las superficies, mejoraremos el contacto del producto con la superficie a tratar.
• En procesos de desinfección, de utensilios limpios, dejar en inmersión durante 15 minutos, finalmente enjuagar con
agua potable y dejar secar al aire.
CARACTERÍSTICAS
• TECMACHLOR P es un poderoso desinfectante presentado en forma de pastillas efervescentes de ligero color azulado, formulado en
base a dicloroisocianurato sódico dihidratado como principio activo.
• El poder desinfectante de TECMACHLOR P radica en la liberación de cloro activo, procedente de la disolución en agua del
dicloroisocianurato sódico.
DOSIFICACIÓN
• Por su composición, la disolución de 1 pastilla de TECMACHLOR P en 1 litro de agua, proporciona una solución que contiene
alrededor de 1.500 ppm. (mg/l) de cloro activo. De la misma forma podrán realizarse otras soluciones de distintas concentraciones
en cloro activo, en función de las necesidades, variando la cantidad de agua en que se disuelve cada pastilla de TECMACHLOR P. En
general para trabajos de limpieza y desinfección normales se recomienda el empleo de 1-2 pastillas cada 4-5 litros de agua tibia;
cuando por las condiciones existentes sean necesarias soluciones de alto poder desinfectante, se considerará el empleo de 1-2
pastillas por cada 2-3 litros de agua y en condiciones de extremada desinfección, 1 pastilla en 1 litro de agua.
COMPOSICION
• Dicloroisocianurato sódico dihidratado ……………. 76,40%
• Excipiente c.s.p. …………………………..………. 100,00%
REGISTRADO EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA Y SANIDAD EXTERIOR
• CON EL Nº. 11-20/40-06029 HA PARA SU USO EN INDUSTRIA ALIMENTARIA POR PERSONAL ESPECIALIZADO
• CON EL Nº. 11-20/40-06029 PARA USO PARA USO AMBIENTAL POR PERSONAL ESPECIALIZADO
PROQUIL
AUTOMÁTICAS
DOSIS DE EMPLEO:
• Las dosis de empleo óptimas de PROQUIL-AUTOMÁTICAS estarán en función de la calidad del agua
disponible (grado de dureza) para la realización de los procesos de lavado y de la cantidad y tipo de
suciedad presente en los elementos a lavar.
• En general pueden recomendarse dosificaciones del orden de 2-5 g. de PROQUIL-AUTOMÁTICAS por litro
de agua empleada por la máquina en el proceso de lavado.
• Las cantidades de detergente a emplear, son altamente dependientes de la dureza del agua empleada en
el proceso de lavado, siendo en general necesario aumentar la cantidad de detergente cuando aumenta el
grado de dureza del agua.
PRECAUCIONES:
• No ingerir. Manténgase fuera del alcance de los niños. Consérvese únicamente en el recipiente de origen.
Incompatible con productos ácidos. Provoca quemaduras graves. Evítese el contacto con los ojos y la piel.
En caso de contacto con los ojos lávense inmediata y abundantemente con agua y acúdase a un médico.
Usen guantes adecuados y protección para los ojos.
TECMA-GRAS
CARACTERÍSTICAS
• TECMA-GRAS es un poderoso desengrasante, formulado en base a compuestos de alto poder humectante, emulsionante y
detergente. Líquido, de color amarillo y olor característico; por su especial composición en base alcalina y su alto poder
solvente, elimina grasas y otras suciedades presentes en hornos, freidoras, campanas extractoras, equipos de cocina, etc.
• Nº.Registro Sanitario: 37.00207/M-03706
APLICACIONES
• TECMA-GRAS está especialmente indicado en la limpieza de utensilios y superficies con alto contenido en grasas a
temperatura ambiente. Rápido y de fácil empleo en la limpieza de freidoras, campanas extractoras de humos, filtros
metálicos de extractores, placas, utensilios y paredes de azulejos en cocinas; en general todo tipo de superficies con grasas
que puedan estar en contacto con productos alcalinos en base acuosa.
MODO DE EMPLEO
• TECMA-GRAS puede ser empleado puro o en diluciones con agua entre el 10 y 50%, en función del grado de suciedad
presente. En general se recomienda el empleo de TECMA-GRAS por pulverización, de forma controlada, de las superficies a
limpiar. Aplique una película de producto sobre las superficies a limpiar, deje al producto actuar durante unos minutos y
retire la grasa desprendida y disuelta mediante un paño húmedo. Aclare finalmente con abundante agua fría.
• En caso de utensilios pequeños, se recomienda su empleo por inmersión en soluciones en agua caliente de TECMA-GRAS ,
procediendo a un abundante aclarado con agua final.
• No se recomienda su empleo sobre superficies o utensilios fabricados en aluminio.
PRECAUCIONES
• Corrosivo. Nocivo por ingestión. No ingerir. Manténgase fuera del alcance de los niños. Evítese el contacto con los ojos y la
piel. Evítese respirar el rociado y sus vapores, empleando una ventilación apropiada. Se recomienda el empleo de guantes
durante su empleo o manipulación.
TECMAGRAS-PLAC