CV & Portafolio 2020

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

VÍCTOR.

E D U CAC I ó N INMOBILIARIA EL CHAÑAR DOS S.A. *2016 _ Modelado digital proyecto KJ


R O J AS .TA B I L O 08-2011 01-2013
A cargo de todas las modificaciones del proyecto de 2015 _ Diseño de los anteproyectos de las obras
condominios Monet y Miró (84 departamentos), lo urbanas barrio SD “Programa recuperación de barrios”
Octubre 2018 que incluye la cubicación de nuevas partidas e ITO en
Titulado en el postgrado de Máster en Rehabilitación labores de inspección. 2015_ Informe y presentación técnica del “Programa
SOBRE MI
y Restauración Arquitectónica - Universidad Politécnica recuperación de barrios, barrio Sol Divino”.
de Cataluña
UN TECHO PARA CHILE 2015 _ Diseño de proyecto y bases de licitación
07-2008 01-2009 en la obra de Confianza que dio inicio al “Programa
Licenciado en las Ciencias de la Arquitectura U. Control de calidad en la ejecución correcta de recuperación de barrios, barrio Sol Divino.
Abril 2014
Católica del Norte Chile y Arquitecto de la misma casa las especificaciones técnicas y las normas de la
Licenciado en las Ciencias de la Arquitectura y
de estudios, Máster en Restauración y Rehabilitación construcción vigente durante la ejecución de los 2014_ Trabajos de Control de la Calidad e ITO en
Arquitecto – Universidad Católica del Norte
arquitectónica en la Universidad Politécnica de proyectos habitacionales Esperanza y Luz divina. el desarrollo de la obra del “Edificio Abaroa 2” 117
Cataluña. departamentos, en la localidad de Calama.
Poseo dominio avanzado en softwares de edición 2014_ Primer premio, diseño de la bandera para la
arquitectónica 2D y 3D, así como también en programas ciudad Calama.
de diseño en general. Me declaro apasionado de la experiencia T R A B AJ O S & P R OY E C T O S
arquitectura patrimonial y sus modos contemporáneos 2014_ TESIS Reconstrucción de los ámbitos
de rehabilitarlo. Poseo alta motivación por el ejercicio domésticos en San Pedro de Atacama
profesional y el trabajo en equipo.
VEINTIUNO ARQUITECTURA *2019 _ Concurso Rouen, Espiral concéntrico.
2011-2013_ Trabajos de Control de la Calidad
01-2016 03-2019 e ITO en el desarrollo de la obra Monet y Miró 84
Realización de trabajos en los ámbitos del diseño *2019 _ Paper “La organización del espacio
departamentos.
arquitectónico, la ingeniería de proyectos y la doméstico en la arquitectura vernácula de San
H A B I L I DA D E S supervisión de obras en ejecución. Pedro de Atacama”.
*2011 _ PFC “Proyecto de arquitectura, conjunto
residencial para estudiantes de postgrado”
2018_ TFM. “Cubiertas ligeras de carácter
I. MUNICIPALIDAD DE CALAMA contemporáneo como elementos de protección
䄀甀琀漀䌀䄀䐀 2019_ TESINA “Arquitectura Vernácula, El sincretismo
12-2014 11-2015 patrimonial”.
arquitectónico como fenómeno de cambio en la unidad
Contratación a consecuencia del convenio de doméstica”
䄀搀漀戀攀 倀栀漀琀漀猀栀漀瀀 cooperación entre la I. municipalidad de Calama y el *2018 _ Diagnosis y proyecto de rehabilitación
MINVU, formando parte de la dupla profesional del Can-Ricart.
Programa Recuperación de Barrios que intervino el
䄀搀漀戀攀 倀爀攀洀椀攀爀攀 倀爀漀  Barrio Sol Divino – Calama. Realización de diseños y 2018_ Bellvitge estrategias, objetivos e intervenciones
gestión de algunos de los proyectos que intervendrán urbanas.
䄀搀漀戀攀 䤀渀 䐀攀猀椀最渀 dicho barrio a través de los aportes ministeriales del
programa recuperación de barrios. 2018_ Estudio histórico y estructural, Edificio Llotja De
Mar.
㌀䐀匀 䴀愀砀
INGEVEC S.A. 2018_ Diseño proyecto de ampliación Vivienda
09-2014 12-2014 Carolina Pozo
刀栀椀渀漀挀攀爀漀猀 ㌀䐀
Trabajos de oficina y en terreno en el Control de la
Calidad e ITO en el desarrollo de la obra del “Edificio *2017 _ Diseño y ejecución proyecto de ampliación
Abaroa 2” 117 departamentos, en la localidad de Vivienda Luis Rojas.
Calama.
2017_ Diseño proyecto de Vivienda unifamiliar Rosalia
C O N TAC T O Libna.
PIMANTECH ARQUITECTURA E INGENIERÍA
+34 661 070 473 10-2013 05-2014 *2016 _ Diseño proyecto Centro de capacitación
Trabajos enfocados en los ámbitos relacionados con el HC
vrojast@gmail.com
diseño de arquitectura e ingeniería de obras menores
https://www.linkedin.com/in/víctor- y mayores, además, del re-diseño y ejecución de 2016_ Diseño proyecto de ampliación Vivienda Diego
eduardo-rojas-tabilo/ espacios exteriores e interiores vanguardistas. Quijada.
P O R TA F O L I O .
ÍNDICE

E S P I R A L . C E N T R O .
CONCÉNTRICA D E . C A P A C I TA C I Ó N

C O N C U R S O • E F í M E R O P R OY E C TO • H E B E R • C A N D I A

ROUEN.FRANCIA CA L A M A . C H I L E

ARQUITECTURA . P R O Y E C T O .
V E R N Á C U L A K AT H E R I N . J A C O B S

P R OY E C T O • PAT R I M O N I A L M O D E L A D O • D E • P R OY EC TO

SA N . P E D R O . D E . ATACA M A MEJILLONES.CHILE

conjunto • fa b r i l RESIDENCIA.
can • Ricar U N I V E R S I TA R I A
V Í C TO R ROJAS • S h Ua i Ye
E S T • D E • P O S T G R A D O
B A R C E L O N A . E S PA Ñ A
SA N . P E D R O . D E . ATACA M A

AMPLIACIÓN. P R O Y E C T O S
RESIDENCIAL G R Á F I C O S
PROYECTO•LUIS•ROJAS , F OTO G R A F Í A & VIDEO

CA L A M A . C H I L E DISEÑOS
E S P I R A L .
CONCÉNTRICA
C O N C U R S O • E F í M E R O

ROUEN.FRANCIA

Proyecto presentado al Concurso de


Arquitectura efimera para el festival de Ruan

La propuesta se enmarca en lograr una


espacialidad que, a la vez de ser efímera,
generé el evidente cuestionamiento de su
forma. Una invitación a la exploración y la
apropiación de sus zócalos, sus paramentos
y su cubrimiento, compuestos con un mismo
elemento.

Las sombras generadas por las superficies


plegadas se complementarán con aquellas
que aporte la arboleda, generando un crisol
de tonalidades de los dos colores primarios
del verde, y de los bosques de Ruan.

Un proyecto que se recorre, una espiral


concéntrica, un portal o una cinta plegada
que enmarca direccionalidades visuales y
genera recorridos. Un elemento para hacer
pensar.
ARQUITECTURA .
V E R N Á C U L A
P R OY E C T O • PAT R I M O N I A L

SA N . P E D R O . D E . ATACA M A

Trabajo estructurado sobre la discusión y el análisis de


los modelos organizativos de la arquitectura vernácula
y patrimonial del territorio Atacameño, en relación a su
unidad doméstica.

En una primera aproximación, a través de la revisión


de textos arqueológicos, relacionando algunos
asentamientos prehispánicos del período formativo.
Y en segunda instancia, a través del análisis de la
vivienda típica atacameña, de alto valor patrimonial que
se consolidaría a fines del siglo XIX e inicios de siglo XX
en los Oasis de San Pedro de Atacama.

El enfoque de estas temporalidades, tan distantes, se


realiza a través del reconocimiento de algunos aspectos
jerárquicos que, cómo relaciones inmateriales,
organizan el espacio construido a través de aquellas
manifestaciones humanas, enraizadas en lo más
profundo del entendimiento de cómo habitar estos
territorios. Relaciones que nos pueden ayudar en el
proceso proyectual de las nuevas construcciones que
intervendrán estos espacios patrimoniales.
1 Esquema y gráfico del asentamiento Ghatchi2C,
en referencia al levantamiento topográfico Ghatchi-2C y
1
Ghatchi 2B. Proyecto FONDECYT 1030931 (Carolina Agüero,
2005).

2 Esquema y gráfico del asentamiento Ghatchi2B,


en referencia al levantamiento topográfico Ghatchi-2C y
Ghatchi 2B. Proyecto FONDECYT 1030931 (Carolina Agüero,
2005).

3 Esquema y gráfico del asentamiento Calar, en


referencia a dibujo modificado por Adán y Urbina (2007) del
levantamiento original (Orellana, 1988-1989).
2
4 Esquema y gráfico del asentamiento Tulor, en
referencia a dibujo modificado por Adán y Urbina (2007) del
levantamiento original (Llagostera y colaboradores, 1984).

4
ARQUITECTURA .
V E R N Á C U L A
P R OY E C T O • PAT R I M O N I A L

SA N . P E D R O . D E . ATACA M A

Sin duda, tanto los asentamientos arqueológicos


como las viviendas patrimoniales representan uno de
los mayores valores materiales que aún persisten en
estas zonas, establecen órdenes propiamente locales
arraigados en un bagaje cultural, arquitectónico,
y social, cimentado de manera “nueva” sobre el
aprendizaje que dejó cada estrato anterior.

Entender el panorama actual como parte de este


proceso, en vez de entenderlo como un fin, nos otorga
utilidades teóricas mucho más prácticas, posibles de ser
integradas como estrategias a tomar en consideración
a la hora de abordar el proceso de planificación en
la generación de nuevas propuestas que integren
estos órdenes patrimoniales e inmateriales. En una
lógica de procesos sustentados en los aspectos más
fundamentales y arraigados en un patrimonio social,
material e inmaterial, aún en existencia y en evidente 5 6 7
evolución.
5 Casa Sra. Iris Hidalgo, Calle Tocopilla S.P. de A.
Modelado digital y esquema funcional a partir de planimetría
preexistente (G. Kapstein, 1988).

6 Casa de los Ancianos, Calle Tocopilla S.P. de A.


Modelado digital y esquema funcional a partir de planimetría
preexistente (Magdalena Gutiérrez y Roberto maizales,
2001).

7 Casa del Pukara 1, Ayllu Quito S.P. de A.


Modelado digital y esquema funcional a partir de planimetría
preexistente (G. Kapstein, 1988).

8 Vivienda del Sr. Tijerina, Ayllu Sequitor S.P. de A.


Modelado digital y esquema funcional a partir de planimetría
preexistente (Magdalena Gutiérrez y Roberto maizales,
2001).

9 Casa del Pukara 2, Ayllu Quitor S.P. de A.


Modelado digital y esquema funcional a partir de planimetría
8 9 10 preexistente (G. Kapstein, 1988).

10 Casa familia León, Ayllu Solcor S.P. de A.


Modelado digital y esquema funcional a partir de planimetría
preexistente (Levantamiento propio).

a Patio Interior
a’ Patio de distribuciòn
b Dormitorio
c Comedor
d Cocina
e Aseo
f Zaguán
g Local Comercial
h Huerto urbano
j Recintos de trabajo
k Bodegas
l Corrales y Chiqueros

EP Espacio Público
CA Construcciones Adyacentes
HP Heriales de Plantación
conjunto • fa b r i l

can • Ricar
V Í C TO R ROJAS • S h Ua i Ye

B A R C E L O N A . E S PA Ñ A

De las principales actividades realizadas al cursar el


Máster de Restauración y Rehabilitación arquitectónica,
impartido por la Universidad Politécnica de Cataluña,

AULA
TALLERES
se encuentra el estudio del conjunto arquitectónico
Cant Ricart, zona patrimonial industrial actualmente en
estado de abandono en Barcelona.
MÓDULO
COWORKING
MÓDULO
COWORKING MÓDULO
COWORKING
MÓDULO
COWORKING
De dichos estudios se desprenden dos trabajos
académicos, uno de diagnosis, y otro de la rehabilitación
y restauración de una de las naves del conjunto.
7 8 9 10 11 12
6
5
4
A A
3
7 8 9 10 11 12
6
5
4
A A
3
7 8 9 10 11 12
6
5
4
A A
3
7 8 9 10 11 12
6
5
4
A A
3
2
1
7 8 9 10 11 12
6
5
4
A A
3
2
1
7 8 9 10 11 12
6
5
4
A A
3
2
1
CA L A M A . C H I L E
PROYECTO•LUIS•ROJAS
RESIDENCIAL
AMPLIACIÓN.
La ampliación de la vivienda del Sr. Luis Rojas
planteo un interesante problema a resolver. Además,
de ser la ampliación y extensión de una residencia
existente, debía poseer la cualidad funcional de ser
separada y utilizada de modo individual respecto a la
residencia, modo de vivienda elemental, lo que supuso
una configuración que priorizó el aprovechamiento
más óptimo de cada uno de los espacios según un
requerimiento programático preestablecido.

Corresponde, además, a un proyecto en el cual estuve


a cargo en la etapa del diseño como, también, de su
construcción.
C E N T R O .
D E . C A P A C I TA C I Ó N

P R OY E C TO • H E B E R • C A N D I A
11 11
10 10
9 9

CA L A M A . C H I L E
8 8
7 7
6 6
5 5
4 4
3 3
2 2
1 1

El “Centro de Capacitación Heber Candia” corresponde


a un proyecto que comprendería el desarrollo del
diseño arquitectónico, la ingeniería y los sistemas
complementarios, de un centro de capacitación de
más de 2000 m2 proyectados.
12 12

13 14
18 17 16 15 14 13
29 29
28 28

15 16
27 27
26 26

17
25 25

18
24 24
23 23

Las plantas y modelos presentados corresponden


22 22
21 21
20 20
19 19

a la sección más significativa del proyecto a la


cual le antecede un campo de babyfutbol. Dicho
proyecto genera exteriores controlados a través de
la configuración y disposición de sus cuatro módulos
principales, en relación a sus pisos, losas y cubiertas
proyectadas.

12 12

13 14
18 17 16 15 14 13

29 29
28 28

15 16 17
RTA 27 27
LOS
UBIE A DE

PEND
26 26
2%

EC CUB
SA D IERT
IENTE

25 25

LO A

IENTE
18
24 24
PEND

23 23

2%
22 22

PEND
2%

21 21
IENTE

20 20

IENTE
19 19
PEND

2%
LOSA DE CUBIERTA LOSA DE CUBIERTA

PENDIENTE 2%
PENDIENTE 2%
PENDIENTE 2%

PENDIENTE 2%

IÓN
JUNT

AC
A DE

+6,0 +3,0 +6,0

DILAT
DILAT

A DE
AC

JUNT
IÓN

+3,0 +3,0
°
123
827.2

83
°
180
300

220
90
N.P.T. LOSA
+6.00

20
.3
01
11
300

779.2
100

100
N.P.T. PISO 2
+3.00

300
300

250
N.P.T. PISO 1
+0.00

40
°
123
844.3

N.P.T. VIGA
+6.00

54
6.9
34

18
50

50
250
300

250
100

100
N.P.T. PISO 2 CUBIERT
A
+3.00

9
49
300

300

250
N.P.T. PISO 1
+0.00
40
P R O Y E C T O .
K AT H E R I N . J A C O B S

M O D E L A D O • D E • P R OY EC TO

MEJILLONES.CHILE
Diagramación y modelado 3D proyecto de título
Katherin Jacob.
RESIDENCIA.
U N I V E R S I TA R I A
E S T • D E • P O S T G R A D O

SA N . P E D R O . D E . ATACA M A

+ 1,80

+ 2,80

+ 0,75

Proyecto de Título estructurado sobre la discusión y el


análisis de los modelos organizativos de la arquitectura
en el territorio Atacameño, en relación a su unidad
doméstica.

El programa arquitectónico busca dar solución al


problema de residencia estacional para los alumnos
de postgrado en Arqueología y Antropología de la
+ 3,90 + 0,75 + 0,0 + 0,0 Universidad Católica del Norte - sede San Pedro de
Atacama. Este problema se establece al entender la
carencia de dependencias residenciales dispuestas
+ 0,75 para acoger la creciente demanda que suscitan, tanto
+ 0,75
sus estudiantes como también alguno de sus docentes..
+ 3,90 + 2,20
RESIDENCIA.
U N I V E R S I TA R I A
E S T • D E • P O S T G R A D O

SA N . P E D R O . D E . ATACA M A
P R O Y E C T O S
G R Á F I C O S
, F OTO G R A F Í A & VIDEO

DISEÑOS

Mi pasión y afición por la fotografía y el diseño en


general me ha llevado a incursionar en los ámbitos de
la composición gráfica, y la elaboración de proyectos
fotográficos y audiovisuales de corta duración. Entre
ellos se encuentran:

- El desarrollo de una decena de iconografías y


logos.

- La obtención del primer lugar en el diseño de


la bandera oficial para la ciudad de Calama, Región de
Antofagasta, Chile.

- El proyecto de time-lapses y fotografías


patrimoniales “Lentes en mi Mente”, realizado en la
ciudad de Oviedo, España el año 2017. [Link]

- El proyecto de video montaje “Lentes en mi


Mente”, realizado en la ciudad de Barcelona, año 2018.
[Link]

- Además de algunos diseños de mobiliario


específicos.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy