ARO Cargador
ARO Cargador
ARO Cargador
Actividad: Sección:
1. Alimentación de las tolvas de la planta de asfalto. 1. Instalaciones de la empresa, Galpones de la planta de asfalto, Sectores 3, 4
2. Alimentación de las tolvas de la planta de arena lavada 2. Planta de lavado de arena
3. Cargue de producto terminado a las volquetas para desalojo 3. Sector 2 banda 7; sector 3 y 4.
4. Alimentación de las volquetas propias ó externas con agregado según la 4. Patios.
exigencia el cliente. 5. Patios ó taller.
5. Limpieza diaria del cargador.
Pasos Básicos del Oficio Tipo de Riesgo y Consecuencia Medidas Preventivas Recomendadas
Alimentar las tolvas de la planta de asfalto. 1.1 Condiciones de seguridad-Locativo 1.1.1 Utilizar calzado de seguridad.
Consecuencias: Caídas por superficies con 1.1.2 Verificar que las condiciones de las escaleras del cargador se encuentren libres
1. Revisión visual preoperacional diferencia de nivel e irregulares. de grasa, agua y suciedad.
1.2 Condiciones de seguridad-Mecánico 1.1.3 En caso que se presente residuos de agua o aceite en las escaleras, limpiar
Consecuencias: Golpes con elementos o antes de hacer uso de las escaleras.
partes de la maquinaria. 1.1.3 Al subir o bajar de las escaleras usted debe: Utilizar los 3 puntos de apoyo de la
1.3 Condiciones de seguridad- Locativo maquinaria, emplear ambas manos para sujetarse y mirar hacia la cabina.
(sistemas y medios de almacenamiento) 1.1.4 Al ascender y descender las escaleras del cargador debe conservar la calma;
Consecuencias: Daños a la estructura de las está prohibido saltar de un escalon a otro.
tolvas alimentadoras. Parquear la maquina en una superficie plana y que no se encuentre en espacio
confinado. Para la revisión pre-operacional se recomienda parquear la máquina al
frente del almacen entre el carcamo y la planta de EZ-Street o en el taller
1.1.5 Estar atento a las condiciones del suelo, si detecta irregularidades de la
superficie de trabajo reportar de inmediato a la coordinación de salud ocupacional.
1.2.1 Evite correr, se puede golpear contra las partes de la maquinaria.
1.2.2 Utilizar ropa de trabajo a su talla.
1.2.3 Si se presenta alguna falla mecánica reportar de inmediato al área de
mantenimiento o al jefe de patios
1.3.1 Al alimentar las tolvas de la planta de mezcla asfaltica debe asegurarse de no
golpear la esctrutura.
1.3.2 Reportar toda condición insegura de las tolvas a la coordinación de salud
ocupacional.
Alimentar las tolvas de la planta de asfalto. 2.1 Condiciones de seguridad-Locativo 2.1.1 Utilizar el calzado de seguridad.
Consecuencias: caidas a mismo nivel por 2.1.2 Reportar toda condicion de piso irregular de las superficies de trabajo a la
2. Tanqueo diario de combustible a la maquinaria superficies irregulares de trabajo. coordinacion de salud ocupacional.
2.1.4 Al subir o bajar de las escaleras usted debe: Utilizar los 3 puntos de apoyo de la
2.2 Condiciones de seguridad- Accidente de maquinaria, emplear ambas manos para sujetarse y mirar hacia la cabina.
transito 2.1.5 Fijar que las condiciones de las escaleras se encuentren en perfecto estado, sin
Consecuencias: colisión con otros residuos de aceite, agua y/o suciedad.
cargadores, vehículos, volquetas. Parquear la máquina en el carcamo para realizar el tanqueo
Alimentar las tolvas de la planta de asfalto. 3.1.Condiciones de seguridad- Accidente de 3.1.1 Abrochar el cinturon de seguridad antes de poner en marcha la maquinaria.
tránsito 3.1.2 Respetar los límites máximos de velocidad (20 Kilómetros por Hora).
3. Traslado del agregado desde los galpones de la Consecuencias: Colisióncon cargadores, 3.1.3 Permanecer atento al conducir, manejar a la defensiva: Frenar antes de cruzar,
planta de asfalto hasta las tolvas de alimentación volquetas;Atropellamiento a peatones. utilizar los retrovisores al al retroceder, respetar las señales de transito establecidas
de agregado en la empresa.
3.1.4 Conducir con prudencia, no adelantar ningún tipo de vehículo.
3.1.6 Reportar todo acto de imprudencia de peatones u otros vehículos a la
coordinación de salud ocupacional, así ayudará a la toma medidas correctivas.
3.1.7 Conducir con ambas manos en el volante, asi permite el mayor control sobre la
máquina
3.1.8 En caso de tener al frente un vehículo, cargador ó volqueta , establecer una
distancia de tres metros para evitar choque,daños materiales y/o personales.
3.1.10 Usar manos libres para contestar llamadas del celular, está prohibido enviar
mensajes de texto mientras conduce.
3.1.11 Está prohibido el consumo de sustancias psicoactivas ó bebidas alcohólicas
en su jornada laboral.
3.2 Condiciones de seguridad-Locativo 3.2.1 Si detecta un desnivel por causa de arrume de material debe limpiar la zona, asi
Consecuencias: Volco del cargador por evitará el volco de la maquinaria.
superficies de trabajo irregulares con 3.3.1 Realizar pasuas activas al comezar y finalizar su día laboral.
desnivel. 3.3.2 No realice ejercicio prolongado y extenso al que no esté acostumbrado. Es
3.3 Riesgo biomecánico- Postura prolongada preferible empezar por ejercicio suave y de forma cotidiana e ir aumentando en
mantenida (sedente) intensidad y tiempo.
Conseguencias: Lesiones osteomusculares. 3.3.3 Reportar daños o deterioro de la silla ergonómica del cargador a la coordinación
de salud ocupacional.
FECHA: 2017
ANALISIS DE RIESGOS POR OFICIO
VERSION: 01
Cargue de producto terminado a las volquetas en 1.1 Condiciones de seguridad-Accidente de 1.1.1 Abrochar el cinturon de seguridad antes de poner en marcha la maquinaria.
horas de la noche (Desalojo) transito. 1.1.2 Respetar los límites de velocidad 20 Km x H
Consecuencias: colisión con otros cargadores 1.2.1 Encender la licuadora de la maquina a partir de las 6:00 p.m.
1. Cargue de agregado a las volquetas propias de y/o volquetas; Atropellamiento a peatones. 1.2.3 Usar chaleco con reflectivos a partir de las 6:00 p.m.
cachibi desde los sectores 3 y 4 para alimentar los 1.2 Riesgo físico - Iluminación 1.3.1 Mantener la superficie de los sectores limpia, evitando arrumes de material.
patios de almacenamiento. Consecuencias: colisión con otros vehículos, 1.4.1 Se recomienda realizar pausas activas 2 veces al día con periodos de 10
volco del cargador, daños materiales. minutos cada una.
1.3 Condiciones de seguridad- Locativo 1.4.2 Conducir con espalda y cabeza recta, empleando ambas manos.
Consecuencias: Volco del cargador por 1.5.1 Al recoger el agregado de las pilas de almacenamiento no golpear con la pala
superficies de trabajo en desnivel. del cargador las estrucutruras de los soportes de las bandas transportadoras.
1.4 Riesgo Biomecánico- Postura mantenida
(sedente)
Consecuencia: Lesiones osteomusculares
1.5 Condiciones de seguridad- Locativo
(sistemas y medios de almacenamiento)
Consecuencias: Daños a la estructura de los
soportes de las bandas transportadoras
ubicadas en los sectores.
Alimentar las volquetas con agregado según la 1.1 Condiciones de seguridad-Accidente de 1.1.1 Abrochar el cinturon de seguridad antes de poner en marcha la maquinaria.
exigencia del cliente transito 1.1.2 Conducir con prudencia, no adelantar ningun tipo de vehículo.
Consecuencias: Colisión con otros 1.1.3 Respetar los límites de velocidad 20Km/H
1. Dirigirse al área de patios para realizar el cargue cargadores, volquetas o 1.2.1 Mantener la superficie de trabajo limpia, evitando arrumes de material.
de material vehículos;Atropellamiento a peatones;Daños 1.2.2 Reportar toda condicion insegura de la superficie de trabajao a la coordinación
materiales. de salud ocupacional, para evitar el volco de la maquinaria.
1.2 Condiciones de seguridad-Locativo 1.3.1 Se recomienda realizar pausas activas 2 veces al día con periodos de 10
Consecuencias: Volco del cargador por la minutos cada una.
superficie de trabajo irregulares con desnivel 1.3.2 Conducir con la espalda y cabeza recta, empleando ambas manos.
1.3 Riegso biomecánico-Postura mantenida 1.4.1 Se recomienda realizar pausas activas 2 veces al dia con periodos de 10
(Sedente) minutos cada sesión.
Consecuencias: Lesiones osteomusculares
Limpieza diaria de la cabina del cargador. 1.1 Condicones de seguridad- Locativo 1.1.1 Al subir o bajar de las escaleras usted debe: Utilizar los 3 puntos de apoyo de
Consecuencias: Caída a mismo nivel. la maquinaria, emplear ambas manos para sujetarse y mirar hacia la cabina.
1. Limpiar la superficie, espejos, retrovisores de la 1.1.2 Limpiar regueros de aceite, agua o suciedad de las escaleras antes de
máquinaria. utilizarlas.
1.1.3 Utilizar los zapatos de seguridad dentro y fuera de la cabina.
1.1.4 Estar atendo a las condiciones de la superficie que esten libres de obstaculos,
cuando vayan a desender
OBSERVACIONES:
Se debe utilizar todos los elementos de protección personal al bajarse del vehiculo: casco, protección auditiva y respiratorio y gafas
Todo accidente de trabajo e incidente se debe comunicar a la coordinadora de seguridad industrial
Esta prohibido el consumo de drogas, alcohol y sustancias sicoactivas.
Esta prohibido el porte de armas