Tipos de Señales en Control de Procesos
Tipos de Señales en Control de Procesos
Tipos de Señales en Control de Procesos
• TERMINO SEÑAL
• TIPOS DE SEÑAL
• TERMINOLOGIA
• EJEMPLO DE SISTEMA DE CONTROL DE PROCESOS
TERMIN0 SEÑAL
• LOS SISTEMAS DE CONTROL, UNA MAGNITUD FÍSICA VARIABLE SE
REPRESENTA GENERALMENTE MEDIANTE UNA SEÑAL ELÉCTRICA QUE
VARIA DE MANERA TAL QUE DESCRIBE DICHA MAGNITUD.
• POR EJEMPLO, UNA SEÑAL ELÉCTRICA SERÁ DE VARIACIÓN DE LA
SALIDA DE TENSIÓN DE UN TERMOPAR QUE MIDE TEMPERATURA Y LA
VARIACIÓN DE TEMPERATURA LA TRANSFORMA EN VARIACIÓN DE
TENSIÓN.
• LOS DISPOSITIVOS, CIRCUITOS Y SISTEMAS ELECTRÓNICOS MANIPULAN
SEÑALES ELÉCTRICAS.
TIPOS DE SEÑALES ELÉCTRICAS
• En procesos industriales existen tres tipos
de señales para transmitir información
– Neumáticas (3 – 15 psi)
• Cambios en la presión de aire de una cañería,
proporcionales a las variaciones de magnitud
medida.
• Se siguen utilizando en aplicaciones particulares
– Analógicas (4 – 20 mA), (1 – 5 V)
• La forma de transmisión mas común desde los
años 1960.
• A partir de los 90 se comenzaron a reemplazar por
señales digitales.
• Digitales
– Señales de niveles discretos que combinados
de forma particular representan la magnitud
de las variables del proceso
– La metodología utilizada para combinar las
señales digitales, se denomina protocolo.
– Los protocolos pueden ser estándar o
propietarios (abiertos o cerrados). Ejemplos
Ethernet, Profibus, CAN, Hart, etc.
GRAFICAS DE SEÑALES
• SEÑAL ANALÓGICA (N.º INFINITO DE
VALORES) Y QUE TIENE UNA VARIACIÓN
CONTINUA EN EL TIEMPO.
• SEÑAL DIGITAL (N.º FINITO DE
VALORES) Y QUE TIENE UNA VARIACIÓN
DISCRETA DE VALORES EN EL TIEMPO.
• Actuador
– Es la parte final del dispositivo de control que
produce un cambio físico en el elemento final
de control. Ej. Actuador eléctrico o neumático
de una válvula.
EJEMPLO: CASO DE UN HORNO ELECTRICO
CONTROL ON/OFF O DE DOS POSICIONES
• La temperatura aumenta al activar las resistencias calentadoras mediante un
contactor, gobernado a su vez por un relé dentro del controlador.
• El modo de control ON/OFF es el mas elemental y consiste en activar el
mando de calentamiento cuando la temperatura esta por debajo de la
temperaturas deseada SP y luego desactivarlo cuando la temperatura este
por arriba.
• Debido a la inercia térmica del horno la temperatura estará continuamente
fluctuando alrededor del SP.
• Las fluctuaciones aumentaran cuanto mayor sea la inercia térmica del horno
(retardo).
Este control no es el mas adecuado cuando se desea una temperatura
constante y uniforme.
ESQUEMA DE CONTROL DISCRETO O DE DOS POSICIONES O CONTROL ON/OFF
ELEMENTOS QUE COMPONEN UN SISTEMA DE CONTROL
VARIABLE PERTURBACIONES
SEÑAL O ACCION DE MANIPULADA DESVIATION
CONTROL MANIPULATED VARIABLE DV
CONTROLADOR VARIABLE MV
DV
COMPARADOR SEÑAL AMPLIFICADA
MV PV
SP
SETPOINT PV
SENSOR O
REFERENCIA TRANSMISOR TRANSDUCTOR E. PRIMARIO
CONSIGNA VARIABLE MEDIDA O
CONTROLADA CV
CONTROLATED VARIABLE
SISTEMA DE MEDIDA O PROCESS VARIABLE PV
BIBLIOGRAFIA Y WEBGRAFIA
• OGATA, K. (2010). INGENIERÍA DE CONTROL MODERNA. 5TA. EDICIÓN PEARSON, PRENTICE-
HALL.
• ISO 690 ARNÁEZ BRASCHI, ENRIQUE. ENFOQUE PRÁCTICO DEL CONTROL MODERNO. CON
APLICACIONES EN MATLAB.
• http://webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/gerardotorres/pid.pdf
• MODELO EN ESPACIO DE ESTADO 01 | COMPARACIÓN CONTROL CLÁSICO VS CONTROL
AVANZADO | DIFERENTES TIPOS .
• https://youtu.be/kuwnhrf4u6u.
• CONTROL PID EN LABVIEW – SIMULACIÓN DE NIVEL DE AGUA EN UN TANQUE
• https://youtu.be/vcfh7255tle