CNC Torno
CNC Torno
CNC Torno
Estos códigos van acompañados de valores numéricos X120. Z50. que son
las coordenadas a donde debe desplazarse la máquina según la orden dada.
ESTRUCTURA DE UN PROGRAMA
CODIGOS M
M10 = Cerrar copa: chuck clamp este código abre automáticamente las
mordazas de la copa que son accionadas hidráulicamente, se utiliza para
cerrar la copa en un ciclo automático de alimentación de material
(alimentador de barras o jalador de barras).
M11= Abrir copa: chuck unclamp este código abre automáticamente la copa,
se utiliza para abrir la copa en un ciclo automático de alimentación de
material (alimentador de barras o jalador de barras).
SISTEMA DE COORDENADAS
En la máquina encontramos dos sistemas de coordenadas básicos uno es el
sistema de coordenadas de la máquina, al cual se le llama referencia de
máquina, cero de máquina o Home. El otro es el origen de coordenadas de la
pieza de trabajo, o cero de pieza.
ACOTADO
MEDIDAS ABSOLUTAS:
En este caso la máquina se moverá desde donde está hasta el diámetro 32mm
y a 2mm de la cara de la pieza moviendo los dos ejes a la vez. Se puede
programar movimiento rápido en un solo eje G0 X10. ó G0 Z5.
Donde: X40. y Z-60. son las coordenadas del punto donde termina el arco,
R25. es el radio del arco y F0.12 el avance de mecanizado para dicho arco.
Se puede programar cualquier radio que sea mayor a la distancia entre el
punto de inicio y el punto final del arco.
Donde: X40. y Z-60. son igualmente las coordenadas del punto donde termina
el arco, I-20. y K19. son las coordenadas relativas del centro del arco con
respecto al punto inicial del arco (I corresponde a X, K corresponde a Z).
Con este último formato es más dispendioso calcular las coordenadas del
centro del arco con respecto al punto inicial, por eso se recomienda utilizar el
primer formato donde solamente se programa el punto final del arco y el
radio de este.
Donde: X40. y Z-60. son igualmente las coordenadas del punto donde termina
el arco, I-20. y K19. son las coordenadas relativas del centro del arco con
respecto al punto inicial del arco (I corresponde a X, K corresponde a Z).
Con este último formato es más dispendioso calcular las coordenadas del
centro del arco con respecto al punto inicial, por eso se recomienda utilizar el
primer formato donde solamente se programa el punto final del arco y el
radio de este.
“““
G1 Z-12. F0.08 * (TALADRA A UNA PROFUNDIDAD DE 12 MM)
G4 P500 * (TEMPORIZA MEDIO SEGUNDO)
G0 Z3.* (SE RETIRA EN MARCHA RÁPIDA A 3MM DE LA PIEZA)
“““
También se utiliza para dejar bien acabado y cilíndrico el fondo de las
ranuras.
“““
G1 X22. F0.08 * (RANURA HASTA UN DIÁMETRO DE 12MM)
G4 P200 * (TEMPORIZA 0,2 SEG.)
G0 X27.* (SE RETIRA EN MARCHA RÁPIDA A UN DIÁMETRO DE
27MM)
Se utiliza para temporizar la apertura y cierre de la copa al alimentar
automáticamente la pieza de trabajo (con alimentador de barras o jalador de
barras).
“““
M5* (APAGAR HUSILLO)
G0 X7. Z0.5* (UBICA LA HERRAMIENTA QUE HACE DE TOPE)
M31* (DESACTIVA ALARMA DE COPA ABIERTA)
M11* (ABRE LA COPA)
G4 P1500* (TEMPORIZA PARA QUE LA PIEZA HAGA TOPE)
M10* (CIERRA COPA)
G4 P1500* (TEMPORIZA PARA QUE LA COPA CIERRE BIEN)
M32* (ACTIVA LA ALARMA DE COPA ABIERTA)
G0 X120. Z150.* (SE ALEJA PARA CAMBIO DE HERRAMIENTA)
“““
“““
Otra forma de programar el código G4 es utilizando X en vez de P. G4X1.5
de esta forma temporizará 1.5 seg. Se recomienda utilizar el primer formato
con P para evitar confusión con la coordenada X.
G20 Trabajar en pulgadas: Este código se utiliza al inicio del programa para
especificar que las dimensiones se programaran en pulgadas. Es un código
modal.
G20 *
G0 X1.5 Z0.2 *
G21 *
G0 X1.5 Z0.2 *
En la pantalla del control se verán las coordenadas con tres decimales
después del punto X1.500 Z0.200
X Z R T
G50 Limita las r.p.m. máximas / fijar cero pieza: Se utiliza para limitar las
r.pm. máximas cuando se programa el código G96 que mantiene constante la
velocidad de corte en m/min. Se limitan las r.p.m. a un valor adecuado,
porque al variar el diámetro de la pieza se aumentan las r.p.m. . Si no se
limitan las r.p.m. alcanzan la velocidad máxima del husillo cuando la
herramienta se acerca al centro de la pieza.
G96 S180 M4 *
G50 S2500 *
O1245 *
N05 T0000 G40 G21 G97*
/ N10 G28 U0 W0*
/ N20 G50 X135.435 Z201.987*
N30 T0101 (BROCA CENTRO)*
N40 G0 X80. Z5. M4 S1200*
N50 G1 Z-2. F0.12 M8*
N60 G0 X81. Z2.*
00 02 (G55)
X0.000 X0.000
Z0.000 Z0.000
01 (G54) 03 (G56)
X-180.654 X0.000
Z-201.987 Z0.000
En este caso se grabaron las coordenadas del cero de pieza en la tabla
numero 1, en el programa se coloca el código G54 y cuando el control lee
este código se fijan las coordenadas de cero pieza.
O1245*
N05 T0000 G40 G21 G97*
N10 G28 U0 W0*
N20 G54*
N30 T0101 (BROCA CENTRO)*
N40 G0 X80. Z5. M4 S1200*
N50 G1 Z-2. F0.12 M8*