3.5. Obra Blanca

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “BENITO JUÁREZ” DE

OAXACA.
FACULTAD DE ARQUITECTURA “5 DE MAYO”

SISTEMAS CONSTRUCTIVOS

ALUMNO: AITOR PÉREZ PÉREZ


DOCENTE: ING. MARIO ZALETA BARRIOS
ASIGNATURA: TECTÓNICA INDUSTRIAL
SEMESTRE: TERCERO
GRUPO: 3°D
CICLO ESCOLAR: 2020-2021
CONTENIDO

UNIDAD 3.- SISTEMAS CONSTRUCTIVOS EN LA EDIFICACIÓN INDUSTRIAL

3.5. OBRA BLANCA: CONSIDERAR TODO LO RELACIONADO A LA OBRA BLANCA DE UNA


EDIFICACIÓN, EXPLICANDO CADA UNO DE SUS PASOS.
OBRA BLANCA

De la construcción, constituye la última


etapa. La obra blanca es aquella en la
que se define la estética final de la
edificación, en ella se realizan los
detalles y dan la apariencia habitable y
confortable. Es aquí en donde se
ejecutan trabajos de acabados y
detallados finales.
Comprende alisar paredes,
pintura, instalación de servicios.
Detalles como puertas,
iluminación, ventanas, grifería,
sanitarios, mosaicos, baldosas,
lavaplatos y todo pequeño toque
adicional que hace que nuestro
proyecto luzca presentable a la
vista del cliente.
ACABADOS

• Pintura
• Loseta
• Accesorios
• Puertas
• Closets
• Ventanas
• Barandales
• Fontaneria
PINTURA

El mantener pintada la fachada y todas las partes


exteriores de una vivienda es importante, no
solamente por un cuestión estética, sino que también
para prolongar el buen estado de la superficie
base.
Que los muros permanezcan durante los años sin un
recubrimiento que proteja sus componentes
favorecerá su deterioro, provocando grietas,
humedades y desprendimientos. El mantenimiento de
la superficie exterior en condiciones ahorrará
trabajos de restauración más profundos en el futuro.
Pinturas plásticas y acrílicas, recubrimientos acrílicos

Básicamente las pinturas plásticas y las acrílicas son


muy similares, y en muchos casos suelen confundirse
una con otra, utilizándose con el mismo fin. La
pequeña diferencia es la resina con lo que están
formuladas, lo cual pone en ventaja a las pinturas
acrílicas para superficies exteriores por su mayor
resistencia a la intemperie aunque a un costo un poco
más elevado.
LOSA

Son elementos estructurales de concreto


armado o de materiales prefabricados, de
sección transversal rectangular llena, o con
huecos, de poco espesor y abarcan una
superficie considerable del piso. Sirven
para conformar pisos y techos en un
edificio y se apoyan en las vigas o muros.
Pueden tener uno o varios tramos continuos
TIPOS DE LOSAS

Las losas las podemos encontrar diferenciadas por:


1. Su colocación en la construcción, de entrepiso o de
cubierta.
2. Por sus apoyos, losas perimetrales, de un lado
continuo, dos lados continuos, tres lados continuos.
3. Por su forma de armar, en un sentido, o en dos
sentidos.
4. Por el proceso constructivo, macizas, planas,
nervadas, reticuladas, prefabricadas.
ACCESORIOS
PUERTAS

Una puerta es un elemento de complemento en construcción con muy diversas

aplicaciones, usos y emplazamientos, que industrialmente se fabrica en materiales

básicos (madera, aluminio, vidrio, plástico). En el espacio arquitectónico sirve para

separar estancias facilitando tanto su aislamiento como el acceso entre ellas.

Dispone de varios tipos de herrajes metálicos del tipo bisagra o "bibel", y pueden

tener cerraduras, candados, cerrojos y resbalones complementario


CLOSET

El closet es un armario que al mismo tiempo


sirve como vestidor. Es armario porque en él se
guarda la ropa, pero también es un vestidor
porque este mueble está concebido para
facilitar los preparativos necesarios en el
momento de vestirse. En el mundo anglosajón
este espacio es conocido como Walk-in closet,
un término que en español se traduce
normalmente como vestidor.
VENTANA

Una ventana (del latín ventus) es una abertura que se deja en una pared para
permitir el ingreso de luz y la ventilación. Las ventanas se encuentran a una altura
más o menos elevada del suelo y suelen presentar un vidrio para que, cuando estén
cerradas, no pueda ingresar nada del exterior.
Por lo general, las ventanas cuentan con
persianas, que son unas pequeñas tablas
fijas o movibles que posibilitan graduar el
ingreso de luz a la habitación. La ventana
pueda estar cerrada (es decir, con el vidrio
de manera tal que no ingrese aire desde
el exterior), pero con la persiana
levantada para que entre luz. También
puede darse la situación inversa, con una
ventana abierta y la persiana baja (para
que ingrese algo de aire, pero no luz).
La ventana también puede presentar cortinas en la parte interna de la habitación, que
son telas que permiten aislar la luz o proteger la intimidad de quienes se encuentran
dentro de la casa.

Múltiples son los tipos de ventanas que nos encontramos en cualquier edificación, ya sea
particular o pública. Entre aquellos destacarían las correderas, las de guillotina, las fijas,
las abatibles o las basculantes. Todas estas clases de ventanas se clasifican en base a lo
que son sus hojas y la apertura de las mismas, sin embargo, también tenemos que
señalar que podemos determinar los tipos de ventanas en base a los materiales que se
han empleado en su elaboración.
BARANDAL

Procedente del sánscrito varanda, que puede traducirse como “barrera”, el


término baranda hace referencia a una cerca u otro elemento similar que actúa
como borde de algo y sirve como contención.
Las barandas también llamadas barandillas brindan protección en estructuras
como escaleras, balcones, terrazas y puentes. Estos objetos, que suelen fabricarse
con bronce, hierro o madera, se instalan en el perímetro de las estructuras, a una
altura constante. De esta manera las personas pueden apoyarse en ellas o
sostenerse.
FONTANERÍA

La fontanería, plomería o gasfitería es la


actividad relacionada con la instalación y
mantenimiento de redes de tuberías para
el abastecimiento de agua potable y
evacuación de aguas residuales, así como
las instalaciones de calefacción en
edificaciones y otras construcciones.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy