Guia de Refuerzo 7° y 8°

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Ruth Angélica Soto Riffo whatsapp.

+569 97074618
Loreto Montalbán T. WhatsApp+569 94067279

Guía de refuerzo de comprensión lectora 7° y 8° año básico – 2021

Nombre del alumno/a : …………………………………………………………..

Curso: ……………………….. Fecha : ……………………………………

Objetivo general OA 10: Analizar y evaluar textos de los medios de comunicación,


como noticias, reportajes, cartas al director, textos publicitarios o de las redes
sociales.
Objetivos específicos:
Desarrollar la comprensión lectora y extraer información explícita e implícita
del texto leído, haciendo algunas inferencias.
Reconocer ideas, acciones de personajes principales y secundarios,
ambiente, etc.
Desarrollar la argumentación y opinión personal.
Ampliar el vocabulario mediante definición de conceptos presentes en el
texto.

Recuerda:
Leer atentamente cada pregunta.
Cuida tu ortografía.
Revisa tus respuestas antes de entregar tu guía ¡Esfuérzate y Éxito!

I.- Lee con atención el siguiente texto, recuerda subrayar las palabras desconocidas.

Por Meganoticias
18 de Junio de 2020
Solsticio de invierno 2020: ¿Cuándo es y por qué se produce?

¿Qué pasó?
Este sábado 20 de junio se registrará un hito en el calendario astronómico 2020, ya que
se dará comienzo al Solsticio de invierno, fenómeno que se manifiesta con el día
con menor exposición solar de todo el año y en el cual el astro llegará a su punto más
cercano al sur del llamado “Ecuador celeste”.
Este evento de la naturaleza provocará que se produzca la jornada más corta del año,
pues luz del Sol permanecerá activa durante aproximadamente 9 horas con 49 minutos.
Además, el solsticio de verano en el hemisferio norte será la bienvenida para el
esperado eclipse anular o "anillo de fuego" que se producirá este domingo 21 de junio.
Ruth Angélica Soto Riffo whatsapp.+569 97074618
Loreto Montalbán T. WhatsApp+569 94067279

¿Por qué se produce el Solsticio?

Este evento se produce cuando el Sol alcanza la máxima declinación, proyectando su luz
sobre la mínima latitud geográfica de la Tierra.
Así a lo largo del año la posición del máximo astro vista desde nuestro planeta se mueve
hacia el Norte y hacia el Sur, lo que genera la existencia de los solsticios.
Con esto, el solsticio de invierno se debe a que el semieje del planeta, está menos
inclinado hacia el Sol, situación contraria al de verano, donde su posición se encuentra a la
menor distancia del Ecuador.
Según indicó Europa Press, con este fenómeno la inclinación máxima del eje de la
Tierra hacia la máxima estrella es de 23°27'.

¿Cuándo es el solsticio de verano en los distintos hemisferios?


Según el calendario, el solsticio de verano tiene dos fechas específicas este 2020 en las
distintas zonas del planeta.
En el hemisferio sur tendrá lugar entre el 20 y el 23 de diciembre de cada año y, entre el
20 y el 22 de junio, en el hemisferio norte.
En tanto, en las zonas templadas, las fechas de los solsticios son idénticas a las del paso
astronómico de la primavera al verano y del otoño al invierno. 
Así el próximo sábado 20 de junio comienza la estación de invierno en el hemisferio sur,
mientras que iniciará el verano en el norte provocará otros fenómenos astronómicos,
tales como la famosa lluvia de Perseidas (12 de agosto).

II.- Completa la ficha de aspectos generales del texto

Nombre del texto:


Autor (a):
Nacionalidad:
Género literario:
Texto en específico:

III.- Busca en el diccionario la definición de las siguientes palabras y crea una oración con
cada una de ellas.
1.- Astro________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

2.-Declinación: _____________________________________________________________
Ruth Angélica Soto Riffo whatsapp.+569 97074618
Loreto Montalbán T. WhatsApp+569 94067279

_________________________________________________________________________
3.-Inclinación: _____________________________________________________________
_________________________________________________________________________

4.-Fenómenos: ___________________________________________________________
_________________________________________________________________________

5.-Solsticio:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

6.- Hemisferio:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

IV.- A partir de las oraciones creadas anteriormente, crea una noticia relacionada con la
llegada del invierno. Debe poseer al menos 2 párrafos de 3 líneas cada uno. Recuerda
escribir sin faltas ortográficas y que tu texto sea coherente para el lector.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Ruth Angélica Soto Riffo whatsapp.+569 97074618
Loreto Montalbán T. WhatsApp+569 94067279

V.- Responde cada pregunta y escribe sin faltas de ortografía, sin mezclar los tipos de
letra, respetar mayúsculas y minúsculas, exprésate con ideas claras

1.- ¿Crees que es un texto informativo? ¿Por qué? ¿Cuáles son sus características?

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

2.- Crees que la imagen ayuda a comprender la noticia? ¿Por qué?

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

3.- Según el texto, ¿qué sucede en el solsticio de invierno?


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

4.- Según el texto ¿Que es el Ecuador celeste?

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

5.- ¿Qué sucede con la luz solar el día del solsticio?

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Ruth Angélica Soto Riffo whatsapp.+569 97074618
Loreto Montalbán T. WhatsApp+569 94067279

_________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

6.- ¿Qué pasará en el hemisferio norte?

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

7.- ¿Cuándo será el solsticio de verano en nuestro hemisferio?

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

8.- ¿Qué estación del año prefieres? ¿Por qué?

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Ruth Angélica Soto Riffo whatsapp.+569 97074618
Loreto Montalbán T. WhatsApp+569 94067279

VI.- Busca las palabras relacionadas con la noticia, que se encuentran en la sopa de
letras.

¡Recuerda quedarte en casa y lavar bien tus manos con agua y jabón!!!
Ruth Angélica Soto Riffo whatsapp.+569 97074618
Loreto Montalbán T. WhatsApp+569 94067279

Pauta de Evaluación Lengua y Literatura

Guía de 7° y 8° año básico 2021

A continuación, se presentan los criterios a considerar para la evaluación de la guía de Lengua y


Literatura.

Puntaje Ideal______________ Puntaje Real___________ Nota________________

Criterios Puntaje Puntaje Observaciones


Ideal Real

La presentación de la evaluación es adecuada a la 3


situación, es decir, se encuentra limpia y completa.

Identifica correctamente su guía de aprendizaje con 3


nombre y fecha

Reconoce tipo de texto 5

Desarrolla sopa de letras 2

Desarrollar la argumentación y opinión personal. 5

Amplía el vocabulario mediante definición de 5


conceptos presentes en el texto.

Realiza las actividades de evaluación, de acuerdo a las 5


instrucciones entregadas.
Total

Recuerda quedarte en casa


y lavar bien tus manos con agua y jabón!!!
Ruth Angélica Soto Riffo whatsapp.+569 97074618
Loreto Montalbán T. WhatsApp+569 94067279

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy