Cerveza Imperial
Cerveza Imperial
Cerveza Imperial
CCU Argentina se hizo cargo del relanzamiento de la cerveza Imperial con una fuerte
presencia pública y gráfica, reforzado con un rediseño de etiqueta, más una importante
inversión en el desarrollo de la imagen en bares y restaurantes en los principales
puntos gastronómicos de Buenos Aires.
Esta cerveza producida desde 1890 aparece ante su público en tres presentaciones:
970cm3 retornable, 650cm3 retornable y porrón de 355cm3. En relación al sabor y la
vinculación al concepto "Especial", Dolores Scotta, Brand Manager Marcas Super
Premium de CCU Argentina, comentó en un comunicado de prensa que la cuidadosa
elección de los maestros cerveceros hace de Imperial una Cerveza Lager Especial,
más dorada e intensa comparada con las demás cervezas nacionales.
Scotta explicó que a la marca se la percibe como “Premium”, y que el desafío de esta
nueva etapa es expandir ese concepto a un target más joven dado el potencial del
mismo. Para posicionarse como la cerveza premium nacional desde la comunicación
se buscó mantener la identidad marcaria pero dándole un toque más joven y más
premium.
Cervecería Imperial:
La Marca
La empresa Cervecería Costa Rica, también conocida como Florida Ice and Farm,
nació en el año 1908.
El Producto
El Mercado
La Cerveza Y El Tico
Existen algunos antecedentes y datos del público y del contexto nacional que son
importantes tomar en cuenta para entender el éxito de las campañas de Imperial.
La formulación de cualquier estrategia nace a partir del completo entendimiento del
público o consumidor final, el cual es además a quien se le quiere hablar. En el caso
del consumidor costarricense de cerveza es un segmento muy amplio, y para
entenderlo primero se deben analizar los hábitos de consumo.
A partir de estos puntos se desarrolla una campaña o idea creativa que acompaña a la
marca durante su trayectoria publicitaria.
Estrategia
No ha habido una única campaña, sino el conjunto de varias grandes campañas que
resumen la marca en el contexto nacional.
¿Dónde toma el tico? Pues en casi cualquier situación. Ante este panorama se abre un
sinfín de posibilidades con las cuales asociar el producto, un sinfín de:
Creatividad
¿Cómo nace la idea? Como una solución a la identificación y fidelidad del consumidor.
Bajo este slogan caben múltiples campañas estacionarias que refuerzan el nombre y
el consumo de este licor.
Es esta idea la que le confiere a la marca el know how clave: Hablarle a un tico como
un tico.
En su gráfica y desarrollo de imagen Imperial aprovecha los valores del tico como
propios, pues muestra momentos en los que el costarricense es un personaje principal
junto con la cerveza. Se ubican situaciones en lugares comunes para los ticos:
cataratas, lugares específicos de cada provincia, playas, etc. Y en cada uno de los
distintos lugares en los que se suele mostrar las actividades en torno a la cerveza las
personas están felices, compartiendo, disfrutando y simplemente siendo ticos.
A través de los años la marca ha logrado posicionarse tan bien que inclusive su jingle
es reconocido y utilizado en la totalidad de anuncios comerciales y demás eventos en
los que se pueda reproducir. Especialmente reconocido específicamente por la frase
del slogan.
La creatividad se ha mantenido bajo varias estrategias nuevas años con año, pero
bajo los mismos lineamientos que el directo creativo de la agencia de publicidad
Garnier, Mauricio Garnier, ha creado y desarrolla para la marca junto un equipo de
profesionales devotos al concepto Imperial.
Medios
La estrategia de medios varía según campaña, pero Imperial es una marca que se
presta para emplear la mayor cantidad de medios posibles, pues necesita mantener la
exhibición de su imagen.
Festival Imperial
Así, aprovechando que pocas veces se realizan en este país eventos masivos, que en
pocas ocasiones nos visitan artistas de alto calibre, y que cuando lo hacen resultan
inaccesibles para algunos sectores de la población, Imperial quiso dar una gran
sorpresa al pueblo costarricense.
Verano Imperial
La Cervecería de Costa Rica lanzó por primera vez en enero del 2007 su promoción
Verano Imperial. Las latas de la cerveza Imperial cambiaron su imagen temporalmente
para sintonizar con la estrategia comercial (en los anexos se puede apreciar la lata
azul de la época).
Las ventas del producto aumentan juntos con la aparición, organización y patrocinio de
eventos que produce la marca.
La estrategia Imperial es muy envidiada por otras marcas que quieren ser de los
costarricenses, pero no logran posicionarse como tales debido a su falta de
entendimiento de la cultura, o porque simplemente ya hay una marca que lo hace y
muy bien.