Primera División de México 1995-96

Descargar como txt, pdf o txt
Descargar como txt, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Primera Divisi�n de M�xico 1995-96

Ir a la navegaci�nIr a la b�squeda
Primera Divisi�n de M�xico 1995-96
Datos generales
Sede Bandera de M�xico M�xico
Fecha 26 de agosto de 1995
4 de mayo de 1996
Palmar�s
Club Necaxa
Primero 600px Bianco e Rosso (strisce) bordato marrone.png Necaxa
Segundo Bianco e Blu (V sul petto).png Atl�tico Celaya
Datos estad�sticos
Participantes 18
Goles 824
Campe�n de goleo individual Bandera de M�xico Carlos Hermosillo (26)
L�der general Cruz Azul (56 pts.)
Intercambio de plazas
Green Arrow Up.svg Ascenso(s): Atl�tico Celaya
Red Arrow Down.svg Descenso(s): Tigres UANL
Cronolog�a
Primera Divisi�n 1994-95 Primera Divisi�n de M�xico 1995-96 Invierno 1996
[editar datos en Wikidata]
La Temporada 1995-96 fue la edici�n LV del campeonato de liga de la Primera
Divisi�n en la denominada "�poca profesional" del f�tbol mexicano; Comenz� el 26 de
agosto y finaliz� el 4 de mayo. Es el �ltimo torneo largo en la historia del
profesionalismo en M�xico, y al igual que la campa�a anterior, escenario de grandes
momentos.

Fue la campa�a de Emilio Butrague�o, el astro espa�ol del Real Madrid, quien
decidi� venir a tierras mexicanas a dar sus �ltimas batallas futbol�sticas; y
sorprendi� al hacerlo con el modesto y reci�n ascendido equipo de Celaya,
Guanajuato, los Toros del Atl�tico Celaya. Desde luego esta fue la temporada del
conjunto del bajio, que con buen f�tbol y garra pele� el t�tulo hasta el �ltimo
momento; sorprendiendo al instalarse en cuarto lugar de la tabla general, y
convertirse en el primer, y hasta ahora �nico equipo reci�n ascendido en llegar a
la final de liga en la Primera Divisi�n; escenificando una singular serie
definitiva que se decidi� mediante el gol de visitante por segunda ocasi�n (1990-91
la primera), donde por primera vez se registraron 2 empates en la serie (1-1 en la
ida, 0-0 la vuelta), es decir no hubo ganadores, ni vencidos; y en la que el
conjunto astado se gan� la simpat�a de los aficionados, a tal grado de registar una
entrada superior a la de los aficionados necaxistas en el Estadio Azteca.

Fue el primer torneo en que por determinaci�n de la FIFA, las victorias contaron
tres puntos, y esto modific� en cierta medida, la manera de entender y hacer el
f�tbol, no solo en M�xico, sino en el resto del mundo.

En dicha temporada, Carlos Hermosillo se convirti� en el tercer mexicano en superar


los 200 goles en torneos de liga, despu�s de Horacio Casar�n y Adalberto L�pez,
esto al mismo tiempo de conseguir el tricampeonato de goleo.

Tambi�n fue el campeonato en que Tigres UANL puso en evidencia las fallas y lagunas
del reglamento de competencia. Descendi� por ser �ltimo lugar del porcentaje,
previamente hab�a ganado la Copa M�xico, y al final del torneo, clasific�, a la
liguilla por el t�tulo. El reglamento entonces vigente, no solo no impon�a
restricciones para clasificar a un equipo descendido, sino que no contemplaba un
escenario posible, por lo que se determin� que en caso de ser campe�n, permanecer�a
en el m�ximo circuito, esto no sucedi�, ya que los regiomontanos fueron eliminados
en cuartos de final, y a partir de la siguiente campa�a se estableci� la
imposibilidad de clasificar para el equipo que descendiera.

Finalmente fue la temporada del �ltimo bicampe�n de los torneos largos, Necaxa, un
equipo s�lido y maduro en todas sus l�neas, dirigido por Manuel Lapuente.

1?2?

�ndice
1 Sistema de competencia
2 Equipos participantes
2.1 Ascensos y descensos
2.2 Equipos por Entidad Federativa
3 Informaci�n sobre equipos
4 Fase Regular
4.1 Primera Vuelta
4.2 Segunda Vuelta
5 Tabla general
5.1 Grupos
5.1.1 Grupo 1
5.1.2 Grupo 2
5.1.3 Grupo 3
5.1.4 Grupo 4
6 Tabla de Descenso
7 Liguilla
7.1 Reclasificaci�n
7.2 Fase final
7.3 Cuartos de final
7.4 Semifinales
7.5 Final
8 Referencias
Sistema de competencia
Los dieciocho participantes fueron divididos en cuatro grupos, dos de cinco equipos
cada uno y dos de solo cuatro; todos disputan la fase regular bajo un sistema de
liga, es decir, todos contra todos a visita rec�proca; con un criterio de
puntuaci�n que otorga tres unidades por victoria, una por empate y cero por
derrota.

Clasifican a la disputa de la fase final por el t�tulo, el primer y segundo lugar


de cada grupo (sin importar su ubicaci�n en la tabla general). Los equipos
clasificados son ubicados del 1 al 8 en duelos cruzados (es decir 1 vs 8, 2 vs 7, 3
vs 6 y 4 vs 5), se enfrentaban en rondas ida-vuelta o eliminaci�n directa.

La definici�n de los partidos de fase final tomar�an como criterio el Gol de


visitante, es decir el equipo que en la serie ida y vuelta anotara m�s goles en
calidad de visitante. Se proced�a a tiempo extra y tiros penales en caso de tener
la misma cantidad de goles en ambos partidos; los goles en tiempo extra no eran
v�lidos para el criterio de gol de visitante, en virtud de la justicia deportiva
que deb�a imperar, ya que en una serie a visita rec�proca, solo los juegos de
vuelta tienen tiempos extras.

En caso de existir uno o dos equipo que superen la puntuaci�n de uno o dos
subl�deres de grupo se proceder� a jugar una reclasificaci�n; el formato consiste
en series a visita rec�proca entre aquellos equipos involucrados con las
condicionantes mencionadas, es decir, el subl�der de grupo se enfrentar�a a aquel
club que lo hubiera superado en puntos en otro grupo, y no fuera el subl�der de
este; todo ello respetando la posici�n en la tabla general para la definici�n del
rol de juegos, y considerando los mismo criterios de desempate vigentes de las
rondas subsecuentes.
En la definici�n del descenso el club con menor cociente en la tabla de porcentajes
descender�a a Primera Divisi�n "A" y considerando los criterios de desempate de la
fase regular. Este se obtendr�a de sumar los puntos obtenidos en las �ltimas tres
temporadas, y dividi�ndolo entre los partidos disputados en ese lapso. Por �nica
ocasi�n los puntos acumulados que se aplicaron al cociente, mantuvieron el valor de
dos puntos por victoria.3?

Equipos participantes
Ascensos y descensos
Pos Ascendido de la Primera Divisi�n 'A' 1994-95
2� Atl�tico Celaya
Pos Descendidos de la Primera Divisi�n 1994-95
17� Correcaminos U.A.T.
19� Tampico Madero
Equipos por Entidad Federativa
Mexico map, MX-DIF.svg

ButtonRed.svgMonterreyTigresMoreliaButtonRed.svgAtlasGuadalajaraButtonRed.svgU.A.GN
ecaxaButtonRed.svgPueblaTolucaButtonRed.svgButtonRed.svgAm�ricaCruz
AzulButtonRed.svgAtlanteButtonRed.svgUNAMButtonRed.svgButtonRed.svgSantosButtonRed.
svgLe�nButtonRed.svgVeracruzButtonRed.svgToros NezaButtonRed.svgAtl�tico Celaya
Entidad Federativa N.� Equipos
Bandera de Ciudad de M�xico Distrito Federal 5 Am�rica, Atlante, Cruz Azul,
Necaxa y UNAM
Flag of Jalisco.svg Jalisco 3 Atlas, Guadalajara, UAG
Bandera de Nuevo Le�n Nuevo Le�n 2 Monterrey y UANL
Bandera de Estado de M�xico Estado de M�xico 2 Toluca y Toros Neza
Bandera de Guanajuato Guanajuato 2 Le�n y Atl�tico Celaya
Bandera de Puebla Puebla 1 Puebla
Bandera de Michoac�n Michoac�n 1 Morelia
Bandera de Coahuila de Zaragoza Coahuila 1 Santos Laguna
Bandera de Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz 1 Veracruz
Informaci�n sobre equipos
Equipo Ciudad Estadio Capacidad
Club Am�rica flag.svg Am�rica M�xico, D. F. Azteca 114,600
Atlante.svg Atlante M�xico, D.F. Azulgrana 36,000
Atlas.svg Atlas Guadalajara, Jalisco Jalisco 56,000
Bianco e Blu (V sul petto).png Atl�tico Celaya Celaya, Guanajuato Miguel
Alem�n Vald�s 23,000
Cruz Azul.svg Cruz Azul M�xico, D. F. Azteca 114,600
Guadalajara.svg Guadalajara Guadalajara, Jalisco Jalisco 56,000
Leon.svg Le�n Le�n, Guanajuato Nou Camp 30,000
Monterrey.svg Monterrey Monterrey, Nuevo Le�n Tecnol�gico 38,000
Monarcas.svg Morelia Morelia, Michoac�n Morelos 39,000
600px Bianco e Rosso (strisce) bordato marrone.png Necaxa M�xico, D. F. Azteca
114,600
600px Bianco con diagonale Azzurro.png Puebla Puebla, Puebla Cuauht�moc 36,000
Santos.svg Santos Torre�n, Coahuila Corona 18,000
Estudiantes Tecos.png Tecos UAG Zapopan, Jalisco Tres de Marzo 25,000
Tigres.svg Tigres UANL Monterrey, Nuevo Le�n Universitario 44,000
Deportivo Toluca.png Toluca Toluca, Estado de M�xico La Bombonera 27,000
600px bisection vertical HEX-FF0000 White.svg Toros Neza Ciudad Nezahualc�yotl,
Estado de M�xico Neza 86 30,000
600px Blu e Oro.png Pumas UNAM M�xico, D. F. Ol�mpico Universitario 66,000
600px Rosso con V Bianca.png Veracruz Veracruz, Veracruz Luis Pirata Fuente
30,000
Fase Regular
Primera Vuelta
[mostrar]Jornada 1
[mostrar]Jornada 2
[mostrar]Jornada 3
[mostrar]Jornada 4
[mostrar]Jornada 5
[mostrar]Jornada 6
[mostrar]Jornada 7
[mostrar]Jornada 8
[mostrar]Jornada 9
[mostrar]Jornada 10
[mostrar]Jornada 11
[mostrar]Jornada 12
[mostrar]Jornada 13
[mostrar]Jornada 14
[mostrar]Jornada 15
[mostrar]Jornada 16
[mostrar]Jornada 17
Segunda Vuelta
[mostrar]Jornada 18
[mostrar]Jornada 19
[mostrar]Jornada 20
[mostrar]Jornada 21
[mostrar]Jornada 22
[mostrar]Jornada 23
[mostrar]Jornada 24
[mostrar]Jornada 25
[mostrar]Jornada 26
[mostrar]Jornada 27
[mostrar]Jornada 28
[mostrar]Jornada 29
[mostrar]Jornada 30
[mostrar]Jornada 31
[mostrar]Jornada 32
[mostrar]Jornada 33
[mostrar]Jornada 34
Tabla general
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificaci�n
1 Cruz Azul 56 34 14 14 6 61 38 +23 Cuartos de final
de la liguilla
2 Necaxa (C) 55 34 15 10 9 58 41 +17
3 Atlas 53 34 14 11 9 51 45 +6
4 Atl�tico Celaya 52 34 14 10 10 49 46 +3
5 Monterrey 51 34 13 12 9 52 47 +5
6 UNAM 50 34 13 11 10 50 41 +9 Reclasificaci�n a
liguilla
7 Le�n 50 34 13 11 10 55 49 +6
8 Toros Neza 50 34 13 11 10 53 50 +3
9 Veracruz 50 34 15 5 14 44 45 -1 Cuartos de final
de la liguilla
10 Tigresa? (D) 49 34 12 13 9 38 38 0 Descenso de
categor�a
11 Am�rica 46 34 10 16 8 57 45 +12 Reclasificaci�n a
liguilla
12 Guadalajara 43 34 11 10 13 37 42 -5
13 Tecos UAG 42 34 8 18 8 41 47 -6
14 Santos 37 34 9 10 15 41 43 -2
15 Toluca 37 34 10 7 17 33 45 -12
16 Atl�tico Morelia 36 34 9 9 16 36 52 -16
17 Atlante 33 34 7 12 15 39 56 -17
18 Puebla 28 34 6 10 18 29 54 -25
Fuente: [cita requerida]

(C) Campe�n; (D) Descendido.


Notas:

Tigres disput� la reclasificaci�n a liguilla a pesar de haber descendido.


Grupos
Grupo 1
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificaci�n
1 Veracruz 50 34 15 5 14 44 45 -1 Cuartos de final
de la liguilla
2 Tigresa? (D) 49 34 12 13 9 38 38 0 Descenso de
categor�a
3 Guadalajara 43 34 11 10 13 37 42 -5
4 Santos 37 34 9 10 15 41 43 -2
5 Toluca 37 34 10 7 17 33 45 -12
Fuente: [cita requerida]

(D) Descendido.
Notas:

Tigres disput� la reclasificaci�n a liguilla a pesar de haber descendido.


Grupo 2
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificaci�n
1 Atl�tico Celaya 52 34 14 10 10 49 46 +3 Cuartos de
final de la liguilla
2 Am�rica 46 34 10 16 8 57 45 +12 Reclasificaci�n a
liguilla
3 Atl�tico Morelia 36 34 9 9 16 36 52 -16
4 Atlante 33 34 7 12 15 39 56 -17
5 Puebla 28 34 6 10 18 29 54 -25
Fuente: [cita requerida]

Grupo 3
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificaci�n
1 Cruz Azul 56 34 14 14 6 61 38 +23 Cuartos de final
de la liguilla
2 Monterrey 51 34 13 12 9 52 47 +5
3 UNAM 50 34 13 11 10 50 41 +9 Reclasificaci�n a
liguilla
4 Le�n 50 34 13 11 10 55 49 +6
Fuente: [cita requerida]

Grupo 4
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificaci�n
1 Necaxa (C) 55 34 15 10 9 58 41 +17 Cuartos de final
de la liguilla
2 Atlas 53 34 14 11 9 51 45 +6
3 Toros Neza 50 34 13 11 10 53 50 +3
4 Tecos UAG 42 34 8 18 8 41 47 -6
Fuente: [cita requerida]

(C) Campe�n.
Tabla de Descenso
Pos. Equipo JJ Pts Cociente
14� Atlante.svg Atlante 108 101 0.9352
15� 600px bisection vertical HEX-FF0000 White.svg Toros Neza 108 100 0.9259
16� 600px Bianco con diagonale Azzurro.png Puebla 108 96 0.8889
17� Monarcas.svg Morelia 108 96 0.8889
18� Tigres.svg Tigres UANL 108 95 0.8796'
Liguilla
Reclasificaci�n
10 de abril de 1996, 20:45 Tigres.svg Tigres UANL
4:1
Le�n Leon.svg Estadio Universitario, San Nicol�s de los Garza [mostrar]
13 de abril de 1996, 20:45 Leon.svg Le�n
3:1 (4:5)
Tigres UANL Tigres.svg Nou Camp, Le�n [mostrar]

11 de abril de 1996, 20:45 Club Am�rica flag.svg Am�rica


2:0
UNAM 600px Blu e Oro.png Estadio Azteca, Ciudad de M�xico [mostrar]
14 de abril de 1996, 12:00 600px Blu e Oro.png UNAM
0:0 (0:2)
Am�rica Club Am�rica flag.svg Estadio Ol�mpico Universitario, Ciudad de M�xico
Am�rica avanza a la liguilla. Global 0-2
Fase final
Reclasificaci�n Cuartos de final Semifinales
Final
10 y 11 de abril de 1996 (ida)
13 y 14 de abril de 1996 (vuelta) 17 de abril de 1996 (ida)
20 y 21 de abril de 1996 (vuelta) 24 de abril de 1996 (ida)
27 de abril de 1996 (vuelta) 1 de mayo de 1996 (ida)
4 de mayo de 1996 (vuelta)

2 Necaxa 1 1 2
10 Tigres 0 1 1
7 Le�n 1 3 4
10 Tigres 4 1 5
2 Necaxa 2 1 3
11 Am�rica 0 1 1
1 Cruz Azul 0 2 2
11 Am�rica 3 0 3
6 UNAM 0 0 0
11 Am�rica 2 0 2
2 Necaxa (v.) 1 0 1
4 Atl�tico Celaya 1 0 1
4 Atl�tico Celaya (v.) 2 0 2
5 Monterrey 2 0 2
4 Atl�tico Celaya 1 5 6
9 Veracruz 0 1 1
3 Atlas 1 2 3
9 Veracruz (v.) 1 2 3
Cuartos de final
17 de abril de 1996, 16:00 600px Rosso con V Bianca.png Veracruz
1:1
Atlas Atlas.svg Estadio Luis Pirata Fuente, Veracruz [mostrar]
20 de abril de 1996, 20:45 Atlas.svg Atlas
2:2 (3:3)
Veracruz 600px Rosso con V Bianca.png Estadio Jalisco, Guadalajara [mostrar]

17 de abril de 1996, 20:45 Monterrey.svg Monterrey


2:2
Atl�tico Celaya 600px Bianco e Blu (V sul petto).png Estadio Tecnol�gico,
Monterrey [mostrar]
20 de abril de 1996, 20:15 600px Bianco e Blu (V sul petto).png Atl�tico Celaya
0:0 (2:2)
Monterrey Monterrey.svg Estadio Miguel Alem�n Vald�s, Celaya
Atl�tico Celaya avanza a semifinales por goles de visitante. Global 2-2

17 de abril de 1996, 20:45 Tigres.svg Tigres


0:1
Necaxa 600px Rosso e Bianco (strisce).png Estadio Universitario, San Nicol�s de los
Garza [mostrar]
20 de abril de 1996, 17:00 600px Rosso e Bianco (strisce).png Necaxa
1:1 (2:1)
Tigres Tigres.svg Estadio Azteca, Ciudad de M�xico [mostrar]

17 de abril de 1996, 20:45 Cruz Azul.svg Cruz Azul


0:3
Am�rica Club Am�rica flag.svg Estadio Azteca, Ciudad de M�xico [mostrar]
21 de abril de 1996, 20:00 Club Am�rica flag.svg Am�rica
0:2 (3:2)
Cruz Azul Cruz Azul.svg Estadio Azteca, Ciudad de M�xico [mostrar]
Semifinales
24 de abril de 1996, 17:00 600px Rosso con V Bianca.png Veracruz
0:1
Atl�tico Celaya Bianco e Blu (V sul petto).png Estadio Luis Pirata Fuente,
Veracruz [mostrar]
27 de abril de 1996, 20:15 Bianco e Blu (V sul petto).png Atl�tico Celaya
5:1 (6:1)
Veracruz 600px Rosso con V Bianca.png Estadio Miguel Alem�n Vald�s, Celaya
[mostrar]

24 de abril de 1996, 20:45 Club Am�rica flag.svg Am�rica


0:2
Necaxa 600px Rosso e Bianco (strisce).png Estadio Azteca, Ciudad de M�xico
[mostrar]
27 de abril de 1996, 17:00 600px Rosso e Bianco (strisce).png Necaxa
1:1 (3:1)
Am�rica Club Am�rica flag.svg Estadio Azteca, Ciudad de M�xico [mostrar]
Final

Partido de vuelta de la final en el Estadio Azteca.


1 de mayo de 1996, 20:15 Bianco e Blu (V sul petto).png Atl�tico Celaya
1:1
Necaxa 600px Rosso e Bianco (strisce).png Estadio Miguel Alem�n Vald�s, Celaya
[mostrar]
4 de mayo de 1996, 17:00 600px Rosso e Bianco (strisce).png Necaxa
0:0 (1:1)
Atl�tico Celaya Bianco e Blu (V sul petto).png Estadio Azteca, Ciudad de M�xico
Necaxa campe�n por gol de visitante. Global 1-1
Campe�n Primera Divisi�n 1995/96
600px Rosso e Bianco (strisce).png
Necaxa
2� T�tulo
Referencias
Castro Zurita, Fernando J. (julio de 2009). Memoria Futbolera (Primera Edici�n
edici�n). M�xico. p. 159.
�El �ltimo "gran" torneo�. Soccermania (M�xico: Televisa): 22-32. agosto de 2007.
Ram�rez, Carlos F. (junio de 2010). 11 d�cadas de f�tbol mexicano (Primera
edici�n). M�xico: Octavio Antonio Colmenares y Vargas. ISBN 978-607-00-3118-2.
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q2953285
Categor�as: Temporadas de la Primera Divisi�n de M�xicoF�tbol en 1995F�tbol en
1996Deporte en M�xico en 1995Deporte en M�xico en 1996
Men� de navegaci�n
No has accedido
Discusi�n
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
Art�culoDiscusi�n
LeerEditarVer historial
Buscar
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
P�ginas nuevas
P�gina aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aqu�
Cambios en enlazadas
Subir archivo
P�ginas especiales
Enlace permanente
Informaci�n de la p�gina
Citar esta p�gina
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versi�n para imprimir

En otros idiomas
???????
Deutsch
English
Fran�ais
Editar enlaces
Esta p�gina se edit� por �ltima vez el 18 ago 2021 a las 03:01.
El texto est� disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribuci�n Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cl�usulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros t�rminos de uso y nuestra pol�tica de privacidad.
Wikipedia� es una marca registrada de la Fundaci�n Wikimedia, Inc., una
organizaci�n sin �nimo de lucro.
Pol�tica de privacidadAcerca de WikipediaLimitaci�n de responsabilidadVersi�n para
m�vilesDesarrolladoresEstad�sticasDeclaraci�n de cookiesWikimedia FoundationPowered
by MediaWiki

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy