Este documento describe los tipos y usos de la certificación. Una certificación es un documento oficial que confirma información y puede usarse como prueba legal. Se clasifica como pública o privada, y verbal o escrita. Puede certificar hechos, méritos o derechos de una persona e incluye información como afiliación a organizaciones, contribuciones económicas, y confirmación de pagos o datos. Una certificación típica contiene un encabezado, texto, lugar y fecha, firma, nombre, función del firman
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
196 vistas2 páginas
Este documento describe los tipos y usos de la certificación. Una certificación es un documento oficial que confirma información y puede usarse como prueba legal. Se clasifica como pública o privada, y verbal o escrita. Puede certificar hechos, méritos o derechos de una persona e incluye información como afiliación a organizaciones, contribuciones económicas, y confirmación de pagos o datos. Una certificación típica contiene un encabezado, texto, lugar y fecha, firma, nombre, función del firman
Este documento describe los tipos y usos de la certificación. Una certificación es un documento oficial que confirma información y puede usarse como prueba legal. Se clasifica como pública o privada, y verbal o escrita. Puede certificar hechos, méritos o derechos de una persona e incluye información como afiliación a organizaciones, contribuciones económicas, y confirmación de pagos o datos. Una certificación típica contiene un encabezado, texto, lugar y fecha, firma, nombre, función del firman
Este documento describe los tipos y usos de la certificación. Una certificación es un documento oficial que confirma información y puede usarse como prueba legal. Se clasifica como pública o privada, y verbal o escrita. Puede certificar hechos, méritos o derechos de una persona e incluye información como afiliación a organizaciones, contribuciones económicas, y confirmación de pagos o datos. Una certificación típica contiene un encabezado, texto, lugar y fecha, firma, nombre, función del firman
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
LA CERTIFICACIÓN
La certificación es un documento oficial en la cual se confirma alguna
información. Su contenido sirve como prueba en casos judiciales o de investigación. Es un documento escrito a través del cual se expresa hechos, méritos o derechos de alguien, por conocimiento pleno de quien certifica. Está vinculada estrictamente a la ética profesional y personal.
Este documento puede denominarlo
certificación o certificado. Cabe indicar que esta comunicación no lleva saludo ni despedida. Clases La certificación se clasifica tomando en cuenta su origen o destino, en pública o privada. Por la forma; en verbal o escrita. Verbal Toma este nombre cuando la certificación se la extiende por pedido expreso, a viva voz del peticionario; por esta razón el texto iniciara así: A petición verbal del interesado: Escrita Es aquella que se respalda en una solicitud; el peticionario la pide no forma verbal, sino a través de un documento, por esta razón el texto iniciará de la siguiente manera: A petición escrita del interesado: En el concepto se mencionan tres aspectos que merecen explicación: Hechos El término hace referencia a realidades presentes de la persona a quien se extiende la certificación (trabajo) Méritos Son aquellos aspectos que se identifican con realidades actuales o pasadas y que tienen relación de valor, por merecimientos de una persona en situaciones diferentes como: trabajo, honorabilidad, conducta, desempeño social, deportivo, cultural, académico, administrativo, heroico, entre otros Derechos Se refiere a todo el aspecto que por ley o reglamentos tiene una persona, por ejemplo: estudio, estado civil, nombramientos, seminarios, asensos, instrucción, entre otros. Usos Además puede utilizarse en las siguientes situaciones: Para confirmar que una persona es miembro de una institución u organización Para informar la contribución económica a una organización Para reclamar la aportación económica para el sustento de una persona Certificar o dar fe del pago de dinero Para confirmar cualquier información o dato verídico
Partes de la Certificación 1. Encabezamiento 2. Texto o cuerpo 3. Lugar y fecha 4. Firma 5. Nombre 6. Función administrativa 7. Sello