Plan de Capacitacion SST

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

ADMINISTRACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PLAN DE CAPACITACIÓN

PRESENTADO POR:

MARÍA ALEJANDRA GAITÁN GONZÁLEZ

ANA CRISTINA FLÓREZ ISAZA

ELIZABETH DAVID CARDONA

ANGIE DANIELA GÓMEZ HIGUITA

DOCENTE

JARLEIDIS SALAS GUTIERREZ

NRC: 9640

2021
INTRODUCCIÒN

Posteriormente le enseñaremos paso a paso a un plan de capacitación cuyo objetivo es


generar y crear conocimiento acerca del peligro público, así mismo mitigar y prevenir
incidentes que puedan ser presentados en la tienda de mascotas ESTRAGOVET en cada
una de las labores que se realiza en esta.
ESTRATEGIAS DE CAPACITACIÓN NECESARIAS PARA PROPONER
UN PLAN DE CAPACITACIONES.

La intención que se busca con estas estrategias, es crear e implementar un programa de


capacitación en la tienda Estragovet, para el cuidado y bienestar de los empleados con el fin
de tener un conocimiento más claro sobre el control del riesgo público:

 Control de riesgo público: para el personal administrativo de la empresa


 Realizar una presentación y análisis sobre los incidentes y accidentes que se
originan de la actividad laboral por medio de fotos
 Construcción de plan de contingencia de riesgo publico

 MARCO LEGAL QUE APLICA PARA EL PLAN DE CAPACITACIONES

Decreto 1072 de 2015

Consejo nacional de riesgos laborales

Capítulo.6

Artículo 2.2.4.6.3. Seguridad y salud en el trabajo (SST). La Seguridad y Salud en el


Trabajo (SST) es la disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades
causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los
trabajadores. Tiene por objeto mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, así
como la salud en el trabajo, que conlleva la promoción y el mantenimiento del bienestar
físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones.

Artículo 2.2.4.6.11. Capacitación en seguridad y salud en el trabajo – SST. El empleador o


contratante debe definir los requisitos de conocimiento y práctica en seguridad y salud en el
trabajo necesarios para sus trabajadores, también debe adoptar y mantener disposiciones
para que estos los cumplan en todos los aspectos de la ejecución de sus deberes u
obligaciones, con el fin de prevenir accidentes de trabajo y enfermedades laborales. Para
ello, debe desarrollar un programa de capacitación que proporcione conocimiento para
identificar los peligros y controlar los riesgos relacionados con el trabajo, hacerlo extensivo
a todos los niveles de la organización incluyendo a trabajadores dependientes, contratistas,
trabajadores cooperados y los trabajadores en misión, estar documentado, ser impartido por
personal idóneo conforme a la normatividad vigente.

Artículo 2.2.4.6.15. Identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos. El


empleador o contratante debe aplicar una metodología que sea sistemática, que tenga
alcance sobre todos los procesos y actividades rutinarias y no rutinarias internas o externas,
máquinas y equipos, todos los centros de trabajo y todos los trabajadores
independientemente de su forma de contratación y vinculación, que le permita identificar
los peligros y evaluar los riesgos en seguridad y salud en el trabajo, con el fin que pueda
priorizarlos y establecer los controles necesarios, realizando mediciones ambientales
cuando se requiera.

Decreto 1295 de 1994, Por el cual se determina la organización y administración del


Sistema General de Riesgos Profesionales.

Guía Técnica Colombiana GTC 45 2010, Guía para la identificación de los peligros y la
valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional.

DECRETO NÚMERO 1443 DE 2014

(Julio 31)

Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la


Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).

El Presidente de la República, en ejercicio de sus facultades legales, en especial de las que


le confiere el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política y el artículo 1° de la
Ley 1562 de 2013.

Ley 1562 de 2012

Artículo 1°.

Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de entidades públicas y privadas,


normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los
efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como
consecuencia del trabajo que desarrollan. Las disposiciones vigentes de salud ocupacional
relacionadas con la prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales y el
mejoramiento de las condiciones de trabajo, hacen parte integrante del Sistema General de
Riesgos Laborales.

1. PRESUPUESTO NECESARIO PARA EL PROGRAMA DE CAPACITACION

ACTIVIDAD ENTIDAD PRESTADORA TIEMPO/ PRECIO


DE SERVICIOS CANTIDAD

Control de riesgo público: para el personal Administración 2 horas 250.000


administrativo de la empresa

Sensibilización y compromiso para el control de Profesional de SST 2 horas 350.000


riesgo público.

Ejecutar talleres didácticos que ayuden a gestionar Profesional de SST 3 horas 450.000
de forma voluntaria los requisitos o técnicas para
el riesgo publico

Realizar una presentación y análisis sobre los Profesional de SST 2 horas 250.000
incidentes y accidentes que se originan de la
actividad laboral por medio de videos y
diapositivas.

Construcción de plan de contingencia de riesgo Profesional de SST 2 horas 500.000


público

Capacitación sobre cómo reaccionar frente a un Profesional de SST 3 horas 450.000


peligro público

Instructor sobre técnicas de defensa personal Bomberos 3 horas 500.000

Pausas activas Colmena 30 minutos 300.000

Capacitación sobre el autocuidado Profesional de SST 2 horas 350.000

TOTAL: 3.400.000

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy