Actividad #2
Actividad #2
Actividad #2
SENA
PROYECTO FORMATIVO Fecha: 06/09/2021
Elaborar la Nómina de la Organización según las normas y medios vigentes.
Fase: Ejecución
ACTIVIDAD 2
Actividad No. 2: Lo invito a reunirse con su grupo GAES y realizar la siguiente lectura:
Toda empresa tiene una serie de obligaciones con terceros para que la misma funcione y pueda
alcanzar sus objetivos. Entre estas obligaciones se encuentra la que la empresa tiene con sus
empleados. Una adecuada administración de su nómina permitirá que sus colaboradores puedan
sentirse motivados y a gusto en la organización.
El factor clave de éxito de la Gestión de Talento Humano, es que está centrado en las personas,
esto significa, que todas las acciones realizadas en los diferentes procesos están orientadas para
beneficio de la gente que interactúa desde diferentes grupos de interés, como son colaboradores
internos y externos, empresarios, sector productivo, gobierno, comunidad internacional y
ciudadanos en general, hacia quienes se dirigen los productos y servicios de las organizaciones.
Desde este punto de vista como futuro colaborador de Talento Humano.
Realice la siguiente lectura adaptada a nuestra realidad y conteste la pregunta que al final
aparece.
A grandes rasgos, se puede decir que el objetivo del subsistema de nómina es el de administrar y
controlar las operaciones referentes a los procesos de liquidación periódica, teniendo en cuenta
las disposiciones legales vigentes.
Pero la generación de una nómina engloba una serie de detalles, procedimientos y subprocesos
que van mucho más allá de hacer un depósito en cuenta al trabajador o emitir un cheque.
La cuestión más relevante, sin embargo, no se enfoca únicamente en la pericia que pueda
adquirir un profesional del área de Talento Humano en el manejo del subsistema de nómina, la
cual vale la pena acotar, requiere de una constante actualización en lo que se refiere al manejo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE FICHA: 2141577
SENA
PROYECTO FORMATIVO Fecha: 06/09/2021
Elaborar la Nómina de la Organización según las normas y medios vigentes.
Fase: Ejecución
Por ende, los retrasos que se ocasionen en el pago a consecuencia de un error del departamento
de nómina o debido a la entrega tardía de los soportes correspondientes al departamento de
administración, pueden acarrearle muchos inconvenientes a un trabajador. Hay muchos
trabajadores que incluso propician el trabajo de horas extra para poder incrementar el sueldo
devengado durante la semana de trabajo y poder responder a nuevos compromisos adquiridos.
El compromiso es la clave
La pregunta entonces viene a ser, ¿cómo evitar que esto suceda? ¿cómo optimizar la ejecución
de los procesos relativos al pago de la nómina para evitar retrasos, minimizar reclamos y mejorar
el clima laboral? La clave está en dos elementos fundamentales, la organización y el
compromiso. Incluso podría atreverme a sugerir que más que la pericia en los cálculos o la
interpretación de las normativas, más allá de la organización o la metodología empleada, lo vital
es sentir un profundo compromiso y respeto por la labor que se nos encomienda a quienes en
algún momento de nuestra vida profesional asumimos la responsabilidad de coordinar un
departamento de nómina.
Una vez realizada la lectura lo invito junto con su GAES dar respuesta al siguiente
cuestionamiento:
¿Qué cree Usted que deberá realizar para optimizar la ejecución de los procesos relativos al
pago de la nómina para evitar retrasos, minimizar reclamos y mejorar el clima laboral?