1°CLASE CRISTALOGRAFIA 2020-2 - Bizu
1°CLASE CRISTALOGRAFIA 2020-2 - Bizu
1°CLASE CRISTALOGRAFIA 2020-2 - Bizu
v=muYjQDuSODY
SEMANA 1
CRISTALOGRAFÍA
MINERAL
UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE
INGENIERÍA
CRISTALOGRAFÍA
GE-413 Ciclo 2020.2
subáereo submarino
SUBDUCCIÓN
ACTIVIDAD VOLCÁNICA
La actividad volcánica expulsa la lava y cuando se
solidifica o cristaliza se produce la roca.
Lava en proceso de
ROCA IGNEA
solidificación
Minerales Principales
Cuarzo (20 al 60 %)
El resto :Feldespato y Mica.
MINERAL
Es un compuesto químico sólido (a excepción del
mercurio) de origen inorgánico, formado por
distintos procesos fisicoquímicos naturales.
ARAGONITO
CUARZO (SiO2)
CaCO3 RUTILO( TiO2)
Mineral de oro
Piritoedro
CRISTALOGRAFÍA MINERAL
Es la rama de la mineralogía que estudia la materia cristalina,
las leyes que gobiernan su formación y sus propiedades
físicas y químicas.
Celda unidad
Es la porción más simple de cristal que al repetirse mediante
traslación se genera una estructura cristalina.
Se les representa mediante un paralelepípedo.
MATERIALES CRISTALINOS
Son aquellos materiales sólidos cuyos elementos que son propios, se
repiten de manera ordenada y paralela y cuya distribución en el
espacio muestra ciertas relaciones de simetría.
PROPIEDADES
Homogeneidad En una ordenación periódica todos los puntos son idénticos
entre sí es decir son homólogos. La distribución alrededor
de un punto es siempre la misma.
Anisotropía Una propiedad es anisótropa cuando varía según la
dirección en que se considere
Simetría Es una propiedad que hace que un objeto mediante una
Operación coincida consigo misma.
Todo mineral tiene una estructura cristalina
Estructura cristalina
Es un ordenamiento geométrico de átomos que forman
un mineral.
Sistemas cristalinos
Cúbico
Tetragonal
Ortorrómbico
Romboédrico
Hexagonal
Monoclínico Triclínico
Ejes y ángulos cristalográficos
TETRAGONAL 𝒂=𝒃≠𝒄
𝜶 = 𝜷 = 𝜸 = 𝟗𝟎°
Tetragonal Primitivo Tetragonal Tipo I
ORTORROMBICO 𝒂≠𝒃≠𝒄
𝜶 = 𝜷 = 𝜸 = 𝟗𝟎°
𝜶 = 𝜸 = 𝟗𝟎° 𝒂≠𝒃≠𝒄
𝜷 ≠ 𝟗𝟎° 𝜶 ≠ 𝜷 ≠ 𝜸 ≠ 𝟗𝟎°
Monoclínico Primitivo Monoclínico Tipo C Triclínico Primitivo
𝜶 = 𝜷 = 𝜸 ≠ 𝟗𝟎° 𝒂=𝒃≠𝒄
𝜶 = 𝜷 = 𝟗𝟎°
Trigonal Primitivo Hexagonal Primitivo
𝜸 = 𝟏𝟐𝟎°
ACTIVIDAD
INDICES de Miller
6 (3, 5, 6 ) 𝟏 𝟏 𝟏 𝒙 𝟑𝟎
( )
𝟑 𝟓 𝟔
5
3 b IM = (10 6 5)
a
ACTIVIDAD