N°2 Fase Analitica
N°2 Fase Analitica
N°2 Fase Analitica
ANALITICA
F
I
N
Control de
Calidad
Interno
Debemos Calidad
conocer si nuestro procedimiento
en Medicina de Laboratorio
está funcionando en forma estacionaria y sin
cambios bruscos.
Zona 1 Zona 3
Control de Calidad Interno
Prevención
Recalibración
Si el CCI indica un proceso analítico estable, es
preferible no recalibrar para minimizar la variabilidad.
Determinar la necesidad de calibración mediante las
reglas de Westgard.
Manejo de calibradores y controles
Optimizar reconstitución y conservación (alícuotas).
Contaminación bacteriana, degradación química
Generalmente producen tendencias.
Control de Calidad Interno
Bien Indicado
Bien manejado a lo largo del
proceso analítico
Bien interpretado
Evaluación externa de la
Calidad
Valor Verdadero: Valor Esperado:
Se obtiene en los laboratorios de Es el Valor que se encuentra por
referencia certificados empleando consenso entre un grupo de
métodos patrón con un depurado laboratorios que han demostrado un
control de calidad buen nivel de desempeño
Valor Observado:
Valor Asignado:
Es el valor que obtiene cada uno de
Es el valor que el fabricante los participantes en un programa
asigna a sus productos, utilizando interlaboratorios. Existen Valores
diversas metodologías individuales para cada participante y
valores grupales por método y por
equipo
PROGRAMAS DE EVALUACIÓN
EXTERNA DE LA CALIDAD
5.6.3.1 El laboratorio debe participar en uno o mas
programas de comparación interlaboratorios (tales como
un programa de evaluación externa de la calidad o de la
realización de ensayos de aptitud analítica) apropiados
para el análisis y la interpretación de los resultados de
análisis. El Laboratorio debe realizar el seguimiento de
los resultados del programa de intercomparación y debe
participar en la implementación de acciones correctivas
cuando no se cumplen los criterios del desempeño
predeterminado.
NTP-ISO 15189:2014
PROGRAMAS DE EVALUACIÓN
EXTERNA DE LA CALIDAD