DIVORCIO
DIVORCIO
DIVORCIO
CAPITULO I
DEL MATRIMONIO
CAPÍTULO II.
DEL DERECHO.
Una vez expuesta la situación de hechos, fundamento la presente solicitud de
Divorcio en el artículo 185 del Código Civil, en concordancia con la sentencia
dictada por la Sala Constitucional en fecha dos (02) de junio de 2015, N°
Expediente 12-1163, la cual realiza una interpretación constitucional del artículo
185 del Código Civil vigente y establece, con carácter vinculante, que las causales
de divorcio contenidas en el artículo 185 del Código Civil vigente no son taxativas,
por lo cual cualquiera de los cónyuges podrá demandar el divorcio por las
causales previstas en dicho artículo o por cualquier otra situación que estime
impida la continuación de la vida en común, en los términos señalados en la
sentencia N° 446/2014 y 1070/2016 , acogiéndome a mis derechos
constitucionales como el libre desenvolvimiento de mi personalidad, la de adquirir
un estado civil distinto, el de constituir legalmente una nueva familia, y otros
derechos sociales que son intrínsecos a mi persona. De acuerdo a este nuevo
criterio, cualquiera de las partes tiene la posibilidad de solicitar el Divorcio,
motivado a que se han generado entre nosotros inconvenientes que impiden la
continuación de la vida en común, sin necesidad de esperar el tiempo requerido en
el último párrafo del citado artículo 185 del Código Civil. El procedimiento a seguir
sea el de la jurisdicción voluntaria, establecido en los artículos del 895 al 902 del
Código de Procedimiento Civil.
CAPÍTULO III.
PETITUM.
Con Fundamento en los Hechos Expuestos y en el Derecho anteriormente
Invocado yo, WILLMAN ANTONIO ESCALONA MARTINEZ, antes identificado,
solicito muy respetuosamente a el Ciudadano Juez, una vez cumplidos todos los
extremos legales, Declare con lugar la presente solicitud de Divorcio.-
CAPÍTULO IV.
DOCUMENTOS FUNDAMENTALES.
Para su debida consideración anexo a este libelo los siguientes documentos:
Abogada Apoderada.