Proyecto Final - Entrega Final - Ingenieria de Software
Proyecto Final - Entrega Final - Ingenieria de Software
Proyecto Final - Entrega Final - Ingenieria de Software
Sección 838
Presentado por:
Ángel Josué Sevilla
V Periodo - 2020
Resumen Ejecutivo
El presente informe contiene los detalles del desarrollo del proyecto de la asignatura de
ingeniería de Software, en el cual, aplicaremos los conocimientos de las mejores prácticas para el
metodología de SCRUM.
Uno de los integrantes de nuestro proyecto, vio a bien desarrollar una aplicación de
Bendición, el cual es un negocio familiar que tiene sus inicios en el año 2012. Esta mediana
Como grupo B, hemos decidido implementar una solución de aplicación web que permite
a los usuarios administrar de forma eficiente los inventarios y de esta manera incrementar las
Crear un sistema tipo Web App que facilite el manejo de inventario de la empresa
embriagantes.
3 horas para poder ingresar el detalle de una orden de compra (Anexo B, imagen 1, se muestra un
ejemplo de cómo se lleva el control manualmente), así mismo, cuando se va a realizar una orden
determinar la cantidad necesaria para reabastecer el inventario. Este tiempo descrito, fácilmente
se puede comparar con 1 día de trabajo por proveedor. Con la implementación de un sistema de
inventario, los tiempos de ingreso, creación y gestión de ventas al por mayor y al detalle se
reducirá significativamente.
Viabilidad
Viabilidad Técnica
Ingeniero Aaron Lemus lidera en la parte técnica el uso de las tecnologías adecuadas. Así
Viabilidad Económica
Viabilidad Operacional
liderara la parte operacional de la aplicación, así mismo, funge como representante del cliente
dentro de la operación para garantizar la participación del cliente dentro del desarrollo ágil.
Plan de Trabajo
Organigrama
Allan Quintanilla
Gerente Propietario
Ángel Quintanilla
Administrador Bodega
muestra que, mediante investigación (platica casual), encontramos que se requiere lo siguiente:
Referencias
Tipo Primario
3.- El Administrador de bodega ingresa los datos 4a.- El sistema verifica que los datos
requeridos: rut, nombre, apellidos, dirección, teléfono, ingresados sean válidos.
correo electrónico, contraseña y el tipo de usuario
(gerente o
vendedor) a registrar.
3 5a.- El sistema verifica que el rut del
usuario a registrar no exista en el sistema.
4 6.- El sistema almacena los datos del
nuevo usuario.
CURSO ALTERNATIVOS
Referencias
Actores Admin Bodega
Tipo Primario
2.- El administardor de bodega o vendedor ingresa su rut y 4a.- El sistema verifica que el rut y la
contraseña. contraseña, sean válidos.
CURSO ALTERNATIVOS
Referencias
Tipo Primario
3.- El administrador de bodega selecciona el usuario 4.- El sistema despliega, del usuario
que desea consultar. seleccionado, un formulario con el rut, el
nombre, los apellidos, la dirección, el
teléfono y el tipo de usuario (gerente o
vendedor), para ser consultado.
3 3
4 4
Tipo Primario
Modificar uno o todos los datos de un usuario registrado en el
Propósito sistema.
Resumen
El administardor de bodega selecciona, de una lista, el usuario a modificar. El
sistema muestra un formulario con los datos del usuario seleccionado,
permitiendo que sean modificados. El Gerente ingresa los datos que desea
modificar. El sistema verifica que los datos sean válidos y los
almacena.
3.- El administrador de bodega selecciona el 4.- El sistema despliega un formulario con los
usuario que desea modificar. datos del usuario en forma
editable.
5.- El administrador de bodega cambia el o los 6a.- El sistema verifica que los nuevos
datos que datos ingresados, sean válidos.
estime necesario.
4 7.- El sistema almacena los nuevos datos
del usuario registrado.
CURSO ALTERNATIVOS
5b.
Referencias
Tipo Primario
3.- El Admin de bodega selecciona el usuario que 4.- El sistema muestra un formulario con
desea eliminar. todos los datos del usuario.
5.- El Administrador de bodega confirma la eliminación 6.- El sistema cambia el estado del
del usuario seleccionado. usuario de “Activo” a “Inactivo”.
CURSO ALTERNATIVOS
4b.
5b.
Caso de Uso Recuperar usuarios
Referencias
Tipo Primario
3.- El administrador de bodega selecciona el o los 4.- El sistema cambia el estado del
usuarios usuario de “Inactivo” a “Activo”.
que desea restaurar.
3 3
4 4
Caso de Uso Ingresar un nuevo producto
Referencias
Tipo Primario
3.- El adminitrador de bodega ingresa los datos 4a.- El sistema verifica que los datos ingresados
requeridos: código, nombre, marca, categoría, sean válidos.
nombre proveedor, precio, cantidad, descripción
e imagen del
nuevo producto a registrar.
CURSO ALTERNATIVOS
5b.- El código existe. El sistema muestra un mensaje descriptivo para el usuario y vuelve al paso 2.
Caso de Uso Mostrar producto registrado.
Referencias
Tipo Primario
3.- El gerente o vendedor selecciona el producto que 4.- El sistema despliega, del producto
desea consultar. seleccionado, un formulario con los
datos: código, nombre, marca,
categoría, nombre proveedor, precio,
cantidad, descripción e imagen, del
producto a
consultar.
3
4 4
CURSO ALTERNATIVOS
4b.
5b.
Referencias
Tipo Primario
CURSO ALTERNATIVOS
4b. El sistema detecta un dato no valido, entonces el sistema muestra un mensaje descriptiov para
el usuario y vuelve al paso 2.
5b.
Caso de Uso Eliminar producto registrado
Referencias
Tipo Primario
CURSO ALTERNATIVOS
4b. El sistema detecta productos en stock, muestra un mensaje descriptivo para el usuario y vuelve
al paso 1
5b.
Caso de
Uso Restaurar producto
Referen
cias
Tipo Primario
Propósi
to Restaurar un producto eliminado del sistema.
Resume El Admin. Bodega selecciona de una lista, a el o los productos que desea
n restaurar. El sistema reactiva el producto.
3 3
4 4
Caso de Uso Ingresar un nuevo cliente
Referencias
Tipo Primario
CURSO ALTERNATIVOS
4b. El sistema detecta un dato no válido, muestra un mensaje descriptivo para el usuario y
vuelve al paso 2.
5b. El sistema determina que el rut ya existía, muestra un mensaje descriptivo para el
usuario y vuelve al paso 2.
Caso de
Uso Mostrar cliente registrado
Referen
cias
Tipo Primario
Propósi
to Conocer los datos de un cliente registrado en el sistema
El Admin. Bodega o vendedor selecciona, de una lista, el cliente a
Resume consultar. El sistema muestra un formulario con los datos del cliente
n seleccionado.
CURSO NORMAL DE EVENTOS
3 3
4 4
Caso de Uso Modificar un cliente registrado
Referencias
Tipo primario
Modificar uno o todos los datos de un cliente registrado en el
Propósito sistema.
CURSO ALTERNATIVOS
5b.
Caso de
Uso Eliminar cliente registrado
Referen
cias
Tipo Primario
Propósi
to Eliminar un cliente registrado en el sistema.
El Admin. Bodega o vendedor selecciona, de una lista, el cliente a
eliminar. El sistema muestra un formulario con los datos del cliente
Resume seleccionado. El Admin. Bodega o vendedor confirma la eliminación del
n cliente y el sistema realiza la operación.
4 4
Caso de Uso Restaurar cliente
Referencias
Tipo Primario
4 4
Caso de Uso Registrar el ingreso de producto
Referencias
Admin. Bodega, Atención al Cliente, Encargado de Ventas,
Actores Encargado Entregas
Tipo Primario
Referencias
Admin. Bodega, Atención al Cliente, Encargado de Ventas,
Actores Encargado Entregas.
Tipo Primario
5b. El sistema detecta datos invalidos, señala los campos incorrectos junto con un mensaje
descriptivo.
7b. El usuario procede a realizar un cambio en los datos egresados y vuelve al paso 4.
Caso de
Uso Emitir Informe de Inventario de Producto
Referencia
s
Tipo Primario
CURSO ALTERNATIVOS
Caso de
Uso Emitir Informe de salida de Producto
Referencia
s
CURSO ALTERNATIVOS
4b.El sistema detecta dato no valido y muestra un error descriptivo evitando que el usuario
siga.
Caso de Uso Ingresar un nuevo proveedor.
Referencias
Administrador de Bodega, Atencion al cliente, Encargado de
Actores Ventas, Encargado de entregas
Tipo Primario
Referencias
Tipo Primario
Modificar proveedor previamente
Propósito registrado en el sistema.
Resumen El usuario selecciona de la lista de
proveedores el que quiera modificar.
CURSO ALTERNATIVOS
6B.El sistema detecta dato no valido y muestra un error descriptivo evitando que el usuario
siga hasta que corrija los datos.
Respuesta del
Acción del Actor Sistema
1- El usuario desea eliminar un 2- El sistema
proveedor registrado en el sistema. despliega una
lista de
proveedores
con sus datos.
3-El usuario selecciona al proveedor que 4-El sistema
desea eliminar. muestra los
datos
desplegados a
detalle del
proveedor
seleccionado.
5-El Administrador de Bodega confirma la eleminacion del 6-El sistema
proveedor. deshabilita el
proveedor.
CURSO ALTERNATIVOS
Caso de
Uso Recuperar Proveedor
Referenci
as
Tipo Primario
3 3
4 4
Caso de
Uso Creacion Orden Compra
Referenci
as
Tipo Primario
Propósito Crear Manualmente una orden de compra sin sugerencia del sistema.
Resumen El administrador de la Bodega desea crear una orden de compra que
se dirigirá a un proveedor para adquirir un producto, esta sera creada
manualmente, sin usar la sugerencia de mínimos y máximos del
sistema.
Tipo Primario
Crear Automatica una orden de compra con sugerencia de minimos y
maximos del sistema
Propósito
Resumen
El administrador de la Bodega desea crear una orden de compra que
se dirigirá a un proveedor para adquirir un producto, esta sera creada
en base a la sugerencias de minimos y maximos que el sistema
realizara en base a la cantidad de productos actual en inventario.
CURSO NORMAL DE EVENTOS
4 4
CURSO ALTERNATIVOS
5b.
Caso de
Uso Recuperar Orden Compra
Referenci
as
Admin. Bodega, Atención al Cliente, Encargado de Ventas, Encargado
Actores Entregas
Tipo Primario
CURSO ALTERNATIVOS
4b.
5b.
Caso de
Uso Modificar Orden Compra
Referenci
as
Tipo Primario
Tipo Primario
3 3
4 4
Caso de
Uso Creacion Minimos y Maximos
Referenci
as
Tipo Primario
Crear las medidas de minimos y maximos aceptables de las cantidades
Propósito de productos necesarias para la correcta operacion de la bodega.
Resumen
El administrador de la Bodega desea debe configurar los minimos y
maximos aceptables de cada producto con el proposito de
proporcionar una base para la sugerencia de ordenes de compras.
3 3
4 4
CURSO ALTERNATIVOS
4b. El producto del cual desea crear un minimo o maximo no existe, debera proceder a
crear el producto.
5b.
Caso de
Uso Editar Minimos y Maximos
Referenci
as
Tipo Primario
Editar las medidas de minimos y maximos aceptables de las
cantidades de productos necesarias para la correcta operacion de la
Propósito bodega.
Resumen
El administrador de la Bodega desea debe editar la configuracion de
los minimos y maximos aceptables de cada producto con el proposito
de proporcionar una base para la sugerencia de ordenes de compras.
Caso de
Uso Crear una orden de venta
Referenci
as
Admin. Bodega, Atención al Cliente, Encargado de Ventas, Encargado
Actores Entregas
Tipo Primario
Propósito Crear una orden de venta para poder pasar a facturar el producto
Resumen
En el proceso de la venta, el vendedor debera crear una orden de
venta para que el cliente pueda proceder a pagar su producto a caja.
Admin Bodega
Actores
Tipo Primario
Tipo Primario
CURSO ALTERNATIVOS
4b. La orden venta no aparece en el sistema, esta no fue creada, debera crear
nuevamente.
Caso de
Uso Recuperar Orden de Venta
Referenci
as
Tipo Primario
3 3
4 4
CURSO ALTERNATIVOS
4b. La orden venta no aparece en el sistema, esta no fue creada, debera crear
nuevamente.
Mantener un control de los
Informacion de Proveedore
y clientes mayoristas (su
Control de Ingresos y
productos existentes
Control de Compras
Control de Ventas
información).
Egresos
Matriz de Relacion
- El sistema de inventario: es un método de control de almacén, que permite asegurar el aprovisionamiento de mercancías y
- Depósito de refrescos o departamento de bebidas: Un depósito de bebidas es responsable de llevar al consumidor final o
incluso a comercios locales los productos fabricados por las industrias embotelladoras en este caso la empresa Coca cola.
- Proveedor: empresa que se dedica a proveer o abastecer de productos necesarios a una persona o empresa.
- Cliente mayorista: Un mayorista es la figura que adquiere productos a un fabricante para luego venderlos al mayor a
empresas minoristas. Es entonces un agente intermediario entre el productor inicial de un bien y el negocio que va a exponerlo
a mercado.
- Modulo: un módulo es una porción de un programa de ordenador. De las varias tareas que debe realizar un programa para
cumplir con su función u objetivos, un módulo realizará, comúnmente, una de dichas tareas (o varias, en algún caso).
- Usuario: Usuario se refiere a la persona que utiliza un producto o servicio de forma habitual.
- Ingresos y egresos: El ingreso y egreso son términos opuestos en la contabilidad. Mientras que el primero representa una
entrada de dinero, el segundo hace referencia a una salida. Para entenderlo mejor, el ingreso significa un aumento en el
patrimonio de una persona natural o jurídica. En cambio, el egreso es una reducción de este.
- Inventario: El inventario es una relación detallada, ordenada y valorada de los elementos que componen el patrimonio de
una empresa o persona en un momento determinado. Antiguamente lo normal era que los inventarios se realizaran por medio
físico (se escribían en un papel), pero ahora se suelen mantener en bases de datos de manera centralizada a toda una empresa,
aunque haya empresas o tiendas pequeñas que lo sigan haciendo con papel.
- Metodología SCRUM: Scrum es un proceso en el que se aplican de manera regular un conjunto de buenas prácticas para
para solicitar ciertas mercaderías. En él se detalla la cantidad a comprar, el tipo de producto, el precio, las condiciones de pago
Ingreso de Producto
Registro Salida de Producto
Modificar Producto Registrado
Productos y Fotos
Anexo A) Productos
Anexo B) Control Actual y Pedidos de Orden de Compras
Imagen 1
Imagen 2 Imagen 3