Planificación Auditoría

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de

Independencia”
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

Trabajo:

Estrategia Global de la Auditoría

Trabajo que como parte del curso de Auditoria Financiera I los alumnos:

APELLIDO Nombres Código

CALLALLI CANDIA, Joel Clever Cod. U18304834

HERNÁNDEZ VEGA, Henry Martín José Cod. U18301704

PROFESOR: CHANG HUARI, SERGIO ERNESTO

SECCIÓN: 7737
Compañía ALICORP S.A.A
Auditoría de los Estados Financieros
Por el año que terminará el 31 de diciembre de 2021
Fase I: Valoración del Riesgo

Continuación del encargo de Auditoría

Se acepta la continuación del encargo de auditoría por las siguientes razones:

a. Independencia
Nosotros como auditores aceptamos la auditoria de los estados financieros de la
empresa Alicorp S.A.A porque no tenemos problemas de independencia la cual este
principio hace referencia a la independencia mental y criterio que debe tener un
auditor dentro del ejercicio profesional. En nuestro caso tomamos decisiones en
base a nuestro juicio y experiencia profesional. Asimismo, no tenemos vínculos
familiares ni amistades en la compañía que va hacer auditada.

b. Conflicto de Intereses.
En este punto, nuestro juicio como auditores es mantenernos al margen con la
compañía Alicorp S.A.A. para que no tenga un indebido beneficio propio y nosotros
como podamos emitir una opinión independiente y libre de juicos, sin estar
influenciado por los intereses económicos y personales que nos puedan ofrecer.

c. Competencia profesional, recursos y tiempo.


A lo largo del tiempo, hemos estado adquiriendo conocimientos, habilidades
profesionales, técnicas en la carrera profesional y especialización en la rama de
auditoría. Con todo esto, contamos con las herramientas y recursos para tener una
diligencia profesional. Además, como auditores brindamos un servicio competente,
debemos estar en constante actualización y capacitación con las normas que se
modifican o derogan en el transcurso del tiempo. También, contamos con un staff de
gente preparada para la efectuar la auditoria a la compañía. Asimismo, contamos con
el tiempo para auditar a la compañía debidamente con los equipos necesarios.
d. Riesgos asociados.
Debemos considerar y evaluar los riesgos asociados con el giro del negocio mediante
establecimientos, monitoreo, revisión y mejora de un programa de auditoria y
gestionarlo para tener bajo control. Además, la auditoría no es una diligencia judicial
que pretende hallar culpables. Es, ante todo una forma informar a la administración
para su evaluación y ejecución.
e. Riesgo reputacional.
La compañía Alicorp S.A.A es una empresa líder a nivel nacional con operaciones
industriales en 6 países. Asimismo, la compañía no cuenta con fraude ni corrupción
debido a que tiene una política corporativa de prevención del fraude, corrupción y
aprovechamiento del cargo. Ante esto, vincularnos profesionalmente con la compañía
no va afectar nuestro reputacional y adquiriendo una notoriedad profesional.

Planeación de la Auditoría

Estrategia Global de Auditoría (NIA 300 Planificación de Auditoría de los Estados


Financieros)

1. Enfocar la atención en las áreas importantes de la auditoria.


2. Identificar y solucionar los problemas con prontitud
3. La auditoría que se efectuará será de forma organizada y utilizada adecuadamente
4. La labor que ejecutaremos, se asignara nuestro staff de profesionales capacitados y
poseedores de habilidades adecuadas. Asimismo, el staff será dirigidos y
supervisados adecuadamente.
5. La documentación de la auditoria será revisada sin demora.

Objetivos Globales de la Auditoría (NIA 200 Objetivos Globales del Auditor


Independiente)

1. Expresar una opinión sobre los estados financieros basada en nuestras auditorías y
que estos estados financieros preparados y presentados de conformidad con Normas
Internacionales de Información Financiera emitidas por el International Accounting
Standards Board estén libres de errores materiales, ya sea debido a fraude o error
(Informe sobre los estados financieros que contenga el Dictamen de los Auditores
Independientes).

2. Comunicación de los hallazgos de auditoría en el “Memorándum de recomendaciones


sobre asuntos de control interno y otros”.

Responsabilidades del Auditor

Consiste en expresar una opinión sobre estos estados financieros basada en nuestras
auditorías. Nuestras auditorías fueron realizadas de acuerdo con las Normas Internacionales
de Auditoría aprobadas para su aplicación en el Perú por la Junta de Decanos de los Colegios
de Contadores Públicos del Perú. Tales normas requieren que cumplamos con requerimientos
éticos y planifiquemos y realicemos la auditoría para tener una seguridad razonable de que
los estados financieros están libres de errores materiales.

Según la NIA 240, la responsabilidad del auditor es:

✓ Identificar y evaluar los riesgos de errores materiales en los estados financieros debido a
fraude o error. Ante esto, al evaluar los riesgos, el auditor tomara medias como el control
interno pertinente de la entidad para la elaboración y presentación de los estados financieros
con la finalidad de trazar procedimientos de auditoría.

✓ Obtener suficiente evidencia apropiada de auditoría respecto a los riesgos de errores


materiales en los estados financieros debido a fraude a través del diseño e implementación
de respuestas apropiadas.

✓ Responder adecuadamente al fraude o presunción de fraude detectados durante la


auditoría.

Según la NIA 250 - Guía para el uso de las NIAS - Volumen 1, nos menciona que los
objetivos del auditor son los siguientes:

• la obtención de evidencia de auditoría suficiente y adecuada del cumplimiento de las


disposiciones legales y reglamentarias que, de forma generalmente admitida, tienen
un efecto directo en la determinación de cantidades e información materiales a
revelar en los estados financieros;
• la aplicación de procedimientos de auditoría específicos que ayuden a identificar
casos de incumplimiento de otras disposiciones legales y reglamentarias que puedan
tener un efecto material sobre los estados financieros; y
• responder adecuadamente al incumplimiento o a la existencia de indicios de un
incumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias identificados durante
la realización de la auditoría.

Responsabilidades de la Administración

Es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados financieros de


conformidad con Normas Internacionales de Información Financiera emitidas por el
International Accounting Standards Board, y del control interno que la Gerencia determina
que es necesario para permitir la preparación de estados financieros que estén libres de
errores materiales; ya sea debido a fraude o error.

Según la NIA 250, la responsabilidad de la administración es:

“Es responsabilidad de la dirección, bajo la supervisión de los responsables del gobierno


de la entidad, asegurar que las actividades de la entidad se realizan de conformidad con las
disposiciones legales y reglamentarias, incluido el cumplimiento de las que determinan los
importes e información a relevar en los estados financieros de la entidad”.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy