Planificación Auditoría
Planificación Auditoría
Planificación Auditoría
Independencia”
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
Trabajo:
Trabajo que como parte del curso de Auditoria Financiera I los alumnos:
SECCIÓN: 7737
Compañía ALICORP S.A.A
Auditoría de los Estados Financieros
Por el año que terminará el 31 de diciembre de 2021
Fase I: Valoración del Riesgo
a. Independencia
Nosotros como auditores aceptamos la auditoria de los estados financieros de la
empresa Alicorp S.A.A porque no tenemos problemas de independencia la cual este
principio hace referencia a la independencia mental y criterio que debe tener un
auditor dentro del ejercicio profesional. En nuestro caso tomamos decisiones en
base a nuestro juicio y experiencia profesional. Asimismo, no tenemos vínculos
familiares ni amistades en la compañía que va hacer auditada.
b. Conflicto de Intereses.
En este punto, nuestro juicio como auditores es mantenernos al margen con la
compañía Alicorp S.A.A. para que no tenga un indebido beneficio propio y nosotros
como podamos emitir una opinión independiente y libre de juicos, sin estar
influenciado por los intereses económicos y personales que nos puedan ofrecer.
Planeación de la Auditoría
1. Expresar una opinión sobre los estados financieros basada en nuestras auditorías y
que estos estados financieros preparados y presentados de conformidad con Normas
Internacionales de Información Financiera emitidas por el International Accounting
Standards Board estén libres de errores materiales, ya sea debido a fraude o error
(Informe sobre los estados financieros que contenga el Dictamen de los Auditores
Independientes).
Consiste en expresar una opinión sobre estos estados financieros basada en nuestras
auditorías. Nuestras auditorías fueron realizadas de acuerdo con las Normas Internacionales
de Auditoría aprobadas para su aplicación en el Perú por la Junta de Decanos de los Colegios
de Contadores Públicos del Perú. Tales normas requieren que cumplamos con requerimientos
éticos y planifiquemos y realicemos la auditoría para tener una seguridad razonable de que
los estados financieros están libres de errores materiales.
✓ Identificar y evaluar los riesgos de errores materiales en los estados financieros debido a
fraude o error. Ante esto, al evaluar los riesgos, el auditor tomara medias como el control
interno pertinente de la entidad para la elaboración y presentación de los estados financieros
con la finalidad de trazar procedimientos de auditoría.
Según la NIA 250 - Guía para el uso de las NIAS - Volumen 1, nos menciona que los
objetivos del auditor son los siguientes:
Responsabilidades de la Administración