El Estres
El Estres
El Estres
ESTRÉS?
El estrés es un recurso necesario y
útil para que una persona pueda Licenciatura en enfermería
hacer frente en mejores condiciones
Asignatura:
EL
a los retos de la vida diaria.
psicología
La respuesta de estrés
ESTRES
es una respuesta
automática del Docente:
organismo a cualquier Jose Israel de Leon Martinez
cambio ambiental,
externo o interno,
mediante la cuál se Alumna:
prepara para hacer E.Lic.En Rocely Dorantes Valle
frente a las posibles
demandas que se
generan como Correo institucional :
consecuencia de la Rocelyvalle@unimaat.edu.mx
nueva situación. Esta
respuesta va
encaminada en líneas
generales a facilitar el
responder y hacer
frente a la nueva
situación generada,
poniendo a disposición
del organismo
recursos
excepcionales.
SINTOMAS DEL FUENTES
DE
TIPOS DE ESTRES
ESTRÉS
cuando las respuestas de estrés son
ESTRES excesivamente intensas, frecuentes o
duraderas pueden producirse diversos
trastornos en el organismo. Podemos entender 1. Sucesos vitales intensos y
los síntomas como las alarmas extraordinarios.
1. ESTRÉS NEGATIVO O DISTRESS Son situaciones que suceden de forma
se da la percepción de que las demandas 1. SINTOMAS FÍSICOS
extraordinaria en nuestra vida pero que
(trabajo, familia, responsabilidades), “pesan” son los más evidentes y comunes cuando aparecen, requieren de un
más que mis recursos para hacerles frente. Sensación de ahogo, respiración rápida
trabajo de adaptación físico, mental o
“No doy abasto”, “me harían falta un día de 28 Estómago revuelto, náúseas
emocional, muy intenso.
horas” son expresiones que ilustran esta Tensión muscular
percepción. Cansancio, dificultad para dormir
Sudoración, sofocos y Palpitaciones 2. Sucesos diarios estresantes de
2. ESTRÉS POSITIVO O EUSTRESS menor intensidad.
percibo que mis recursos personales “pesan”
2. SINTOMAS CONDUCTUALES
hay individuos que reaccionan ante el estrés Múltiples situaciones de la vida cotidiana
más que las demandas que tengo. Es este
desarrollando conductas desajustadas o funcionan como generadores de estrés :
estrés el que nos permite superarnos, afrontar
comportamientos compensatorios. ninguna de ellas por sí sola representa
retos, crecer personal o profesionalmente.
Deterioro del rendimiento un peligro, pero la suma de estas
Hiperactividad pequeñas circunstancias crea el llamado
3. ESTRÉS POR ABURRIMIENTO
Comer demasiado /pérdida de apetito estrés por acumulación
el individuo percibe que sus recursos “pesan”
Aumento consumo de tabaco y alcohol
mucho más que sus demandas. Por ejemplo,
Pérdida de interés en el sexo,
tengo una cualificación profesional 3. Situaciones de tensión crónica
Deterioro del aspecto personal mantenida.
determinada (con muchos recursos) y mi
trabajo es poco estimulante y retador (la
3. SINTOMAS
En estas situaciones se unen dos
demanda es muy baja). EMOCIONALES-MENTALES variables que agravan la vivencia del
es la tendencia a conectar con determinados estrés: no hay un
estados emocionales ante la situación de horizonte temporal de finalización de la
estrés o a alterar el funcionamiento de las situación estresante, y percibimos que
capacidades cognitivas de discernimiento además no tenemos recursos para hacer
Preocupación, tristeza, depresión frente a esa situación.
Impaciencia, irritación, hostilidad
Autoestima baja