El documento describe el año litúrgico de la iglesia católica, el cual se compone de diferentes temporadas que conmemoran la vida, muerte y resurrección de Jesucristo. Cada temporada tiene un propósito y color asignado. Las principales temporadas son Adviento, Navidad, Tiempo Ordinario, Cuaresma, Semana Santa y Tiempo Pascual.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas1 página
El documento describe el año litúrgico de la iglesia católica, el cual se compone de diferentes temporadas que conmemoran la vida, muerte y resurrección de Jesucristo. Cada temporada tiene un propósito y color asignado. Las principales temporadas son Adviento, Navidad, Tiempo Ordinario, Cuaresma, Semana Santa y Tiempo Pascual.
El documento describe el año litúrgico de la iglesia católica, el cual se compone de diferentes temporadas que conmemoran la vida, muerte y resurrección de Jesucristo. Cada temporada tiene un propósito y color asignado. Las principales temporadas son Adviento, Navidad, Tiempo Ordinario, Cuaresma, Semana Santa y Tiempo Pascual.
El documento describe el año litúrgico de la iglesia católica, el cual se compone de diferentes temporadas que conmemoran la vida, muerte y resurrección de Jesucristo. Cada temporada tiene un propósito y color asignado. Las principales temporadas son Adviento, Navidad, Tiempo Ordinario, Cuaresma, Semana Santa y Tiempo Pascual.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
AÑO LITÚRGICO
El año o calendario litúrgico es el calendario de la iglesia católica. Es un ciclo de
temporadas en el año el cual tiene de propósito llevarnos a través de la vida de Cristo, desde su nacimiento hasta su retorno en gloria, es decir, en el año litúrgico celebramos los momentos más importantes de la vida de Jesús y se indican las fiestas cristianas. El año nuevo en nuestra sociedad comienza el primero de enero, pero en el calendario litúrgico, el nuevo año siempre empieza en noviembre. Comienza el primer domingo de Adviento y termina en la solemnidad de Cristo Rey. Cada tiempo del año litúrgico está representado por un color, que corresponde al color del vestuario del sacerdote. Tiempos:
El año litúrgico comienza con el adviento que es la temporada antes de Navidad,
es decir, son las cuatro semanas antes del nacimiento de Jesús. Usualmente está a finales de noviembre o a principios de diciembre. El tiempo de adviento termina el 24 de diciembre, antes de la oración de Navidad. Su color es el morado que simboliza humildad, preparación, perdón y penitencia. Navidad y epifanía es la época cuando los católicos le dan gracias a Dios por el nacimiento de Jesús. La temporada dura doce días, comenzando en noche buena y terminando en la fiesta de la epifanía. Su color es el blanco este color representa a Dios. Simboliza la alegría, pureza, tiempo de júbilo y la paz. Tiempo ordinario, Son treinta y cuatro semanas en el transcurso del año, en las que no se celebra ningún aspecto particular del Misterio de Cristo. Es el tiempo más largo, cuando la comunidad de bautizados es llamada a profundizar en el Misterio pascual y a vivirlo en el desarrollo de la vida de todos los días. Por eso las lecturas bíblicas de las misas son de gran importancia para la formación cristiana de la comunidad. Esas lecturas no se hacen para cumplir con un ceremonial, sino para conocer y meditar el mensaje de salvación apropiado a todas las circunstancias de la vida. El color verde se usa en los Oficios y en las Misas del Tiempo Ordinario. El verde es símbolo de la esperanza, cuando todo florece, reverdece y se renueva. Cuaresma, este tiempo litúrgico comienza el miércoles de Ceniza, se prolonga 40 días y termina el Jueves Santo, en la misa de la última cena. Es un tiempo que lleva a la conversión y reflexión. Su color también es el morado. Semana santa, tiempo para conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Se utilizan el morado, blanco y rojo, pero el más importante es el rojo que simboliza sacrificio, fuego del Espíritu Santo y martirio. Tiempo pascual, son 50 días de celebración gozosa por la resurrección del Señor de entre los muertos y su envío del Espíritu Santo. Su color es el blanco.