La era precámbrica fue la primera era geológica de la Tierra, que abarcó desde la formación de la Tierra hace aproximadamente 4600 millones de años hasta hace unos 560 millones de años. Fue un período de formación de la corteza terrestre y la luna, así como de bombardeo meteorítico de la Tierra. No había flora ni fauna complejas, solo organismos unicelulares procariotas. La era terminó con la aparición de organismos multicelulares más sofisticados hace aproximadamente 520 millones de años.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
362 vistas3 páginas
La era precámbrica fue la primera era geológica de la Tierra, que abarcó desde la formación de la Tierra hace aproximadamente 4600 millones de años hasta hace unos 560 millones de años. Fue un período de formación de la corteza terrestre y la luna, así como de bombardeo meteorítico de la Tierra. No había flora ni fauna complejas, solo organismos unicelulares procariotas. La era terminó con la aparición de organismos multicelulares más sofisticados hace aproximadamente 520 millones de años.
La era precámbrica fue la primera era geológica de la Tierra, que abarcó desde la formación de la Tierra hace aproximadamente 4600 millones de años hasta hace unos 560 millones de años. Fue un período de formación de la corteza terrestre y la luna, así como de bombardeo meteorítico de la Tierra. No había flora ni fauna complejas, solo organismos unicelulares procariotas. La era terminó con la aparición de organismos multicelulares más sofisticados hace aproximadamente 520 millones de años.
La era precámbrica fue la primera era geológica de la Tierra, que abarcó desde la formación de la Tierra hace aproximadamente 4600 millones de años hasta hace unos 560 millones de años. Fue un período de formación de la corteza terrestre y la luna, así como de bombardeo meteorítico de la Tierra. No había flora ni fauna complejas, solo organismos unicelulares procariotas. La era terminó con la aparición de organismos multicelulares más sofisticados hace aproximadamente 520 millones de años.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Era precámbrica
es una de las divisiones principales que se han hecho de las eras
geológicas: se considera como la primera edad de la tierra. Abarca desde creación de la tierra hasta más o menos unos 560 millones de años, se considera la era geológica más extensa.
La era precámbrica incluye los períodos llamados proterozoico
Aracico y haito Este periodo tuvo lugar desde hace 4600 a 4000 millones de años, y su principal característica es la formación de la luna y la litosfera. También fue la era del bombardeo de los meteoritos a la tierra,. Y con respecto a la flora y fauna, todavía no existían. Eon aracico Esta etapa geológica se dio desde la finalización de Hádico (hace 4000 millones de años) y tuvo una duración de aproximadamente 1500 millones de años, por lo que su finalización la podemos poner hace 2500 millones de años. Dentro de sus características podemos destacar, que aun cuando ya existía una corteza terrestre todavía tenía una temperatura muy alta. En esta era no existía todavía el oxígeno libre en la atmósfera, sin embargo se presume que fue cuando se dio la creación de la vida en organismos unicelulares procariotas. A mediados del Eón Arcaico se presume que los organismos vivos comenzaron a realizar la fotosíntesis pero sin liberación de oxígeno. Asimismo, este eón se divide en: La era Eoarcaica (inició hace 4000 millones de años). La era Paleoarcaica (3600 millones de años). La era Mesoarcaica (3200 millones de años). La era Neoarcaica (2800 millones de años). Eón proterozoico Este es el último eón de la era precámbrica. Abarca desde los 2500 millones de años hasta hace aproximadamente 520 millones de años. En esta era se extiende más ampliamente la vida en el planeta. Se comenzó por medio de micro organismos la creación de oxigeno, al atrapar dióxido de carbono de la atmósfera y transformarlo en el mismo. También fue la época de la creación geológica de las plataformas continentales, éstas flotaban como actualmente sobre la corteza terrestre todavía caliente, chocando entre sí y formando las primeras cadenas montañosas. Asimismo, este eón se divide en: La era Paleoproterozoica (inició hace 2500 millones de años). La era Mesoproterozoica (1600 millones de años). La era Neoproterozoica (1000 millones de años). Flora Al ser las primeras formas de vida existentes en el planeta tierra, la mayoría de la flora eran bacterias que no eran completamente vegetales, pero tenían una relación con este reino, parecían más bien algún tipo de alga. El fósil más antiguo que se ha encontrado pertenece a este periodo de las eras geológicas, y es un alga de hace aproximadamente 1500 millones de años. Sin embargo, los fósiles de este tiempo son muy escaso, tal vez debido a que la vida no estaba extendida como actualmente. La fauna Como se menciona, el precámbrico no es una era en la cual exista mucha representación de la flora y fauna en el planeta. Sea como fuere, los primeros representantes de la fauna del planeta no eran más que un organismo envuelto con una membrana y con la capacidad de duplicarse fácilmente.
Conocidos como protobiontes los primeros representante de la
fauna aparecieron hace unos 3500 millones de años, siendo los mejores representantes de esta época.