Taller
Taller
Taller
DOCENTE:
JOSE BADEL
INFERENCIA ESTADÍSTICA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE
BARRANQUILLA
2021
ACTIVIDAD
R/
Se dice que está basado en evidencia muestral porque a partir de una muestra se
obtienen la media y la desviación estándar requerida para hacer los cálculos, o bien,
las proporciones requeridas.
R/
Error Tipo 1
Ejemplo
Se desarrolla una Prueba a un nivel de significancia del 0.05 de acuerdo a las
siguientes hipótesis:
Ho:
% Personas que prefieren el color naranja en los restaurantes ≤ 0.80
H1:
% Personas que prefieren el color naranja en los restaurantes > 0.80
Error Tipo 2
Por eso mismo, debe quedar claro el porcentaje de error tipo 1 o nivel de significancia
al momento de concluir.
R/
La importancia de hipótesis proviene del nexo entre teoría y la realidad empírica entre
el sistema. En tal sentido, la hipótesis sirve para orientar y delimitar una investigación,
dándole una dirección definitiva a la búsqueda de la solución de un problema. En
efecto, uno de los propósitos cumplidos por las hipótesis es servir de ideas directrices
a la investigación. En consecuencia cuando se emplean para diseñarlas se llaman con
frecuencia hipótesis de trabajo, puesto que investigador puede formular diversas
hipótesis para ser sometidos a prueba.
R/
Evidentemente esta técnica no tiene porqué dar siempre un resultado correcto, tal y
como hemos comentado para algunas muestras el intervalo correspondiente
contendrá el verdadero valor del parámetro y para otras no. A la probabilidad de que
hayamos acertado al decir que el intervalo contiene al parámetro se la denomina nivel
de confianza (o simplemente confianza). También se denomina nivel de significación a
la probabilidad de errar en esta afirmación, es decir la significación (probabilidad de
errar con nuestro intervalo) será igual a 1-(nivel de confianza), ya que el nivel de
confianza corresponde a la probabilidad de que el intervalo contenga el valor
verdadero del parámetro.
Por ejemplo, si efectuamos una prueba de chi-cuadrado, la prueba nos calcula un valor
chi- cuadrado que debemos ubicar en una distribución chi-cuadrado (para los grados de
libertad específicos) y determinar si la prueba nos ha dado un resultado estadísticamente
significativo o no.
H0 HA
Estadística Básica - Manuel Spínola 5