El Puente de Varolio
El Puente de Varolio
El Puente de Varolio
encefálico, es una estructura del sistema nervioso central (SNC) situada en el tronco del
función conectar la médula espinal y el bulbo raquídeo con los hemisferios cerebrales y el
cerebelo. Así, si se dañara, podría causar graves consecuencias, incluso provocar la muerte
nervios craneales y los núcleos propios, no asociados a nervios. Así, los nervios asociados a
Funciones
La estructura y situación del puente de Varolio hacen de este un núcleo esencial para la
comunicación del sistema nervioso, su principal función. Así, se le considera tanto un centro
Por él circulan las vías sensitivas desde la médula espinal al cerebro, y viceversa. Las fibras
aferentes llegan a esta región, se cruzan y parten hacia el órgano de destino. Esto quiere
decir, además, que es en el punte de Varolio donde se produce el cruce de fibras que provoca
parte izquierda.
El puente de Varolio o protuberancia anular es una pequeña región cerebral que está
implicada en grandes funciones vitales, además de servir de nexo de comunicación entre
otras estructuras del sistema nervioso. Por ello, lesiones de este área podría llevar a
enfermedades graves como el Síndrome de Millard-Gübler, el cual provoca hemiplejía de un
lado corporal o facial. O bien el Síndrome de Foville, que además provoca parálisis de la
mirada.
El cerebelo forma parte del Sistema Nervioso Central (SNC) en todos los vertebrados. Está
relacionado con la coordinación, ajuste y control del movimiento, al modular la información
proveniente de la médula espinal y del tallo cerebral. Además, el aprendizaje motor se debe a
mecanismos de neuroplasticidad sináptica en la corteza y núcleos profundos del cerebelo. Otras
investigaciones han mostrado que el cerebelo se activa durante eventos que no implican el control
del movimiento. Por ello, el propósito de esta revisión es reseñar las propuestas actuales de la
manera en que el cerebelo participa en el control del movimiento voluntario, el aprendizaje
motor, así como en aspectos cognitivos y emocionales de la conducta.