Mapeo de Procesos
Mapeo de Procesos
Mapeo de Procesos
IRAPUATO
“MANUFACTURA ESBELTA”
Práctica
Mapeo de
procesos
Ingeniería Industrial
Profesor: JOSÉ LUIS REA RIVERA
Alumna:
Mosqueda Vázquez María de los
Ángeles
8°B
17/05/2021
INTRODUCCIÓN
Actualmente, las empresas u organizaciones para poder ser competitivas no solo
deben tener planes y estrategias adecuadas, además los procesos que las
conforman deben estar claramente identificados y optimizados. Estos procesos
deben ser flexibles para que rápidamente ante un cambio en el entorno que afecta
la estrategia de la empresa, puedan adaptarse para satisfacer las nuevas
exigencias del mercado de la manera más eficiente y productiva.
Para que una empresa u organización funcione de manera eficaz y eficiente, tiene
que identificar y gestionar numerosas actividades relacionadas entre sí, las cuales
transforman elementos de entrada en resultados, esto se puede realizar gracias a
el mapeo de procesos, la cual es una herramienta analítica y de comunicación
orientada a ayudar a mejorar los procesos existentes para optimizarlos. Es una
metodología que permite elaborar una representación gráfica de un proceso,
mostrando las secuencias de tareas que se ejecutan.
El mapeo de procesos nos permite obtener un panorama más amplio de todas las
tareas, actividades, tareas, paso a seguir y medidas de un proceso, una mejor
comprensión de como todas las actividades están interconectadas y donde
podrían estar fallando estas mismas permitiendo encontrar de manera más fácil
posibles problemas dentro del proceso y mejorarlos de manera más eficaz para
que así la organización se desempeñe correctamente.
En el presente trabajo, se analizará un proceso dentro de una empresa y se
realizará un mapeo de procesos de acuerdo con la metodología previamente vista
en clase, permitiéndonos una mejor comprensión de la utilidad de dicha
herramienta y como es que interviene dentro de los procesos de cualquier área de
una empresa.
MAPEO DE PROCESO EN EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS,
PROCESO DE MEJORAMIENTO DEL AUTOESTIMA Y
MOTIVACIÓN DEL PERSONAL.
Pasos en el mapeo de procesos.
1. Identificación de los principales productos o servicios (resultados) del área,
proceso, subproceso o departamento.
Resultados:
a) Aumento de productividad
b) Compromiso de los trabajadores
c) Retención del talento
d) Reducción de los problemas
e) Mayor competitividad de la empresa
Clientes:
Todos los trabajadores de las áreas que intervienen en la obtención del
producto o servicio final como lo son las siguientes;
a) Producción
b) Contabilidad
c) Ventas
d) Marketing
e) Logística
f) Compras
Insumos:
a) Capacitaciones
b) Incentivos económicos
c) Actividades recreativas
d) Auditorías
e) Talleres
f) Prestaciones
g) Concesiones de tiempo libre
h) Evaluación y medición de clima laboral.
Concesiones de
tiempo libre
Evaluación y
medición de clima
laboral
Conclusión.
El mapeo de procesos es una herramienta de gran ayuda para las empresas, pues
permite la integración o automatización de los procesos ya que permite detectar
errores sistemáticos de manera más sencilla, además de que facilita la
identificación y comprensión de como se interrelaciones unas actividades con
otras para el funcionamiento adecuado del proceso. permite fortalecer los
procesos que generan valor y reducir aquellas actividades que no agregan valor,
pero son necesarias y eliminar las que no agregan valor. permite mejorar ingresos
y reducir costos y gastos, de esta forma podremos identificar, entender y gestionar
los procesos de una empresa que contribuyen a la eficiencia de esta.