Auditoria Ley 29783 2021 1632342906

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

AUDITORIA DEL SISTEMA

DE GESTIÓN DE SEGURIDAD
Y SALUD EN EL TRABAJO -
LEY N° 29783

¡La Prevención, un Intangible que nunca Descansa!

¡ Lima –Perú !

Asesor, Consultar y Auditor en Sistemas de Gestión y LEY 29783 CIP:103223


email: leninrodri.m@gmail.com
¿CUANDO SE HABLA
DE ORGANIZACIONES
PREPARADAS..?
CUANDO:
• Establece sus propios objetivos e identifique los beneficios
• Asegura el compromiso de la dirección
• Haga que el sistema se adapte a la organización, no la organización al
sistema
• Promueva la participación de los trabajadores: cree estructuras de
participación
• Identifique y disponga de los recursos necesarios (humanos, materiales y
económicos) para todas las fases de la implantación del sistema (diseño,
implantación, certificación y mantenimiento)
• Identifique y delegue responsabilidades.
• Establezca medidas para sensibilizar e informar sobre el nuevo enfoque de
su Sistema de Gestión.
• Fomente una gestión transparente: establezca canales de comunicación
Interna/externa eficientes.
• Cumplimiento Normativo.
¿A quienes aplica las Auditorias del Sistema de Gestión
de Seguridad y Salud en el Trabajo ?
Régimen
Laboral de
Actividad
Privada
Comprende:
- A toda persona bajo
modalidad formativa
laboral y a los
trabajadores
autónomos. También
Cuenta Sector se incluye a todo
Propia
Trabajadores Público
aquel que, sin prestar
servicios, se
Todos los sectores encuentre dentro del
Económicos a lugar de trabajo, en
nivel Nacional. los que les resulte
Fuerzas aplicable.
Armadas y
Policiales

Nota Importante: Los empleadores con(10) trabajadores y cuya actividad no se encuentra en el Listado de Actividades Productivas de Alto Riesgo, sólo
están obligados a realizar Auditorías cuando la Inspección del Trabajo así lo ordene.
Revisemos en Marco Legal Vigente
• Ley N ̊ 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y modificatoria (Ley 30222)
• D.S. N ̊ 005-2012-TR, Reglamento de la Ley N ̊ 29783 y modificatoria ( DS 006-2014- TR;
• DS 016-2016-TR; DS 020-2019-TR; DS- 002-2020-TR)
• Anexo 5 del Reglamento de la Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, aprobado por el Decreto Supremo
Nº 009-97-SA
• R.M 050-2013, Aprueban Formatos Referenciales que contemplan la información mínima que deben contener los registros
obligatorios del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (15/03/2013).
• DS 014-2013- TR Aprueban reglamento del Registro de Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
• RM 216-2019-TR Sistema nacional de auditorias en SST
• GUIA PERUANA 123 – 2020 Lineamientos para la gestión de auditorias remotas.
• Decreto Legislativo Nº 1499, Decreto Legislativo que establece diversas Medidas para Garantizar y Fiscalizar la Protección
de los Derechos Socio Laborales de los/as trabajadores/as en el marco de la Emergencia Sanitaria por el COVID – 19.
Conceptos y Definiciones

Auditoria
Procedimiento sistemático, independiente y documentado para evaluar un Sistema
de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, que se llevará a cabo de acuerdo a la
regulación que establece el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
(Fuente: DS 014-2013 TR Art N°2 definiciones y el DS 005- 2012 – TR (glosario de términos)
Conceptos y Definiciones

Evidencia Criterio de
Auditoria
Objetiva Conjunto de políticas, procedimientos o requisitos
usados como referencia y contra los cuales se
compara la evidencia de auditoría. Por Ejemplo:
datos que respaldan la existencia o la
•Requisitos Legales y Regulatorios (Ley 29783 y su reglamento).
verdad de algo. •Política, Objetivos, Estándares
(Fundamentos y Vocabulario ISO 9000:2015) •Otros requisitos propios del Sistema de Gestión.
(Directrices para la auditoria de los sistemas de gestión ISO 19011)
Conociendo el
Cumplimiento Normativo ?%
Artículo 43. Auditorías del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (LEY N° 29783)
El empleador realiza auditorías periódicas a fin de comprobar si el SGSST ha sido aplicado y es Porcentaje de
adecuado y eficaz para la prevención de riesgos laborales y la seguridad y salud de los trabajadores.
Organizaciones Auditadas

La auditoría se realiza por auditores independientes. En la consulta sobre la selección del auditor y
en todas las fases de la auditoría, incluido el análisis de los resultados de la misma, se requiere la
participación de los trabajadores y de sus representantes.fecha ref. 08/2011).

Artículo 44. Efectos de las auditorías e investigaciones (LEY N°29783)


Las investigaciones y las auditorías deben permitir a la dirección de la empresa que la estrategia
global del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo logre los fines previstos y
determinar, de ser el caso, cambios en la política y objetivos del sistema. Sus resultados deben ser Empresas Auditadas
comunicados al comité de seguridad y salud en el trabajo, a los trabajadores y a sus organizaciones
sindicales. fecha ref. 08/2011).
Conociendo el Cumplimiento Normativo

Disposiciones Complementarias Disposición Complementaria


Transitorias Cuarta (DS 005- 2012-TR) Modificatoria (DS 014-2013-TR)

Las auditorías son obligatorias a partir Las auditorías son obligatorias a partir
del 1 de enero de 2013. del 1 de enero de 2015.

El Ministerio de Trabajo y Promoción El Ministerio de Trabajo y Promoción


del Empleo regulará el registro y del Empleo regulará el registro y
acreditación de los acreditación de los
auditores autorizados, así como la auditores autorizados, así como la
periodicidad de éstas. ( fecha ref. periodicidad de éstas. ( fecha ref.
04/2012) 12/2013)
Conociendo el Cumplimiento Normativo
Periodicidad de las Elección de
Auditorias: Auditores:
Auditor inscrito en el Registro MTPE.
Actividades de Riesgo (“alto riesgo”) La selección del Auditor cuenta con la
Participación de los trabajadores y sus
cada 2 años
representantes.
Actividades de No Riesgo (“bajo riesgo”) cada 3 años
Se publica la lista de al menos dos (2) candidatos y
Sin embargo se exceptúa:
los trabajadores tendrán un plazo de cinco (5) días
Los empleadores que cuentan hasta con diez (10) trabajadores y
cuya actividad no se encuentra en el Listado de Actividades
hábiles para presentar tacha sustentada.
Productivas de Alto Riesgo, sólo están obligados a realizar El Auditor será determinado por el empleador
Auditorías cuando la Inspección del Trabajo así lo ordene. entre los candidatos que no cuenten con tacha por
parte de los trabajadores y sus representantes.
Tipos de Auditoria:

Auditoria Interna: Auditoria Externa:

Para la Propia Organización. - Proveedores de Bienes y Servicios


- Cumplimiento Legal
- Certificación
Etapas de Auditoria:
N° ETAPAS DE AUDITORIA

1 ETAPA PREVIA

2 PREPARACIÓN DE AUDITORIA Y PLAN DE AUDITORIA

3
REALIZACIÓN DE AUDITORIA

4 PREINFORME DE AUDITORIA

5 INFORME DE AUDITORIA
Durante la Auditoria , el auditor
podría hacer básicamente 03
acciones: Observar, Oír y Verificar
Y utilizan los siguientes recursos para observar, oír y
verificar:

• Personal de todos los niveles


• Procedimientos documentados
• Registros de la organización
• Observación del trabajo “in situ”
• Observación de las condiciones de trabajo
• Equipos herramientas (hardware y software)

El Auditor entrevista para:

• Asegurarse de que entienden los requisitos del Sistema de Gestión de SST.


• Obtener las descripciones del funcionamiento de un proceso.
• Obtener explicaciones sobre un requisito.
Escala de Multas:(UIT)

Decreto Supremo N° 008-2020-TR, UIT (S/.4400),


se ha modificado del reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo, aprobado por Decreto Supremo N° 019-2006-TR
Escala de Multas:(SOLES)

Decreto Supremo N° 008-2020-TR, UIT (S/.4400),


se ha modificado del reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo, aprobado por Decreto Supremo N° 019-2006-TR
Algunas infracciones en Seguridad y
Salud en el Trabajo:
N° DOCUMENTO DEL SGSST TIPO DE INFRACCIÓN

Política de SST –Seguridad y Salud en el Trabajo.


1 MUY GRAVE
Visible.

2 Objetivo de SST GRAVE

Registros de SST. Se recomienda tener


3 GRAVE
procedimiento para revisión de Registros de SST.

Comité de SST.
4 - Acta de Instalación – Participación GRAVE
- -Cédula –Votación de sus representantes

5 Auditorias del SGSST GRAVE


Registros en Seguridad y Salud en el
Trabajo:
N° TIPO DE REGISTRO TIEMPO DE CONSERVACIÓN

1 Accidentes de trabajo e incidentes peligrosos. 10 años

2 Inspecciones internas de SST. 5 años

3 Inducción, capacitación, entrenamiento y simulacros de 5 años


emergencia.

4 Auditorias 5 años

5 exámenes médicos ocupacionales 5 años

Monitoreo de agentes físicos, químicos, biológicos,


6 5 años
psicosociales y factores de riesgo disergonómicos.

7 Estadísticas de seguridad y salud. 5 años

8 equipos de seguridad o emergencia 5 años

9 Enfermedades profesionales. 20 años


DECRETO LEGISLATIVO N°1499. MEDIDAS
PARA GARANTIZAR Y FISCALIZAR LA
PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS SOCIO
LABORALES EMERGENCIA COVID-19
Respecto a los aspectos de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) se establece lo
siguientes:
1. Las capacitaciones serán presenciales solo al inicio del vínculo laboral y cuando existan
modificaciones en funciones o en el puesto de trabajo, por lo tanto, el resto podrán ser virtuales.
2. Las Auditorías en esta materia se suspenden durante el Estado de Emergencia Sanitaria; sin
embargo, una vez culminada la misma, se deberán de realizar las auditorías pertinentes en un
plazo de 90 días calendario, debiendo presentarse el Informe a las autoridades competentes en
un plazo máximo de 15 días calendario desde su emisión.
3. El Comité de SST prorrogará a sus miembros mientras dure el Estado de Emergencia
Sanitaria.

- Se suspende la realización de Exámenes Ocupaciones[3], mientras dure el Estado de Emergencia Sanitaria; sin embargo, se
deberá de mantener el monitoreo constante y la vigilancia médica[4]. Al respecto, el médico ocupacional valida la
información del trabajador, amplía la vigencia y certifica la aptitud para los exámenes que no se realicen.

[3] Debiéndose realizar únicamente a los que no cuentan con un examen médico ocupacional efectuado en el último año.
[4] Respecto a los lineamientos emitidos por el Ministerio de Salud mediante la Resolución Ministerial N° 239-2020-MINSA y sus normas complementarias.
Responsabilidad en Seguridad y Salud en el Trabajo
N° RESPONSABILIDAD REGULACIÓN EN LA LEY SST

Art. 103
“…la entidad empleadora principal responde directamente por las infracciones que, en su
caso, se cometan por el incumplimiento de la obligación de garantizar la seguridad y salud
de los trabajadores,
personas que prestan servicios, personal bajo modalidades formativas laborales, visitantes y
ADMINISTRATIVA
1 usuarios, los trabajadores de las empresas y entidades contratistas y subcontratistas que
desarrollen actividades en sus instalaciones.
Asimismo, las empresas usuarias de empresas de servicios temporales y complementarios
responden directamente por las infracciones por el incumplimiento de su deber de
garantizar la
seguridad y salud de los trabajadores destacados en sus instalaciones.
Art. 53
El incumplimiento del empleador del deber de prevención genera la obligación de pagar
las indemnizaciones a las víctimas, o a sus derechohabientes, de los accidentes de trabajo y
de las enfermedades profesionales.
Art. 68, literal c.
La verificación de la contratación de los seguros de acuerdo a la normativa vigente ….en
caso de incumplimiento, la empresa principal es la responsable solidaria frente a los daños e
2 CIVIL
indemnizaciones que pudieran generarse.
Art. 68, literal d.
La vigilancia del cumplimiento de la normativa legal vigente en materia de seguridad y
salud en el trabajo por parte de sus contratistas …. Que desarrollen obras o servicios en el
centro de trabajo o con ocasión del trabajo correspondiente del principal. En caso de
incumplimiento, la empresa principal es la responsable solidaria frente a los daños e
indemnizaciones que pudieran generarse.

Artículo 168-A. Atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo


El que, deliberadamente, infringiendo las normas de seguridad y salud en el trabajo y
estando legalmente obligado, ponga en peligro inminente la vida, salud o integridad física
PENAL (peligro inminente: de 1 a 4 de sus trabajadores de forma grave, será reprimido con pena privativa de libertad no menor
3 años, muerte: de 4 a 8 años y lesión de uno ni mayor de cuatro años.
grave: de 3 a 6 años) Si, como consecuencia de la inobservancia deliberada de las normas de seguridad y salud
en el trabajo, se causa la muerte del trabajador o terceros o le producen lesión grave, y el
agente pudo prever este resultado, la pena privativa de libertad será no menor de cuatro ni
mayor de ocho años en caso de muerte y, no menor de tres ni mayor de seis años en caso
de lesión grave”
Alcances de las Auditorias Remotas:
ANTES DE LA AUDITORÍA

Seleccionar al Auditor, análisis de riesgos y oportunidades de la auditoría para garantizar la viabilidad de esta.
durante esta fase se pretende por un lado comprobar que la auditoría se puede realizar completamente (o en parte) on-
line estableciendo criterios que dependen del tipo de auditoría, sector, norma auditada y herramientas TIC del cliente
además de otros criterios como la capacidad del auditado y su equipo.
Una vez que se ha realizado el análisis de riesgos y se han determinado estos, se deberán controlar, entre los riesgos
más comunes se encuentran:
Fallos de comunicación con el auditado, retrasos por latencia.
Dificultad en el acceso de registros o evidencias aportadas por el cliente.
Falta de muestreo o ausencia de criterios de objetividad.
Incumplimiento de horarios de auditoría.
Establece el plan de auditoría que debe realizarse con la ayuda del responsable del sistema de la organización auditada
para concretar horarios y disponibilidad de los auditados, disponibilidad de la información, garantía de conexión y
comunicación.

DURANTE LA AUDITORÍA TIC ALTERNATIVA EN CASO DE ERROR


Realización reunión Teleconferencia Conexión telefónica
Envío de evidencias a cloud
Teleconferencia con pantalla
Revisión evidencias compartido y eliminación tras
compartida por el auditado.
revisión.
Videos, mensajería instantánea,
Recopilación de otra información Cloud, mail, teleconferencia
etc.

DESPUES DE LA AUDITORÍA

Informe de Auditoria indica en todo momento los puntos de la norma que se han realizado on-line
Aportes Finales:
Se brindarán las siguientes Sugerencias:
a) Aprobar un presupuesto anual de SST, el cual previamente debe ser presentado por el
responsable del área de SST.
b) Disponer que el área de SST elabore un Informe de Auditoria en donde se establezca
el estado actual de la organización respecto al cumplimiento en materia de Seguridad
conforme lo dispone la Ley.
c) Disponer que el Gerente General/Representante Legal, como máximo representante,
sea el encargado de dar cumplimiento y seguimiento a los acuerdos antes mencionados
hasta su completa implementación.
d) Contratar una auditoría externa para verificar el grado de cumplimiento de la
empresa:
- Alto Riesgo cada 2 años.
- No consideras de alto riesgo cada 3 años.
e) Establecer sistemas de controles y autorizaciones internas para ejecutar las tareas
de alto riesgo de la organización por trabajadores propios y externos.
“Enfrenta la Realidad tal como es, no
como era o como desearías que fuera”.
Jack Welch.

GRACIAS

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy