Copa Mundial de Fútbol Sub17
Copa Mundial de Fútbol Sub17
Copa Mundial de Fútbol Sub17
De los dieciséis torneos disputados los equipos más exitosos son: Nigeria con cinco
títulos, seguido por Brasil con cuatro títulos; Ghana y México poseen 2 títulos cada uno.
Finalmente, Arabia Saudita, Francia, Suiza, Inglaterra y Rusia (como Unión Soviética)
con 1 título.
El campeón del torneo fue la selección de Brasil, que logró su cuarto título en esta
categoría al derrotar a la selección de México en la final por 2 a 1.
Inglaterra no pudo defender su título debido a que no avanzó en las rondas clasificatorias
de la UEFA.
Elección del país anfitrión
Organización
Sedes
Equipos participantes
Clasificatorias
AFC CAF Concacaf Conmebol OFC UEFA
Equipos participantes
Angola Chile Haití Nigeria
Nueva
Argentina Corea del Sur Hungría
Zelanda
Islas
Australia Ecuador Países Bajos
Salomónnota 1
Brasil España Italia Paraguay
Estados
Camerún Japón Senegalnota 2
Unidos
Canadá Francia México Tayikistán
Clasificación
24 equipos participan en cada uno de los eventos. A excepción del país anfitrión, los 23
equipos restantes participan en un proceso clasificatorio dentro de cada una de las
confederaciones continentales, las cuales organizan diversos torneos juveniles.
Brasil, uno de los países más futboleros del planeta, recibirá por primera vez en su
historia la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA. Más allá del fútbol, el gigante sudamericano
tiene características notables para conocer mejor.
Título
Confederación
s
CAF (África) 7
UEFA (Europa) 4
Conmebol (Sudamérica) 4
Concacaf (Norte, Centroamérica y
2
Caribe)
AFC (Asia) 1
Marcas
Nigeria (1993), Ghana (1995), Brasil (1997 y 2019),Suiza (2009) y México (2011) fueron
las únicas selecciones campeonas en la historia del certamen con paso perfecto.
Brasil ha sido la única selección capaz de ganar la competición dos ocasiones con paso
perfecto (6 partidos ganados en 1997 y 7 en el de 2019)
México y Brasil son las únicas selecciones campeonas del torneo siendo anfitriones del
mismo, en 2011 y 2019 respectivamente; marca que Escocia y Nigeria no lograron, ya
que ambas fueron subcampeones en sus respectivos Mundiales en 1989 y 2009. Así
mismo, México es la única selección que fue capaz de ganar el certamen en su continente
en dos ocasiones (2005 y 2011).
Brasil y Estados Unidos son las selecciones con más participaciones en el torneo con
quince, seguidos por Argentina con trece y Australia y México con doce.
El nigeriano Victor Osimhen mantiene el récord de más goles anotados por un jugador en
un solo torneo, tras marcar 10 en la edición de 2015.
Nigeria logró el récord de más goles anotados en un solo torneo, con 26 en 2013.
Colombia mantiene el récord del segundo puesto de más goles en un solo partido (solo
superado por España en 1997), 9:1 sobre la anfitriona Finlandia en 2003.
El jugador mexicano Jonathan Espericueta logró el primer gol olímpico en la historia de
la Copa Mundial Sub-17 en la edición 2011.
La tanda de penales más larga, hasta ahora, fue protagonizada por las selecciones de
México y Brasil en los cuartos de final de la edición de 2013. El resultado fue un largo
11:10 a favor de los mexicanos.
Premios
Goleadores
Desde el inicio del torneo, uno de los premios más importantes es al goleador del evento,
es decir, el jugador que anota más goles durante la realización de cada evento; en caso de
que más jugadores tengan igual número de anotaciones, es considerado como ganador del
llamado "Botín de Oro adidas" aquél que tenga mayor número de asistencias.
Balón de Oro
Al igual que en la versión adulta del torneo, el premio "Balón de Oro Adidas" es
entregado al mejor jugador de cada edición del torneo. Durante la realización del
campeonato, la FIFA crea una lista con los 10 mejores jugadores del evento a su juicio.
Los jugadores de esta lista son posteriormente votados por los representantes de la prensa
especializada. El balón de oro es entregado al que haya obtenido más votos, mientras
desde 2005 son entregados además el balón de plata y de bronce se entrega a la segunda y
tercera mayoría, respectivamente.
Semifinales
Artículo principal: Semifinales de la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2019
Tercer puesto
Final
Campeón
Brasil
4.° título
País anfitrión
BRASIL
Brasil, uno de los países más futboleros del planeta, recibirá por primera vez en su
historia la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA. Más allá del fútbol, el gigante sudamericano
tiene características notables para conocer mejor.