S6 Cinemática
S6 Cinemática
S6 Cinemática
EJERCICIOS
1. La posición de una partícula está dada por la siguiente ecuación
𝑥⃗ = (𝑡 2 − 2𝑡)𝑖⃗ + (3𝑡 2 − 𝑡 3 )𝑗⃗
a) Calcule el desplazamiento en los dos primeros segundos
b) Halle la velocidad en el tercer segundo
5. Un automóvil que se desplaza por una autopista horizontal a + 60,0 km/h pasa
por la posición x = 0 m en t=0 s. Sabiendo que en dicho instante y a 15,0 km
adelante del mismo, se desplaza un camión a + 50,0 km/h, realice:
8. Una persona parte del reposo hacia la izquierda desde la posición x = 5,0 m con
una aceleración constante alcanzando una rapidez de 4,0 m/s en 15,0 s. Luego
mantiene su velocidad durante medio minuto para empezar a frenar con la mitad
de la aceleración inicial hasta detenerse. Con la información brindada realice lo
siguiente:
10. En las etapas finales de un alunizaje, el módulo lunar desciende bajo un retro
impulso de su motor de descenso para que a una altura ℎ = 4,00 m sobre la
superficie lunar tenga una velocidad de 0,70 m/s. Si el motor de descenso
se corta abruptamente en este punto, calcule la velocidad de impacto del tren
de aterrizaje con la Luna. La gravedad lunar es 1/6 de la gravedad terrestre.
11.-
𝑘
La aceleración de una partícula que viaja a lo largo de una línea recta es 𝑎 = 𝑣 donde k es una
constante. Si x = 0,00 m, v = 2,00 m/s cuando t= 0,00 s, determine su velocidad como una función
del tiempo.
12.-
Un automóvil se desplaza en línea recta, de modo que durante un corto tiempo su
velocidad está definida por 𝑣 = (3𝑡 2 + 2𝑡)𝑓𝑡/𝑠, donde t está en segundos. Determine su
posición y aceleración si t = 3,00 s. Cuando t= 0 , x = 0
13.-
Se dispara un proyectil en un medio fluido verticalmente hacia abajo con una rapidez
inicial de 60,0 m/s. Debido a la resistencia aerodinámica del fluido, el proyectil
experimenta una desaceleración de 𝑎 = (−0,4𝑣 3 )𝑚/𝑠 2 , donde v está en m/s. Determine
la velocidad del proyectil 4,00 s después del disparo.
14.-
Una partícula metálica se somete a la influencia de un campo magnético a medida que
desciende a través de un fluido que se extiende de la placa A a la placa B. Si la partícula
se libera del reposo en el punto C, y = 100 mm y la aceleración es 𝑎 = (4𝑦)𝑚/𝑠 2 , donde
y está en metros, determine la velocidad de la partícula cuando llega a la placa B, y = 200
mm
100 mm
y
C 200 mm