Antología E1 T1
Antología E1 T1
Antología E1 T1
ÁLAMO TEMAPACHE
ESTADÍSTICA I
CLAVE: ADC-1020
ANTOLOGÍA
TEMA 1
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
PROFESOR:
ING. VÍCTOR HUGO TLAPALCOYOA FRANCISCO
SEPTIEMBRE 2021
ANTOLOGÍA – ESTADÍSTICA I-INGENIERÍA EN ADMNINISTRACIÓN
1.1 Conceptos:
Definición de Estadística descriptiva
1. Se encarga de organizar y resumir los datos de forma numérica.
2. Es la rama de la estadística que formula recomendaciones sobre como resumir la
información en cuadros o tablas y graficas o figuras.
¿Qué es la estadística?
Es la ciencia de los datos, que implica la colección, clasificación, síntesis, organización y
análisis de los datos. Suele utilizarse para conocer el comportamiento de la población
utilizando una muestra (figura 1).
Población: “Conjunto de datos que tienen las mismas características y están
limitados en tiempo y espacio”.
Muestra: Subconjunto de la población.
1
ANTOLOGÍA – ESTADÍSTICA I-INGENIERÍA EN ADMNINISTRACIÓN
desconocer este dato es común utilizar un valor constate que equivale a 0.5; Z= es el
valor obtenido mediante niveles de confianza. Su valor es una constante, por lo general se
tienen dos valores dependiendo el grado de confianza que se desee siendo 99% el valor
más alto (este valor equivale a 2.58) y 95% (1.96) el valor mínimo aceptado para
considerar la investigación como confiable; e= representa el límite aceptable de error
muestral, generalmente va del 1% (0.01) al 9% (0.09), siendo 5% (0.5) el valor estándar
usado en las investigaciones.
Conforme a lo anterior se puede decir que la estadística maneja cantidades de datos. Los
datos son hechos y los números que se reúnen, analizan y resumen para su presentación
e interpretación.
A los datos se les asignan valores obtenidos de cada variable y cada uno de los
elementos de estudio. Las variables (figura 2) se clasifican en:
Cuantitativas (numéricas, métricas)
Cualitativas (categóricas)
Las primeras se definen por la existencia de una unidad de medición que puede ser
contable (unidades enteras), medible o ponderada por algún atributo físico con algún
instrumento.
Las variables cualitativas se caracterizan por clasificar a los individuos o fenómenos solo
con relación a sus atributos.
Nominal
Clasificar
ABCD
Cualitativa
Ordinal
Jerarquizar
1°, 2°, 3°
Variable
Discreta
Contar
1, 2, 3
Cuantitativa
Continua
Medir
1.62, 2.1, 3.5
2
ANTOLOGÍA – ESTADÍSTICA I-INGENIERÍA EN ADMNINISTRACIÓN
Estadística inferencial:
Éste es uno de los tipos de estadística en el que se buscan patrones que permitan
tomar decisiones sobre las muestras obtenidas. Con la finalidad de “emitir juicios
sobre los datos, identificar las relaciones entre las variables en el conjunto de valores, e
inferir sobre poblaciones más amplias basándose en muestras más pequeñas” (Carpi &
Egger, 2008). Este tipo de estadística puede verse reflejada en los siguientes ejemplos:
3
ANTOLOGÍA – ESTADÍSTICA I-INGENIERÍA EN ADMNINISTRACIÓN
N 1
∑ f i=N ∑ f r =1
4
ANTOLOGÍA – ESTADÍSTICA I-INGENIERÍA EN ADMNINISTRACIÓN
∑ xi
Muestra x́= i=1
n
Me i+ Me s
N Me=
2
∑ xi
Población μ= i=1
N
∑ f i xi n
−F i−1
Muestra x́= i=1 2
n Me=Li + ×a
fi f i −f i −1
N
Mo=Li +
N (f ¿ ¿i−f i−1 )+(f ¿ ¿ i−f i−1)× a¿ ¿
∑ f i xi −F i−1
Población μ= i=1 2
N Me=Li + ×a
fi
5
ANTOLOGÍA – ESTADÍSTICA I-INGENIERÍA EN ADMNINISTRACIÓN
Las fórmulas para cada una de las medidas de dispersión, de datos sin agrupar y
agrupados, para la muestra y población se muestran en la tabla 3.