Diccionario Básico Especializado en Informática

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

DICCIONARIO BÁSICO ESPECIALIZADO EN INFORMÁTICA

Por: Luis Ernesto Pinedo Esquivel

2D: Manera de Representación de gráficos, que consiste en el uso de dos ejes coordenados (X,Y). En este tipo de
representación, los gráficos tienen área.
3D: Manera de Representación de gráficos, que consiste en el uso de tres ejes coordenados: (X,Y,Z). En este tipo
de representación, los gráficos tienen volumen.
AGP: Significa "Port Acelerador Graphic -Puerto Acelerador de Gráficos-" es una ranura de expansión para
Tarjetas Aceleradoras de Video. Existen 2 Versiones: 4X y 8X, que tienen diferencia en velocidades.
AMD®: Siglas de "American Micro Devices -Micro Componentes Americanos-". Empresa dedicada al desarrollo
de Tecnología para la fabricación de Procesadores.
AT: Significa "Advanced Technology-Tecnología Avanzada". Aplica el término para todas las computadoras
compatibles con X86. En el caso de las fuentes, son aquellas de encendido  mecánico y conector lineal de 12
Terminales.
ATA: Significa "Advanced Technology Attachment -Tecnología Avanzada Integrada" Especificaciones de diseño
del interfaz Paralela IDE  (“Integrated Device Electronic -Componentes Electrónicos Integrados- que es un
estándar de Discos Duros con conector Paralelo de 40 pines); para conectar dispositivos de almacenamiento a un
ordenador compatible x86 (Computadoras Personales).
ATAPI: Significa "Advanced Technology Attachment Packet Interface". Está diseñado para cubrir las limitaciones
de IDE y admitir unidades extraíbles por medio del puerto IDE/ATA. Originalmente, IDE (ATA) fue diseñado sólo
para discos duros, no para dispositivos extraíbles, como unidades ZipCD™, de CD-ROM y de cinta.
ATX: Significa "Advanced Technology Extended -Tecnología Avanzada Extendida". Es el estándar de Tecnología
para las computadoras Actuales. Anteriormente eran Llamadas solo AT "Advanced Technology-Tecnología
Avanzada". Para las fuentes ATX son las fuentes de encendido electrónico y no mecánico como las AT. Cuentan
con alimentador de procesador y el conector es diferente, ya que cuenta con 20 conectores para la Placa y 4 para el
Procesador
Bahías: espacios del gabinete asignados para insertar unidades para discos de 5¼": (Unidades Ópticas **CD/CD-
RW/DVD+R/DVD-R/DVD-RW/DVD+RW/DVD-RAM/HD-DVD/Blu-Ray**; Unidades Lectoras de Tarjetas de
Memoria Digital **SD, MMS, Smart Media, Compact Flash, XD Picture Card, etc.**, y Disqueteras de 5.¼"); Así
como unidades para discos de 3½": (Unidades Zip y Disqueteras de 3½").
BIOS: "Basic Input Output System ó Sistema Básico de Entrada/Salida". Es una Memoria ROM encargada de
guardar datos aún con la computadora apagada,  y contiene un programa denominado Setup, que guarda
configuraciones de la computadora, así como la fecha y hora. Está respaldada por una batería.
Blu-Ray®: Significa "Rayo Azul" porque el láser con el que funciona es color azul. Tecnología de disco óptico,
que permite almacenar hasta 27 GB en un disco y es anti-ralladuras. Su estructura es a base plástica y papel.
BNC: Significa "Bayonet Neil-Cocelman"y es un conector que permite la conexión a redes locales (LAN) por
medio de cable coaxial.
Box:  Quiere decir que un producto se venderá nuevo y empaquetado.
Bus: Significa -Transporte- y es la Velocidad de Transferencia de un Dispositivo con respecto al resto del sistema.
Se mide en Procesos por Segundo (Hertz=Hz) y Datos Trasportados por Segundo (MB/s).
Caché: Memoria que guarda algunos datos utilizados frecuentemente y evita volver a buscarlos.
CD-R:  Significa "Compact Disc-Read" -Disco Compacto para Lectura-.
CD-ROM:  (Compact Disc-Read). Unidad de Disco Compacto para Lectura.
CD-RW: (Compact Disc-ReWritable). Disco Compacto Reescribible.
Chasis:  en Informática es la estructura metálica en la que se montan componentes eléctricos, electrónicos,
mecánicos, etc. para evitar que tengan movimiento y existan errores y daños. Este es protegido por cubiertas
plásticas ó metálicas.
Chipset: circuitos de apoyo para el procesador, que permiten la óptima comunicación con el resto de los circuitos, a
pesar de que sus velocidades de trabajo sean diferentes.
CGA: (color/graphics adapter). Antiguo sistema gráfico para PCs. Fue lanzado por IBM en el año 1981. CGA fue
el primer sistema gráfico a color para las IBM PC. Fue diseñado primeramente para juegos de computadora.
Soportaba como máximo 16 colores. La tarjeta gráfica IBM CGA estándar venía con 16 KB de memoria de video.
La más alta resolución para CGA es el modo 2 que corresponde a 640 x 200 píxeles 16:5).
CNR: Significa "Communication and Networking Riser - Elevador de Comunicación y Red", es una ranura de
expansión en la placa madre para dispositivos de comunicaciones como módems, tarjetas Lan o USB. Fue
introducido en febrero de 2000 por Intel en sus placas para procesadores Pentium y se trataba de un diseño
propietario por lo que no se extendió más allá de las placas que incluían los chipsets de Intel.
COM: Son las Iniciales de "COMmunications -Comunicaciones-". Es un conector comercialmente llamado DB-9,
que tiene 9 contactos, su velocidad de transmisión de datos es de 112 KB/s. Se utiliza principalmente para
conexiones con ratones (mouse), algunos tipos de Impresoras, PDA "Digital Personnel Assistant-Asistente
Personal Digital-" y conexiones de red directas entre PC (Laplink).
Comunicación Lineal: es el envío de señales sin interferencias físicas entre emisor y receptor.
Coprocesador Matemático: Circuito que permite realizar operaciones matemáticas complejas de punto flotante y
que libera al procesador de esa tarea.
CRT: (Catodic Ray Tube -Tubo de Rayos Catódicos-); Pantallas, que permiten la visualización de la información
contenida y generada en la computadora, por medio de imágenes en pantalla, utilizando tecnología de cañón de
electrones.
Cubierta: Estructura metálica ó plástica que permite proteger del exterior, a un conjunto de dispositivos internos.
La segunda función es la de dar la apariencia estética a un aparato.
Cyrix®: Empresa dedicada al desarrollo de Tecnología para la fabricación de Procesadores. Actualmente es
propiedad de la Empresa VIA Tecnologies®.
DD: Significa -Disco Duro-. Llamado También "Hard Disk" un dispositivo que guarda datos por medio de un
electroimán, en una serie de discos recubiertos densamente de partículas magnéticas. Solamente cuando está
encendido el Dispositivo, es capaz de leer y escribir datos.
DDR/DDR2: Significa "Double Data Rate -Memoria con Doble Tasa de Transferencia-" es una memoria
económica que se volvió estándar, ya que AMD® la comenzó a utilizar y llevaba la delantera con respecto a
ventas. Así Intel® decidió integrarla a sus equipos y dejar atrás el RIMM. 
DIN: Significa “Deutsches Institut für Normung” una organización de estandarización Alemana. Es un conector
que se utiliza para Teclados de IBM® PS/2 "Personal System 2".
Disco Duro: Llamado También "Hard Disk" un dispositivo que guarda datos por medio de un electroimán, en una
serie de discos recubiertos densamente de partículas magnéticas. Solamente cuando está encendido el Dispositivo,
es capaz de leer y escribir datos.
DPI: Significa "Dots Per Inch -Puntos Por Pulgada". Unidad de medida de la resolución de una imagen
(relacionado con la calidad) de un escáner, una impresora, etc. Sirve para medir la resolución, que es la cantidad de
puntos (píxeles) que entran en una pulgada.
DVD-R/DVD+R: Significa "Digital Versatil Disc-Read -Disco Versátil Digital para Lectura-". Estándar de
tecnología que permite almacenamiento óptico de Datos, principalmente video.
DVD-ROM/DVD+ROM: Significa "Digital Versatil Disc-Read -Disco Versátil Digital para Lectura-". Unidad
Estándar de tecnología que permite lectura Óptica de Datos, principalmente video.
DVD-RW/DVD+RW: (Digital Versatil Disc-ReWritable). Disco Versátil Digital Reescribible.
EGA: Significa "Enhanced Graphics Adapter -Adaptador Gráfico Mejorado-". Sistema gráfico para PCs,
introducido por IBM en el año 1984. EGA soporta 16 colores de una paleta de 64 y da una resolución de 640 x 350
píxeles.
EISA. (Extended Industry Standard Architecture), Arquitectura Estándar de la Industria Extendida. Esta fue la
respuesta a la arquitectura MCA de IBM en septiembre de 1988. (Aunque EISA también ya esté en el olvido).
Electroimanes: piezas metálicas que tienen un devanado que al recibir una corriente eléctrica generan un campo
magnético y escriben. Mientras que para escribir no reciben corriente, sino que al estar en contacto con el disco,
generan electricidad y leen.
FireWire: Significa -alambre de fuego-; Es un Puerto, utilizado para conectar todo tipo de dispositivos a una
Computadora Personal ó a una Apple® Mac. Tiene una forma peculiar y fácilmente identificable. Permite
velocidades de transmisión desde 400 MB/s a 800 MB/s.
FSB: Significa “Frontal Side Bus”. Algo así como Transporte Lateral-Frontal. Es una velocidad definida entre un
dispositivo y el resto de los componentes. Se mide en Procesos por Segundo (Hertz=Hz) y Datos Trasportados por
Segundo (MB/s).
Fuente: Dispositivo que transforma corriente alterna (AC) en corriente directa (DC); regula los voltajes y así
alimenta a la computadora y sus demás dispositivos.
Fusor: Es una lámpara que se utiliza en impresoras Láser, se encarga de derretir la tinta en polvo del toner y de esta
manera fijar la imagen a la hoja.
Gabinete: Es la estructura que se encarga de albergar todos los elementos internos de una computadora tales como
la Tarjeta Principal, Las Memorias RAM, La Fuente de Poder, etc.
Gamepad: Significa -Almohadilla de Juegos-. Dispositivo electrónico con forma ergonómica para ser tomado con
ambas manos y controlar los juegos de la computadora.
GB: "GigaByte"; 1 GigaByte es equivalente a 1000 MB.
Hard Disk: Significa -Disco Duro-. Es un dispositivo que guarda datos por medio de un electroimán, en una serie
de discos recubiertos densamente de partículas magnéticas. Solamente cuando está encendido el Dispositivo, es
capaz de leer y escribir datos.
HD: Significa tres cosas -"Hard Disk -Disco Duro-", "High Density -Alta Densidad-" ó "High Definition -Alta
Definición".
HD-DVD: "High Definition-Digital Versatil Disc). Disco Versátil Digital de Alta Definición.
HD-TV: "High Definition Televisión" Televisión de alta Definición.
HDMI  High-Definition Multimedia Interface o  («interfaz multimedia de alta definición») es una norma de audio y
vídeo digital cifrado sin compresión apoyada por la industria
IDE: “Integrated Device Electronic”, Estándar de Discos Duros con conector Paralelo de 40 pines.
Intel®: siglas de "INtegrated ELectronics -Electronicos Integrados-". Empresa dedicada al desarrollo de
Tecnología para la fabricación de procesadores.
Internet: "INTERnational NET", red mundial de redes.
Joystick: Dispositivo electrónico que consta de una palanca y botones, para controlar los juegos de computadora.
KB: "KiloByte" es el equivalente a 1024 Bytes.
Khz: "Kilo Hertz" es el equivalente a 1024 procesos por segundo.
LAN: Significa "Local Area Net -Red de Área Local-". Se refiere a las redes que tienen una cobertura limitada y se
interconectan por medio de tarjetas de red.
Laplink: Modo que permite a dos computadoras interconectarse por medio de el puerto USB, COM ó LPT; con un
cable USB Laplink ó u Cable Paralelo LPT Laplink.
Láser: Significa "Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation -Amplificación de Luz por Emisión
Estimulada de Radiación-". Dispositivo que produce una luz de longitud de onda única, lo cuál permite que la luz
se concentre en un lugar específico y no se difumine.
LCD: Significa "Liquid Cristal Display -Pantalla de Cristal Líquido-"; Es una pantalla plana basada en el uso de
una sustancia líquida atrapada entre 2 placas de vidrio, haciendo que al aplicar una corriente eléctrica a una zona
específica, esta se vuelva opaca.
Led Láser: Significa "Light Emission Diode Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation". Traducido
es Diodo Emisor de Luz Láser.
LPT: Significa "Line Print Terminal -Línea Terminal de Impresión-"; es un conector comercialmente llamado DB-
25, que tiene 25 contactos, su velocidad de transmisión de datos es de 1.5 MB/s a 12 MB/s. Se utiliza
principalmente para conexiones con Digitalizadores (Scanner). Para  Impresoras y Conexiones de red directas entre
PC (Laplink) se utiliza el Paralelo Bidireccional IEEE 1284, que es físicamente idéntico.
MB: "MegaByte"; 1 MegaByte es equivalente a 1,024,000 Bytes.
Memoria Base: Parte de la Memoria RAM que abarca hasta los 640 KB.
Memoria Extendida: Parte de la Memoria RAM que abarca desde los 640 KB hacia adelante.
Memoria Flash: Tipo de Memoria que puede almacenar datos sin necesidad de una batería que la respalde.
Memoria RAM: (Random Access Memory -Memoria de accesso Aleatorio-). Es la Memoria encargada de guardar
de manera Temporal los datos que se requiera mantener activos cuando la computadora esté encendida. Permite
lectura y escritura de manera veloz. Una vez apagado el equipo su información se borra.
MHz: Significa los Miles de Procesos que puede manejar el Dispositivo por segundo.
MIDI: son las siglas de "Musical Instrument Digital Interface", se trata de un protocolo de comunicaciones que
permite definir las notas y permite la comunicación entre instrumentos electrónicos musicales.
miniDIN: Significa “Deutsches Institut für Normung” una organización de estandarización Alemana. Es un
conector de menor diámetro que sustituye al conector de Teclado IBM® PS/1 "Personal System 1"
Módem:   "Siglas de Modulator-Demodulator". Dispositivo encargado de transformar las señales generadas por la
computadora  a señales telefónicas y viceversa.
Monitor Monocromo: Pantalla que solo permite visualizar dos colores.
MP3: (Motion Picture Experts Group Audio Layer 3), Es un grupo de estándares de codificación de audio, es un
sistema de compresión de audio que permite almacenar sonido de gran calidad con un índice de compresión de
aproximadamente 1:10 frente al archivo original, sin pérdida de calidad apreciable.
MP4: (MPEG-4). Es el grupo de estándares de codificación de audio y video así como su tecnología relacionada y
normalizada por un grupo denominado MPEG "Moving Picture Experts Group". Los usos principales del estándar
MPEG-4 son los flujos de medios audiovisuales, la transmisión bidireccional por videófono y emisión de
televisión.
Ms-Dos®: Siglas de "Microsoft-Disk Operating System" (Sistema Operativo de Microsoft).
OEM: Significa "Original Equipament Manufacturer -Fabricante Original de Equipos-" y aplica tanto para software
como para hardware. En el primer caso, es la carga de software de parte de la armadora de equipos de cómputo, con
autorización de la empresa propietaria de software, con un costo, pero sin entregar disco ni documentación al
usuario final. En el caso del hardware, es la venta de piezas, sin caja ni documentación, solo garantía. No hay
mucha certidumbre de lo que se compra en ninguno de los 2 casos. 
P-ATA: "Parallel-Advanced Technology Attachment", Su tipo de conexión es Paralela y transferencia de datos es
en Serie. Utiliza el cable de 40 hilos y el conector es de 40 pines. Permite conectar hasta 2 dispositivos por conector
y no permite conectar dispositivos mientras esté la computadora encendida.
PCI/PCI E: Significa "Peripherial Components Interconnect / Peripherial Components Interconnect Express". Son
ranuras de expansión creada por Intel®. El conector PCI-E es de menor tamaño que PCI pero tiene mayor
velocidad.
PCMCIA: "Personal Computer Memory Card International Association -Asociación Internacional de Tarjetas de
Memoria para Computadora Personal--". Se usan para ampliar capacidades en cuanto a: memorias, disco duro,
tarjeta de red, capturadora de radio y tv, puerto paralelo, puerto serial, puerto USB, etc. Las tarjetas PCMCIA de 16
bits pueden recibir el nombre de PC Card y las de 32 bits el de CARD BUS.Se utilizan principalmente en
Computadoras Portátiles.
PenDrive: Significa "Pluma conductora", Tipo especial de dispositivo tan portátil como un bolígrafo. Está basado
en memoria tipo Flash.
Plasma: Es una tecnología que funciona por medio de  un electrodo que convierte un gas en plasma para que
reaccione con fósforo y produzca luz roja, verde y azul. Se utiliza en Pantallas de TV y para PC.
Plug&Play: Tecnología que integra controladores en el interior de los dispositivos, así al ser conectados a la PC, se
reconocen inmediatamente, sin necesidad de instalación de software.
PPM: Significa "Pages per Minute -Páginas por Minuto-". Cantidad de hojas que logra imprimir por minuto.
Procesador: es un circuito integrado sumamente complejo, formado por millones de componentes electrónicos, y
que se encarga de ejecutar todos los procesos solicitados por el software instalado en la computadora.
PS/1: Significa "Personal System 1"; es un conector de 5 contactos que permite conectar Teclados a Computadoras
486 e Inferiores. También se le conoce como DIN.
PS/2: Significa "Personal System 2"; Es un conector de 5 contactos, de menor diámetro que el PS/1, utilizado para
conectar ratones y teclados. También se le conoce como Mini DIN.
RAID: "Redundant Array of Inexpensive Disks". Se trata de un método de tolerancia a fallos, que permite a un
sistema sobreponerse ante un posible desastre en Hardware que lleve la consiguiente pérdida de datos. Hay niveles
de RAID basados en soluciones tanto HArdware como Software y en el caso del segundo el primer nivel consiste
en "Discos espejo", que consiste en la escritura de la misma  información en 2 discos independientes conectados a
una misma tarjeta controladora y así si uno falla, el otro continúa funcionando. El nivel 2 RAID consiste en el uso
de una tarjeta controladora para cada disco duro "Disk Duplexing", existiendo varias implementaciones hasta llegar
al nivel RAID 5.
RAM Memoria: (Random Access Memory -Memoria de accesso Aleatorio-). Es la Memoria encargada de guardar
de manera Temporal los datos que se requiera mantener activos cuando la computadora esté encendida. Permite
lectura y escritura de manera veloz. Una vez apagado el equipo su información se borra.
RCA: Significa "Radio Corporation of America -Una empresa de los años 40-", es un tipo de conector eléctrico
común en el mercado audiovisual. En muchas áreas ha sustituido al conector típico de audio (jack de 2.5" y 3.5"),
muy usado desde que los reproductores de casete se hicieron populares, en los años 1970. Ahora se encuentra en la
mayoría de televisores y en otros equipos, como tarjetas para captura de video.
Retail: Término que hace referencia a un consumidor final cualquiera.
RIMM: Significa "Rambus Inline Memory Module -Módulos de Memoria en Linea Rambus®-". se desarrolla
paralelamente al DDR, pero tiene la desventaja de generar mucho calor.
RJ11: Significa (Registred Jack 11 -Conector Registrado 11-), es un tipo de conector para las redes WAN ("Wide
Área Net" -Red de Área Ámplia-), es para el acceso telefónico a redes y tiene 4 terminales.
RJ45: (Registred Jack 45 -Conector Registrado 45-), es un tipo de conector para las redes LAN ("Local Área Net"
-Red de Área Local-), que integra 8 terminales.
ROM: Significa "Read Only Memory -Memoria de Sólo Lectura-". Es la Memoria encargada de guardar datos aún
con la computadora apagada. Se le denomina BIOS (Basic Input Output System ó Sistema Básico de
Entrada/Salida) y contiene un programa denominado Setup, que guarda configuraciones de la computadora, así
como la fecha y hora. Está respaldada por una batería.
SATA: Significa "Serial-Advanced Technology Attachment -Tecnología Avanzada Serial" Especificaciones de
diseño del interfaz Serial que mejora la velocidad de transferencia y rendimiento con respecto al P-ATA (ATA).
Además permite conectar dispositivos aún con la PC encendida, lo que con un ATA se produce conflicto.
SATA II: Significa "Serial-Advanced Technology Attachment II -Tecnología Avanzada Serial 2" Especificaciones
de diseño del interfaz Serial que mejora la velocidad de transferencia y rendimiento con respecto al S-ATA
(SATA), que reemplaza la tecnología SATA.
SCSI: “Small Computer System Interface -Interfase Pequeña de Sistema de Computadora-”, Tipo especial de
Dispositivos para alta velocidad que incluyen Discos Duros con conector de 50 pines y otro tipo de Dispositivos
Especiales.
Socket: es el zócalo ó conector dónde se coloca el Procesador y se diferencia por el modelo o por la   cantidad de
pines. En algunos casos de insertaba un cartucho contenedor del Procesador.
SP1, SP2, SP3, SP4: "Service Pack -Paquete de Servicio-", es un conjunto de programas que actualizan un sistema
operativo ó una miscelánea de utilidades y que se van liberando conforme se van corrigiendo fallos.
NORTHBRIDGE (puente norte) Es el chip que controla las funciones de acceso desde y
hasta microprocesador, AGP o PCI-Express, memoria RAM, vídeo integrado (dependiendo de la placa)
y Southbridge. Su función principal es la de controlar el funcionamiento del bus del procesador, la memoria y el
puerto AGP o PCI-Express
SOUTHBRIDGE o puente sur, también conocido como Concentrador de Controladores de Entrada/Salida (I/O
Controller Hub, ICH), es un circuito integrado que se encarga de coordinar los diferentes dispositivos de entrada y
salida y algunas otras funcionalidades de baja velocidad dentro de la tarjeta madre.
SUBWOOFER: Bocina especial que permite la amplificación de los tonos graves de las pistas musicales.
SVGA: Significa “Super Video Graphic Array –Super Acomodo Gráfico de Video- Conjunto de estándares gráficos
diseñados para ofrecer mejores resoluciones que el VGA. El Super VGA soporta resoluciones de 800 x 600 píxeles
y una paleta de colores de 16,7 millones (Color verdadero), pero la cantidad de colores que puede mostrar
simultáneamente es limitado por la cantidad de memoria de video instalada en el sistema. Los estándares SVGA
son desarrollados por un consorcio de fabricantes de monitores y gráficos llamado VESA.
Tarjeta Gráfica: Tarjeta de Expansión que contiene puertos para enviar video, un procesador propio así como
Memoria RAM integrada. Permite que los gráficos se procesen en tal tarjeta y libera al procesador de actividades.
Tarjeta Principal: (Mother Board ó Main Board), es una placa plástica que esta formada de varias capas, hechas de
un material llamado Pertinax (material insensible al calor y no conductor), esta diseñada para interconectar y
montar dispositivos internos como el procesador, memorias, los ventiladores, disipadores, los cables a unidades
etc., y conectar por medio de puertos con dispositivos externos.
Tóner: Es el cartucho para tinta en polvo que utilizan las impresoras Láser.
USB: Significa "Universal Serial Bus -Bus Serial Universal-"; Es un puerto de 4 contactos, con velocidad de
transmisión de 1.5 MB/s a 12 MB/s en su versión 1.8 y hasta 480 MB/s en versión 2.0. Ambas versiones son
físicamente idénticas. Se utilizan para conectar todo tipo de dispositivos. (Impresoras, Memorias Flash, Celulares,
PDA (Asistente Personal Digital), Bocinas, Ratones, Cámaras Digitales, etc.).
Velocidad de proceso: es la cantidad de procesos que un procesador puede realizar por segundo. Se mide en
Procesos por Segundo (Hertz=Hz). Lo más común es desde 10 MHz hasta 3.8 GHz.
VGA: Significa "Video Graphics Array"; Es un conector comercialmente llamado DB-9, que tiene 15 contactos,
utilizado para conectar Monitores, Pantallas Planas, Pantallas LCD y Proyectores.
WAN: Significa "Wide Area Net -Red de Área Amplia-". Se refiere a las redes que tienen una cobertura sin
limitaciones geográficas y se interconectan por medio de la red telefónica.
Windows: Sub-Sistema Operativo de Microsoft®; que se ejecuta sobre el Sistema Operativo Ms-DOS® y que se
ofrece un entorno multimedia (Sonidos, Imágenes y Movimiento).
Wireless: Significa -Sin Cable-, Tecnología inalámbrica que transmite datos por medio de ondas de radio.
XGA: Significa “eXtended Graphic Array –Ordenamiento Gráfico Extendido”. Estándar de visualización de
gráficos desarrollado por IBM en 1990. Permite resoluciones de hasta 1024 x 768 con 256 colores, y 640x480 con
65.536 colores. La siguiente versión, el XGA-2, soporta mayor profundidad de color para el modo 1024x768 y
mayor frecuencia de refresco en pantalla.
XP: Letras de la palabra "eXPerience" que indican una generación de sistemas operativos de nueva generación de
Microsoft® Windows.
ZIP: Tiene 2 Significados: Una es un tipo de disquete especial que permite almacenar más de 250 MB y otra es un
tipo de archivo comprimido con extensión Zip.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy