Importancia de Los Transformadores Electricos
Importancia de Los Transformadores Electricos
Importancia de Los Transformadores Electricos
ELECTRICOS
Los expertos en historia han afirmado que, de hecho, fue la electricidad la que marcó la
detonación de la Segunda Revolución Industrial (entre 1870 y 1914). Sin embargo, no
todas las personas utilizaron esta tecnología para beneficio de la humanidad, pues la
electricidad también marcó el inicio de la Primera Guerra Mundial y, aunque no fue el
detonador principal, lo cierto es que la electricidad facilitó la fabricación del armamento
bélico que se utilizó en este periodo oscuro para la humanidad y para la historia.
Fue entonces que a partir de ese momento miles de industrias prefirieron el uso de
energía eléctrica para fabricar sus productos. Esta decisión se debió a que el uso de
la electricidad era mucho más económico que el uso de carbón, pero también se debió
a que era necesario contratar menos personal para el funcionamiento de una máquina.
Así, hoy en día, como lo mencionamos en párrafos anteriores, el uso de la energía
eléctrica se ha vuelto imprescindible para los seres humanos.
Desde entonces, los expertos en ciencia y tecnología han buscado la forma de crear
dispositivos mucho más sofisticados que permitan aprovechar al máximo la energía
eléctrica que se genera en las plantas de producción, siendo los
transformadores los más importantes y los que hasta ahora han brindado mejores
resultados. Gracias a los beneficios que ofrecieron estos novedosos sistemas fue
posible transportar la energía eléctrica a prácticamente cualquier lugar del país, siendo
las industrias las más beneficiadas.
Las primeras investigaciones que dieron pie a la creación del transformador se hicieron
formales entre los años de 1884 y 1885 cuando los ingenieros de origen húngaro Károly
Zipernowsky, Miksa Déri y Ottó Bláthy crearon un sofisticado dispositivo capaz de
transformar la corriente alterna en energía eléctrica; sin embargo, fue a finales de 1886
cuando se instaló el primer sistema de distribución eléctrica que echaba mano de los
transformadores para hacer llegar la energía eléctrica a los hogares de los habitantes
de la localidad estadounidense Great Barington, Massachusetts.
Fue entonces que la energía eléctrica se convirtió en un símbolo de la modernidad y el
desarrollo de una nación. No obstante, las industrias fueron las más beneficiadas, pues
gracias a la invención de los transformadores pudieron alimentar las máquinas
encargadas de la producción. Los transformadores son modernos dispositivos capaces
de regular la intensidad o el voltaje de la corriente alterna, permitiendo que la frecuencia
y la potencia se mantengan estables para alimentar a los hogares y a las industrias.
Hoy en día existen muchos tipos de transformadores, cada uno de diferente tamaño y
como capacidades diferentes; sin embargo, es posible clasificarlos en dos grandes
grupos: Los de Potencia y Los de Medida. Los de potencia son capaces de modificar la
tensión de un circuito de corriente eléctrica, permitiendo conservar la potencia inicial;
por su parte, los de medida convierten las altas corrientes de tensión e intensidad en
corrientes estables que no representen un peligro para las personas.
Por último, es importante decir que hoy en día existen un gran número de empresas
que se dedican a fabricar transformadores; sin embargo, no todas las empresas tienen
la capacidad de hacerlo de forma correcta. Existen muchas compañías que utilizan
materiales de muy mala calidad, mientras que otras industrias no supervisan de manera
meticulosa la producción de sus transformadores, permitiendo que éstos estén sujetos
a fallas constantes. Por ello, es muy importante que antes de adquirir un transformador
se realice una investigación para conocer cuáles son las mejores empresas que hoy en
día existen en el ramo.