ANGIOSPERMA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ANGIOSPERMA

Las Angiospermas son las plantas con flores y frutos, es decir son las plantas más complejas que existen.
Presentan sus semillas encerradas dentro de frutos. Las flores están formadas por una serie de hojas
modificadas. Gracias a esto son las que tienen más posibilidades de sobrevivir. Actualmente ya constituyen
las 2/3 partes de todas las especies de plantas que existen. Sus ventajas son:

a) Generalmente la polinización se realiza a través de los insectos que van de flor en flor.
b) La fecundación es mucho más rápida y la formación de las semillas también.
c) La dispersión de las semillas es más eficaz porque están dentro de frutos.
d) La germinación de las semillas es también mucho más rápida.

Este tipo de plantas son el grupo más extenso de su tipo en la naturaleza y están conformadas por árboles
como el roble, arbustos, como el tomillo, hierbas como el trigo, entre otras. Las angiospermas se adaptan al
medio en el que se encuentren, ya que pueden vivir en todos los ecosistemas del mundo. Todo esto hace
de las Angiospermas el grupo más interesante de todas las plantas.
MONOCOTILEDÓNEAS
Se trata de una de las dos clases de plantas con flor (Angiospermas). Son casi siempre herbáceas y a ella
pertenecen plantas muy conocidas, como lirios, azucenas, orquídeas, gramíneas (trigo, maíz, caña de
azúcar) y palmeras.

Características:
Las piezas florales se encuentran dispuestas en grupos de tres (trímeras); un solo cotiledón; las nervaduras
de la hoja casi siempre paralela; tejido vascular formado por haces dispersos en el tallo; y ausencia de
crecimiento secundario verdadero. Se conocen unas 50.000 especies de monocotiledóneas.

DICOTILEDÓNEAS
Otro de los dos grandes grupos en que se dividen las plantas con flor son las dicotiledóneas, que se
diferencian de las Monocotiledóneas, por una serie de características florales y vegetativas. En las
dicotiledóneas, el embrión emite dos cotiledones al crecer, hojas primordiales que sirven para proporcionar
alimento a la nueva plántula y que, por lo general, no se transforman en hojas adultas.

Características:
Las piezas florales de las dicotiledóneas se presentan en múltiplos de cuatro o cinco y las hojas suelen tener
nervaduras retinervadas y presentar formas muy variadas desde acorazonadas hasta acintadas. El tejido
vascular de los tallos se dispone en anillos y produce verdadero crecimiento secundario, que determina el
aumento de diámetro de tallos y raíces. Las formas arborescentes son comunes. Algunos grupos de
dicotiledóneas leñosas como las magnoliáceas presentan ciertas características, como flores grandes con
numerosas piezas sin soldar. Se conocen cerca de 170.000 especies de dicotiledóneas; forman parte de este
grupo las Rutáceas, Rosáceas y Leguminosas, entre otras.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy