Trabajo Hm1
Trabajo Hm1
Trabajo Hm1
(UTESA)
Facultad:
Ciencias economía mención administración de empresas
Nombres:
Heidy María Gil: 1-13-0800
Yeison Rosario 1-16-0688
José alberto espinal 1-14-2231
Alexa Güichardo 1-14-7735
Lisandro de la Cruz 1-16-1130
Presentado a:
José pasian
Técnicas del presupuesto del capital
El término capital se refiere a los activos fijos que se usan para l producción,
mientras que presupuesto es un plan que presenta en forma detallada los flujos
de entrada y salida correspondientes a algún periodo futuro.
Se debe determinar el costo del proyecto. Esto equivale a encontrar el peri oque
deberá pagarse por una acción o por un bono
La administración debe estimar los flujos de efectivo esperados del proyecto,
incluyendo el valor de salvamento del activo final de su vida esperada. Esto
equivale a la estimación de un dividendo futuro o de una corriente de pago de
intereses sobre una acción o bono, junto con el precio esperado de venta de la
acción o el valor al vencimiento del bono
Se debe estimar el grado de riesgo de los flujos de efectivo proyectados, para
esta evaluación, la administración necesitará información acerca de las
distribuciones de probabilidad de los flujos de efectivo.
Posteriormente, dado el grado de riesgo del proyecto, la administración debe
determinar el costo de capital apropiado al cual se deberán descontar los flujos
de efectivo.
En seguida, los flujos esperados de entrada de efectivo se expresan en valor
presente a efecto de obtener una estimación del valor de los activos para l
empresa. Esto equivale a encontrar el valor presente de los dividendos futuros
esperados de una acción.
Finalmente, el valor presente de los flujos esperados de entrada de efectivo se
compara con el desembolso requerido, o con su costo; si el valor presente de los
flujos de efectivo excede su costo, el proyecto debería ser aceptado. De lo
contrario, debería ser rechazado. Alternativamente se puede calcular la tasa
esperada de rendimiento sobre el proyecto, y si esta tasa de rendimiento es
superior al costo de capital del proyecto, el proyecto debería ser aceptado.
Periodo de recuperación
Se define como el plazo de tiempo que se requiere para que los flujos de
efectivo descontados sean capaces de recuperar el costo de la inversión
Para calcular el Valor Presente Neto (VPN) se trae todos los flujos de caja al
momento presente descontándolos a un tipo de interés determinado.
La fórmula del Valor Presente Neto o VAN depende, por tanto, de las
siguientes variables:
• Inversión inicial previa (Io): es el monto o valor del desembolso que la
empresa hará en el momento inicial de efectuar la inversión.
El Valor Presente Neto sirva para generar dos tipos de decisiones: ver si las
inversiones son efectuarles y ver qué inversión es mejor que otra en términos
absolutos. Los criterios de decisión se basan en lo siguiente:
VAN < 0: el proyecto de inversión generará pérdidas, por lo que deberá ser
rechazado.
Ejemplo
Año 1: 5,000.00
Año 2: 15,000.00
Año 3: 9,000.00
Año 4: 18,000.00
VPN = 25,998.00
TASA INTERNA DE RENDIMIENTOS
La Tasa Interna de Rendimiento (TIR) de una inversión, es el porcentaje
equivalente de los futuros rendimientos de esa inversión que se pueden
reinvertir.
De forma llana la Tasa Interna de Rendimiento, es la tasa de descuento, con la
que el valor actual neto es igual a cero, la TIR mide la rentabilidad de un
proyecto esperado para una inversión. Es un criterio que puede o no significar
una apuesta a posibles inversionistas, de ahí que su cálculo adquiera una
preponderancia especial.
Si la Tasa interna de rendimiento de un proyecto supera la tasa de corte, es
viable la inversión, en cambio si esta tasa es menor a la de corte se rechaza la
inversión y se replantean las alternativas. Dicho concepto debe analizarse y
estudiarse con minuciosidad en la materia de contaduría y finanzas.
Es la tasa de descuento que hace que el VAN sea igual a cero, o es la tasa que
iguala la suma de los flujos descontados a la inversión inicial.
La tasa límite es igual a la tasa de interés efectiva de los préstamos a largo plazo
en el mercado de capitales, o bien, la tasa de interés que paga el prestario por el
préstamo requerido para la inversión.
TIR o tasa interna de rendimiento es la tasa de interés a la cual el valor presente
de todos los flujos de efectivo del proyecto de inversión (es decir, VPN) es cero.
Esto significa que a tal tasa de interés, el inversor podrá reembolsar su inversión
inicial, pero no más. Un poco más adelante en este artículo se analiza cómo usar
el indicador IRR para aprobar proyectos de inversión. Primero debe aprender a
calcular el valor de la tasa interna de rendimiento IRR o, como también se le
llama, la tasa interna de rendimiento.
Ejemplo
I₀ = – 6.000 (inversión inicial).
F₁ = 3.000.
F₂ = 6.000.
La fórmula es:
VAN = – 6.000 + 3.000 / (1 + TIR) ¹ + 6.000 / (1 + TIR) ² = 0.
Probando con una tasa de descuento arbitraria de 0, tenemos:
Ejemplo
I₀ = – 6.000 (inversión inicial).
F₁ = 3.000.
F₂ = 6.000.
La fórmula es:
VAN = – 6.000 + 3.000 / (1 + TIR) ¹ + 6.000 / (1 + TIR) ² = 0.
Probando con una tasa de descuento arbitraria de 0, tenemos: