Libro-Matrimonios-DEF CAP 7

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

MINISTERIO DE MATRIMONIOS

CAPÍTULO 7
EL PERDÓN QUE RESTAURA

Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos,


perdonándoos unos a otros,
como Dios también os perdonó
a vosotros en Cristo

Efesios 4:32

59
MINISTERIO DE MATRIMONIOS

EL PERDÓN QUE RESTAURA

¿Qué significa perdonar?


Perdonar implica pasar por alto el pecado cometido por alguien o no tomar
en cuenta su falta.

Bíblicamente, la palabra griega que se traduce “perdonar” significa “dejar


pasar”, Jesús usó esta comparación al enseñar a sus discípulos a orar: “Y
perdónanos nuestras deudas, como nosotros perdonamos a nuestros
deudores,” (Mateo 6:12).

Cuando hacemos daño a alguien, buscamos su perdón a fin de restaurar la


relación.
 El perdón es un acto de amor, misericordia y gracia.
 El perdón es la decisión de no guardar rencor a otra persona, pese a lo que
le haya hecho

¿Qué NO es perdonar?
 No significa que disminuyan o que sean aceptables las ofensas
causadas, tampoco es una negación de lo sucedido
 No elimina las consecuencias del ofensor
 No es una debilidad; al contrario, es lo más poderoso que puede hacer
 No es reconciliación, ésta última es el proceso de restauración de una
relación rota
 No depende de los actos de la otra persona y no es un acto
condicionado (Ejemplo: “Te perdonaré si no vuelves a llegar tarde”)

¿Qué es la falta de perdón?


Consiste en un estado de resentimiento, amargura, odio, hostilidad, ira y
estrés hacia una persona que ha ofendido, perjudicado o herido a otra de
alguna manera.
La falta de perdón es un cáncer que corroe el alma de una persona.
 Algunos comportamientos adquiridos, producto de la falta de perdón
son:
o La autoconmiseración o lástima de sí mismo
o La autojustificación
o El culpar a otros de sus decisiones
o El negativismo
o La amargura
o La mentira

60
MINISTERIO DE MATRIMONIOS

 Dentro de la pirámide de las relaciones afectivas, encontraremos varias


personas que de una u otra forma han intervenido en nuestras
emociones y han generado impactos positivos o negativos.
 Todas las personas hemos sido lastimadas, heridas o dañadas con o sin
intención
 El perdonar no cambia el pasado, pero si cambia el presente y el futuro
 Ignorar un pasado no significa que éste haya sido sanado
 Los traumas y las heridas del pasado controlarán tu comportamiento
hacia los demás en el presente
 Ignorar o pagar con la misma moneda, solo empeora las cosas
 En algún momento, fuiste ofensor y también necesitas pedir perdón
o Mateo 12:34b-35
Porque de la abundancia del corazón habla la boca. El hombre
bueno, del buen tesoro del corazón saca buenas cosas; y el
hombre malo, del mal tesoro saca malas cosas.

EL ORDEN CORRECTO DEL PERDÓN


Revisemos el perdón en el orden correcto y nos beneficiaremos con su
resultado.
1. Pedir perdón a Dios
2. El perdón a uno mismo
3. El perdón al prójimo

1. PEDIR PERDÓN A DIOS: La Paz con Dios


 El pecado nos desvía del plan que Dios trazó para nuestra vida, el
pecado se rebela en contra de Dios.
 Revisando únicamente los 10 mandamientos, si alguna vez usted; ha
mentido, ha utilizado el nombre de Dios en vano, ha visto a un hombre
o una mujer con ojos de codicia, ha robado cualquier cosa por más
pequeña que sea incluso podríamos hablar de “robar el tiempo”, etc.;
entonces tanto usted como yo, hemos pecado contra Dios.
 Por tanto, todos necesitamos del perdón de Dios.
o Romanos 3:23
por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios
 Dios NO nos perdonará en base a:
 Nuestras “buenas” obras
 El “ofrecimiento” de no volver a pecar
 Que somos “buenas” personas
 Las buenas intenciones que nos “obligan” a pecar
o Romanos 3:10 Como está escrito: No hay justo, ni aun uno

61
MINISTERIO DE MATRIMONIOS

 El perdón de Dios viene dado por Gracia, por medio del sacrificio que
Jesucristo hizo en la cruz.
o Hechos 13:38
Sabed, pues, esto, varones hermanos: que por medio de Él se os
anuncia perdón de pecados
 Debemos entender que no tenemos otra alternativa que
reconciliarnos con Dios para recibir Su Paz y la promesa de vida
eterna.
o Romanos 5:1
Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por
medio de nuestro Señor Jesucristo
 Para recibir el perdón de Dios, esto es lo que tiene que hacer:
o Mírese a través de la ley de Dios y reconozca que es un pecador y
por tanto merece la condenación eterna
o Confiese sus pecados y pida perdón a Dios, recuerde que el
sacrificio de Cristo cubre todos sus pecados
o Confíe en el sacrificio de Cristo en la Cruz del Calvario
o Reconozca a Cristo como su Señor
o Ore a Dios, es decir; converse con Él diariamente
o Lea diariamente su Biblia y obedezca lo que aprende en ella
o Congréguese en una iglesia de sana doctrina, donde Cristo sea
exaltado como el ÚNICO camino para llegar a Dios

2. EL PERDÓN A UNO MISMO: La Paz de Dios en nuestros corazones


Isaías 43:25
Yo, soy el que borro tus rebeliones por amor de mí mismo, y no me
acordaré de tus pecados
 Al arrepentirnos de nuestros pecados y al ser confesados a Dios, Él
nos perdonará.
o 1 Juan 1:9
Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para
perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.
 Y lo mejor de todo esto, es que el NO SE ACORDARÁ de lo que ya fue
perdonado a su hijo arrepentido
o Miqueas 7:19
El volverá a tener misericordia de nosotros; sepultará
nuestras iniquidades, y echará en lo profundo del mar todos
nuestros pecados.

62
MINISTERIO DE MATRIMONIOS

 Debe aceptar que no podemos cambiar el pasado.


o Isaías 43:18-19
No os acordéis de las cosas pasadas, ni traigáis a memoria las
cosas antiguas. He aquí que yo hago cosa nueva; pronto
saldrá a luz; ¿no la conoceréis? Otra vez abriré camino en el
desierto, y ríos en la soledad.”
 Las experiencias del pasado nos otorgan enseñanzas que nos harán
mejores para el futuro
 Debemos ser conscientes de las consecuencias de nuestro pecado,
por tanto; pidamos fuerza y sabiduría para enfrentar las
consecuencias que no podemos cambiar
 El pasado debe ser olvidado, el enfoque debe estar en el siguiente
paso que Dios nos permite dar.
o Filipenses 3:13
Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero
una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y
extendiéndome a lo que está delante
 Por tanto, debemos reconocer el resultado de vivir con la paz que
Dios me otorga y así darle la gloria en todo
o Filipenses 4:7
Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará
vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús

3. EL PERDÓN AL PRÓJIMO: La Paz con nuestro prójimo


Mateo 6:14-15
Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a
vosotros vuestro Padre celestial; mas si no perdonáis a los hombres sus
ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas.
 Si desea recibir el perdón de Dios, el mandato es perdonar a quienes
nos ofenden.
o Romanos 12:18
Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz
con todos los hombres”
 La Biblia describe el perdón de dos maneras distintas
o Como la liberación de una deuda que se nos enseña en Mateo
18:21-35
o Como liberarse del deseo de venganza. Romanos 12:17-21
 Un estudio en el 2001 reveló que cuando a los individuos se les
animaba a pensar en el perdón, los parámetros de estrés (EMG,
ritmo cardíaco, tensión arterial) disminuían

63
MINISTERIO DE MATRIMONIOS

 Cuando perdona al prójimo sus ofensas, los beneficios para su salud


pueden incluir una disminución en:
o La ira y los pensamientos negativos
o La ansiedad
o La tristeza y depresión
o La tendencia a abusar de sustancias
 Explicaremos más adelante el proceso del perdón.

RAZONES QUE NO TE PERMITEN PERDONAR


 No lo siento en el corazón y no lo puedo hacer
 Si se perdona la otra persona va a pensar que estuvo bien lo que hizo
 No se merece el perdón
 Se toma una venganza disfrazada de justicia
 No perdonan porque no quieren que les vuelva a pasar algo similar
 El perdón fortalece al victimario y no a la víctima
 EL ORGULLO GRAN OBSTÁCULO PARA NO PERDONAR
 No permite reconocer los errores
 Considera que pedir perdón es perder la dignidad
 Nos hace sentir superiores a los demás
 Nos hace vivir con miedos y temores
 Nos hace sentir sobrevalorados
 Hace que tengamos actitudes despectivas hacia los demás
 En el matrimonio el orgullo evita asumir responsabilidades
El orgullo es el más mortal veneno de toda relación

¿Cómo el perdón puede sanar tu vida?


 El perdón deberá ser una decisión no basada en emociones
 El perdón no está ligado al cambio de la otra persona
 El perdón reta a cambiar tu forma de pensar
 Perdonar no significa justificar o dejar libre de responsabilidad a
quien cometió la falta. El perdonar no exime de la consecuencia.
 Una persona que se aferra a la ofensa, no es libre
 La falta de perdón es igual a una cárcel invisible, que lo mantiene
preso en las heridas del ayer

64
MINISTERIO DE MATRIMONIOS

¿CÓMO PEDIR PERDÓN?


1.- Muestre arrepentimiento
 Ser específico, significa: “lo siento” +“la causa del malestar”,
además debes ser claro en porque lo sientes y nunca incluir el PERO
2.- Acepte SU responsabilidad
 “Me equivoqué” es una expresión de quebrantamiento del orgullo,
no de debilidad
 Estoy frente a mi complemento, no a mi competencia
3.- Restituya la falta (devolución)
 La disposición por hacer algo para compensar el dolor causado
 Corregir enmendar y compensar
 Demostrar arrepentimiento
4.- Intente y trabaje en no volverlo a hacer
 Se trabaja y se pone toda la disposición y voluntad en cambiar, y se
lo consigue con la ayuda del Espíritu Santo.
 Si “solo” “prometo no volverlo a hacer” generaré falsa expectativa y
desilusión
5.- Pida perdón
 Muestra el deseo de querer estar bien
 Demuestra a la otra persona que hice algo malo y que hay
sinceridad en mi corazón
 Algunos casos requieren tiempo para restaurase y perdonar

LA PALABRA DE DIOS PARA PERDONAR


 El perdón cultiva el amor (Pr 17:9)
 El que perdona es bondadoso y compasivo (Ef 4:32)
 Perdonar sin juicios ni condenas para ser perdonados por Dios (Lc 6:37)
 Confesar el pecado para prosperar y hallar perdón (Pr28:13)
 Orar y perdonar para que Dios nos perdone (Mr 11:25)
 En Cristo fuimos perdonados, por las riquezas de su gracia (Ef 1:7)
 El Señor perdona nuestras deudas, así debemos perdonar a nuestros
deudores (Mt 6:12)
 Al confesar nuestros pecados, el Señor es fiel y justo, para
perdonarnos y limpiarnos toda maldad (1 Jn 1:9)
 El Señor es bueno y está dispuesto a perdonar, su amor es
inagotable (Sal 86:5)
 Nuestro Dios es misericordioso y perdonador (Dan 9:9)
 El Señor nos levanta y los pecados serán perdonados (Stg 5:15)

65

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy