Actividad # 6 Sistemas de Informacion Gerencial
Actividad # 6 Sistemas de Informacion Gerencial
Actividad # 6 Sistemas de Informacion Gerencial
ESTUDIANTE
DOCENTE
NRC:16615
Los sistemas de Información son utilizados por las entidades que manejan diferentes
tipos de recursos e información para entrega de productos. Estos cuatro sistemas de
información de los cuales hablaremos en la realización de este trabajo como son ERP,
CRM, BSC, SGD, son utilizados para el desarrollo de empresas de mercadeo, ventas y
finanzas con el fin de lograr un desarrollo laboral.
ERP
Es un sistema de planificación de recursos empresariales que sirve para optimizar los
recursos de una empresa ya sean estos físicos o conceptuales
FUNCIONES:
Manejan la producción, logística, inventario, distribución, facturas y la contabilidad de
la compañía de forma modular.
El software ERP puede intervenir en el control de muchas actividades de negocios
como ventas, entregas, pagos, producción, administración de inventario, calidad de
administración de recursos humanos.
VENTAJAS:
-Facilita tomar decisiones, porque tenemos datos de toda la empresa en una pantalla.
AREAS DE TRABAJO
Producción
Financiera contable
Comercial
Requisitos:
VENTAJAS:
-el sistema permite atender a los clientes más rápidamente, debido a que se conocen
sus necesidades lo que hace que la entrega sea más oportuna.
DESVENTAJAS:
-El sistema no es fácil de establecer ya que al darle un mal uso de las herramientas
puede ocasionar dificultades con la relación de los clientes.
CARACETRISTICAS:
REQUISISTOS:
-cumplir los requisitos legales y reglamentarios, las normas aplicables y la política de
la organización.
-garantizar que los documentos se conserven en un entorno seguro.
-garantizar que los documentos solo se conserven durante el periodo de tiempo
necesario o requerido.
Identificar y evaluar las oportunidades para mejorar la eficacia, eficacia o calidad de
los procesos, las decisiones y las acciones que puedan derivarse de una mejor
creación o gestión de los documentos.
VENTAJAS:
DESVENTAJAS:
-Costos de implantación: implantar uno de estos sistemas significa contar con buenos
recursos económicos ya que los precios son muy elevados.
-tiempo de implantación: si el número de datos a introducir por primera vez es elevado
puede quitar mucho tiempo y recursos en si digitación.
BSD
CARACTRERISTICAS:
-protección de memoria que evita que las aplicaciones o usuarios pueden interferir
entre ellas. Si una aplicación o usuarios pueden interferir entre ellas. Si una aplicación
falla, no afecta el resto de aplicaciones del sistema.
REQUISITOS:
VENTAJAS:
DESVENTAJAS:
-La distribución de software base licencia BSD deben incluir copias literales de la
licencia.
-Debe incluirse reconocimiento del origen del software en cualquier anuncio con el
aviso publicitario de BSD.
-BSD no incluye ninguna restricción orientada a garantizar que los trabajos sigan
siendo libres.
WORKFLOW
Características:
-correcta integración con los sistemas de información actuales, como son base de
datos, gestión documental, mensajería, call centers.
BENEFICIOS
VENTAJAS:
-incremento de la productividad
DESVENTAJAS
- el uso incorrecto del sistema generaría perdida de información que tal vez es
relevante para la empresa