Amar A Quien No Tiene Memoria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

AMAR A QUIEN NO TIENE MEMORIA

Hay autores que dicen que el amor es uno de los sentimientos más hermosos que pueda sentir
cualquier ser humano, y aunque a algunas personas engrandece y a otros idiotiza, es en general
visto como una emoción importante y necesaria para mantener las relaciones y los vínculos
afectivos. Sin embargo, para algunas personas el amor en muchas ocasiones es un trueque, y en
ese sentido se entiende que si una persona da algo, se cree merecedora de un gesto que retribuya
lo que ha entregado.

En la historia de la humanidad mucho se ha escrito sobre este tema, que si bien no es muy difícil,
tampoco es fácil de entender, más aún, cuando existen relatos que ilustran este sentimiento de
una manera sensible y conmovedora, testimonios que dan cuenta de amores trascendentales y
que en algunas ocasiones son incondicionales.

Los seres humanos guardan memorias de situaciones bellas y dolorosas y cada cual se queda con
la que más le importa de acuerdo con el momento; hay quienes prefieren la rabia, otros la culpa o
la venganza, habrá algunos que atesoran en su memoria solo los bellos instantes e invierten
tiempo en mantener tales recuerdos como si fueran su gran fortuna.

Mientras tanto, hay relaciones en las cuales no existe ninguna retribución, así como tampoco hay
memorias visibles del afecto compartido, asunto que por supuesto causa aflicción y desconcierto a
la familia y cuidadores. Es este el caso de las personas diagnosticadas con la enfermedad del
Alzheimer, la cual es una dura experiencia para quienes son cercanos y que de una u otra forma
mantienen una relación o conexión afectiva con el convaleciente; esta experiencia, invita de
alguna manera a comenzar a entender o a aceptar que su ser querido se ha ido a habitar un
mundo del que ya no va a regresar.

Amar a quien no tiene memoria, y ser testigo del deterioro cognitivo, mental y físico que ese ser
querido va teniendo, es un aprendizaje dramático y en ocasiones devastador, es asumir un duelo
por alguien que aunque vivo, va perdiendo paulatinamente, día a día, parte de su vida.

Vivir con una persona con alzheimer es poner a prueba constantemente la paciencia, la humildad,
el respeto, es reflexionar diariamente sobre la escala de valores construida hasta ese momento, es
de alguna manera poner en entredicho las concepciones de la vida, del amor, de la enfermedad y
de la muerte. Lo anterior quiere decir que familia y cuidadores pasan por momentos de mucha
dificultad e inclusive instantes en los cuales, aparecen los dilemas éticos y las confrontaciones
espirituales.

Dicen algunos investigadores estudiosos de esta enfermedad que la persona con alzheimer, jamás
pierde la memoria emocional y que no se desconecta del todo, ello quiere decir que se da cuenta
tanto del cuidado amoroso y tierno que le prodigan sus seres queridos, como del abandono
afectivo o el maltrato físico y emocional al que a veces es sometido por sus familiares más
cercanos.

Amar a quien no tiene memoria, es una experiencia que talla y que pule tanto a nivel emocional
como espiritual, y aunque al principio genera negación y mucha resistencia, puede, a pesar de
todo lo difícil que es, llegar a convertirse en una gran experiencia, a través de la cual se
transforman y sanan muchos momentos de la historia y la existencia familiar y no sólo para ellos,
sino también para los cuidadores. A propósito de los cuidadores, de ellos se requiere su amor
incondicional, del que tanto se habla y poco se conoce, ese que no pregunta, que no espera, que
no exige, que no reclama, ese que sabe desde muy adentro, que el amor a veces puede ser algo no
común es decir, paciente, generoso, compasivo y con una gran dosis de humildad.

Amar a quien no tiene memoria, implica aprender a comunicarse a través de otras formas de
expresión las cuales, deben ir acompañadas de calidez y respeto por esos cambios que tanto el
enfermo como la familia y los cuidadores van experimentando; es aprender a ver el mundo de otra
manera y es irremediablemente, dejar de racionalizar y de considerar que todo en la vida tiene
una explicación.

Amar a quien no tiene memoria, es una de las mayores pruebas de amor incondicional y de
entrega que pueda experimentar cualquier ser humano.

Fanny Bernal Orozco


Psicóloga
Docente Universidad de Manizales

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy