La Producción Daniela Rengifo Sangama
La Producción Daniela Rengifo Sangama
La Producción Daniela Rengifo Sangama
En el texto escolar, lee la información de la página 280 y el Doc. 17 de la página 284. Luego, realicen entrevistas a dos
empresarios de su localidad y plantéenles las siguientes preguntas:
¿De qué manera han aplicado los siguientes factores para el éxito de su empresa?
a. Entender las preferencias de sus Traer los productos cada cosecha Mi producto se cultiva en un
compras. (15 días) de preferencia los días tierra fértil y productiva, es una
jueves para hacer entrega a gran ventaja para producer
restaurantes que consumen en plátanos nutritivos, suaves y
cantidad. fáciles de extraer la cascara.
B.- El sistema es manual, con ayuda del chef, cocina industrial y enseres que son necesarios para la producción.
En lo técnico En lo económico
a. Sí , porque obtenemos los resultados Sí, porque damos salidas rápidas del producto y con
esperados de forma satisfactoria. ello el dinero circula más rápido .
b. Sí , porque ofrecemos un producto de calidad y Sí , porque hay movimiento económico diario y ello
el cliente queda satisfecho y nuevamente regresa a se vuelve a invertir y así las ganancias crecen.
consumir .
2. LA PRODUCCIÓN EN MI REGIÓN
Indaga en la web acerca de los bienes y servicios que produce tu región. Luego, desarrolla lo que se indica.
Existen otros productos como el ungurahui, ají, ají dulce, maní, pijuayo, sandía, carambola, chiclayo,
cocona, castaña, pepino, piña, entre otros que son una muestra de la diversidad biológica de estas zonas
agrícolas loretanas
Producción agrícola. ..
Producción pecuaria. ...
Actividad pesquera. ...
Producción forestal. ...
Comercio, servicios y turismo.
En la actividad de producción y distribución económica intervienen tres tipos de agentes: las familias, las
empresas y el Estado. Las familias tienen un doble papel en la economía de mercado: son a la vez las
unidades elementales de consumo y las propietarias de los recursos productivos.
Menciona los Bienes y servicios que produce tu región:
a. Bienes:
b. Servicios:
En el siguiente cuadro, explica cómo las familias, las empresas y el Estado se involucran con la producción de bienes y
servicios de tu región.
En el texto escolar, lee la información de la página 283 y el Doc. 21 de la página 285. Luego, en parejas, analicen el
caso y respondan.
Supongamos que una comerciante invierte sus ahorros (S/. 500 000) en una óptica. Aunque contrata un empleado, ella
misma administra el negocio y dedica el día entero a su gestión. Al final del año, cuando hace sus cuentas, obtiene los
siguientes resultados:
A. Las cuentas de la óptica (en soles)
Ingresos 50000
Costos
Mercancías 25000
Nóminas 15000
Beneficios 10000
Sin embargo, la comerciante no ha tenido en cuenta los costos de oportunidad. Si en vez de comprar el local hubiera
invertido sus ahorros en una cuenta de fondos mutuos al 5%, estaría obteniendo un rendimiento de S/. 25 000,
rendimiento al que está renunciando. Además, su trabajo como administradora de la tienda también merece un
sueldo; otra empresa podría contratarla y pagarle S/. 20 000 soles anuales por realizar un trabajo similar, de forma que
al dedicar su tiempo a su negocio está renunciando a dicho sueldo. Así lo muestra el cuadro siguiente:
Tu respuesta:
Apliquen el concepto de costo de oportunidad a la siguiente situación: estudiar en la universidad cuando terminen el
colegio.
Tu respuesta: