Clasificacin Del Relieve de Panam
Clasificacin Del Relieve de Panam
Clasificacin Del Relieve de Panam
El Volcán Barú
con altitud de 3,475 metros, inicio actividad volcanica hace
medio millon de año, durante el periodo pleistoceno superior, se
encuenta inactivo
Prolongación de la cordillera de Talamanca, de Costa Rica, los
Cordillera Central
puntos de mayor elevación van disminiyendo de Oeste a Este,
Tierras altas montañosas y Masiso sus mayores altitudes corresponden al cerro Fabrega, Itamut,
de origen volcanico Echandi, Picaho y Santiago.
Clasificación del relieve de Panamá
El Arco Oriental del Norte Localizada en la parte Nororiental del Istmo, entre las provincias
Volcán Barú de Colón y la Comarca Kuna Yala. Lo integra Sierra Llorona de
Portobelo, la Cordillera de San Blas, Tacarcuna y el Nudo del
Conjunto integrado por las cadenas montañosas y tierras Mamoní.
altas formadas por rocas ígneas y metamórficas. El Arco Oriental del Sur Formado por un grupo de tierras altas y montañas de origen
volcánicas, se localiza en la Costa del Pacífico, lo integran Cerro
Azul, La Sierra de Pacora, El Macizo de Chimán, Montaña de
Río Congo, Alto Darién, El Sapo y Pirre.
Lo Forman un conjunto de macizos y cadenas montañosas
Cerro Fabrega ubicadas al sur del Istmo, abarca las peninzulas de La Palma y
Macizo y Cadenas Volcánicas Meridionales Azuero, su punto de mayor elevacion, es el Cerro Cambutal,
dentro de este sistema montañoso encontramos el Macizo de
Canajagua.