GUIA DE VALORACIÓN POR PATRONES FUNCIONALES Hecho
GUIA DE VALORACIÓN POR PATRONES FUNCIONALES Hecho
GUIA DE VALORACIÓN POR PATRONES FUNCIONALES Hecho
DATOS GENERALES:
WENDY ESTEFANY CAYETANO SALAS
Nombre del paciente: __________________________________________________________Edad: 24 Femenino
_________Sexo:________
Soltera
Estado civil _______________Grado Tecnico Superior ocupación_________________________________________
de instrucción___________ Tecnica en enfermeria
Mz F Lt 33 Mercurio Alto comite 3 Los Olivos
Lugar de procedencia_________________Domicilio____________________________________________________________
Lima
17/09/21
Fecha de ingreso al servicio _____________. 10:43 am
Hora __________
Forma de llegada: Ambulatorio ( ) Silla de ruedas ( ) Camilla ( X ) Persona de referencia_______________________________
Mamá
Fuente de Información: Paciente _______ Familiar________ Otro (especifique): _____________________________________
2: NUTRICIONAL-METABÓLICO
• No de comidas al día_______
5 Arroz, pollo, carne, papa, huevos, frutas y verduras
Alimentos que acostumbra a comer: ______________________________________________
• Restricciones en la alimentación, Motivo ________________________________________________________
ninguno
3: ELIMINACION
• Habito vesicales: Micción espontanea: ( X ) Si ( ) No: ¿Porque?____________________________________________
Características de la orina: ( ) Amarillo ámbar ( X )Turbia ( ) Colurica ( ) Hematúrica ( ) Espumosa ( ) Con pus
2
Frecuencia urinaria: ________________Volumen: Regular
__________________ si
flujo urinario______________________________
• Aparato urinario: ( x ) Integro ( ) Lesiones: características__________________________________________________
( ) Disuria ( ) Retención ( ) Incontinencia ( ) Polaquiuria ( ) Nicturia ( ) Globo vesical
Urea: __________________ creatinina: ______________________
3
• Hábitos intestinales: Número de deposiciones por día_______ oscuro
Color________________ normal
Consistencia____________________
( ) Incontinencia ( ) Estreñimiento ( ) Dolor al evacuar ( ) Presencia de sangre/moco
Uso de medidas para facilitar la evacuación: ( ) Dietéticos ( ) enemas ( ) Laxantes ( ) Otros:_____________
• Aparato digestivo:
Abdomen: ( ) Blando ( ) Depresible ( ) Distendido ( x ) Tenso ( x) Doloroso ( x ) Flatulencia ( ) Pirosis
Ruidos Hidroaéreos: ( x ) Aumentado ( ) Disminuido ( ) Ausentes
( ) Hemorroides ( ) Fisuras ( ) ostomía ( ) Residuo gástrico: Características _________________________
• Drenajes: ¿tipo?_______________________________________________________________________________________
• Piel: Integra ( ) lesiones ( ), ¿tipo y localización?_________________________________________________________
4: ACTIVIDAD/EJERCICIO
Estado cardiovascular
• Pulsos periféricos: ( ) Presentes ( ) Ausentes
Características del Pulso: Frecuencia:______ ( ) rítmico ( ) arritmia ( ) Débil ( ) intenso ( ) blando ( ) duro
• PA: _________________ PVC: _________________ EKG: ( ) normal ( ) alteraciones ¿Cuál? ___________________
• Relleno capilar: ( ) normal ( ) lento
• Piel: ( ) Fría ( ) Sudorosa ( ) Pálida ( ) Cianótica
Edemas: Localización_________________________________ Varices: Localización________________________________
• Na: _____________ K: ________________
Estado respiratorio:
• Características de la respiración: FR: _______ ( ) Profunda ( ) superficial ( ) Regular ( ) irregular ( ) Simétrica
• Ruidos respiratorios: ( ) Normal ( ) Roncantes ( ) Sibilantes ( ) Crépitos ( ) Estertores ( ) Estridor
• Signos de alteración respiratoria:
Tirajes: ( ) Intercostal ( ) Subcostal ( ) Retracción esternal ( ) Disnea ( ) Ortopnea ( ) Aleteo nasal
( ) Rinorrea ( ) Tos seca ( ) Tos productiva: Características de las secreciones _______________________________
• SaO2____________ Requerimientos de oxígeno adicional ( ) No ( ) Si: Método ______________FiO2_________
• Vías aéreas permeables: si ( ) No ( ) ¡porque?_____________________________________________________________
Movilidad
• Extremidades: Simétricas: ( ) Si ( ) No ¿Porque? __________________________________________________
Fuerza muscular: ( ) Conservada ( ) Disminuida
Tono muscular: ( ) Conservado ( ) Hipotónico ( ) Hipertónico ( ) Fláccido
Movilidad de miembros: ( ) Normal ( ) Limitada Causas: ( ) Contracturas ( ) Parálisis ( ) otro:____
Precisa ayuda para movilizarse: ( ) No ( ) Si : Tipo de ayuda______________ Con qué frecuencia_________________
Marcha: estable ( ) inestable ( )
• Ninguno
Actividad laboral: _____________________________________________________________________________________
• Parto reciente
Estilo de vida: activo ( ) sedentario (x ) motivo:__________________________________________________________
• Desarrolla actividades recreativas: ( x ) No ( ) Si: ¿Cuál?________________________________________________
( ) Cansancio ( ) Apatía ( x ) Perdida de interés por actividades ( ) alteración en la concentración
• Capacidad de autocuidado:
5: SUEÑO Y DESCANSO
5 horas
• Sueño: No de Horas _______________ Sueño: ( ) Tranquilo ( ) Insomnio ( ) pesadilla ( ) Somnolencia ( x )
Apneas ( ) ronquidos ( )
El llaanto del bebe
• Fraccionado ( x ) despierta muy temprano. Que interrumpe el sueño: __________________________________________
Requiere ayuda para dormir: ( x ) No ( ) Si: ( ) Infusión ( ) Lectura ( ) Televisión ( ) Pastillas
¿Cómo se siente al despertar: ( ) descansado ( x ) cansado
no
Actividades que realiza para descansar: ____________________________________________________________________
Tranquilo
• Percepción del ambiente que rodea: ( x ) Confortable ( ) No confortable ____ ¿Por qué?____________________________
Bulla de la calle
• Características del entorno: ( x ) Ventilación ( x ) Iluminación ( x ) Privacidad Problemas__________________________
• Tiene algún problema que altere su sueño: ¿cuál? ________________________
el bebe iterrumpe el sueño
¿Cómo lo altera? ______________________
no
• Recibe algún tratamiento que altere su sueño: ¿cuál? ________________________ ¿Cómo lo altera? ___________________
6: COGNITIVO-PERCEPTIVO
• Nivel de Conciencia: ( ) Alerta ( ) Letargia ( x ) Estuporo ( ) Coma
Escala de coma de Glasgow: __________________
Conducta: ( ) Demandante ( ) Inquieto ( ) Cooperador ( ) hipoactivo tranquila
( ) otro:___________________
• Orientación: ( ) No ( ) Si ( ) Tiempo ( ) Espacio ( ) Persona
Incapacidad para: ( ) Seguir indicaciones simples ( x ) Razonar ( ) Concentrase ( ) Lentitud en sus respuestas
( ) Lagunas mentales: _______ Con qué Frecuencia ___________________________________________
• Sensación /percepción:
Ojos / vista: ( ) Normal ( x ) Con alteraciones: Tipo ______________ Requiere ayuda: ________________________
Oídos/audición: ( ) Normal ( x ) Con alteraciones: Tipo ______________ Requiere ayuda: ________________________
Nariz / olfato: ( ) Normal ( x ) Con alteraciones: Tipo ______________ Requiere ayuda: ________________________
Lengua / gusto: ( x ) Normal ( ) Con alteraciones: Tipo ______________ Requiere ayuda: ________________________
Piel / tacto: ( ) Normal ( x ) Con alteraciones: Tipo ______________ Requiere ayuda: ________________________
( ) Entumecimiento ( ) Hormigueo ( ) Vértigos
Estado sensorial: Pupilas fotorreactivas: ( x ) Si ( ) No ( ) Isocoria ( ) Anisocoria
• Cognición: ( ) Confusión ( x ) Incapacidad para recordar ( ) Incapacidad para aprender/ retener
• Comunicación: Habla: ( ) claro ( x ) Confuso ( ) Afasia
Percepción correcta de mensajes verbales: ( ) Si ( x ) No, Lenguaje coherente: ( ) Si ( ) No
• Dolor: Localización______________________________
ovarios 8
Intensidad ____________________Características agitacion
______________
bulla
Factores que lo agravan_______________________________ Factores que lo calman _______________________________
7: AUTOPERCEPCION-AUTOCONCEPTO
• Auto percepción de sí mismo: ( x ) Expresiones de acuerdo a la realidad ( ) Expresiones de sobrevaloración
( ) Expresiones de subvaloración ¿Cuál? _________________________________________________________________
Manifiesta: ( ) Resentimiento ( ) Cólera ( x ) Expresiones de duda ( ) Ansiedad ( ) Falta de iniciativa
• Autoestima: ( ) Expresiones negativas sobre sí mismo ¿Cuál?_________________________________________________
( x ) Sentimiento de culpa ( ) Sentimiento de fracaso ( )Temor ( ) Apatía ( ) Resistencia al cambio
• Percepción de la imagen corporal: ( ) Acorde con la realidad ( x ) Confusa ( ) Equivocada
no
• Realiza actividades para cuidar su imagen corporal:___________________________________________________________
• Actitud sobre su cuerpo: ( ) Aceptación (x ) rechazo ( ) Ira
insegura
• Expresión facial y corporal: ______________________________________________________________________________
se le nota insegura de su persona y de su estado fisico
• Observaciones: ________________________________________________________________________________________
8: ROL-RELACIONES
• Rol: Con quien vive: ( ) Solo ( x ) con su familia ( ) otros:______________________________________________
Nivel de independencia de la persona:
Física: ( x ) Total ( ) parcial Motivo y ayuda que requiere________________________________________________
Económica: ( x ) Total ( ) parcial_________ Motivo y ayuda que requiere_______________________________________
Psicosocial: ( ) Tota ( x ) parcial__________ Motivo y ayuda que requiere______________________________________
aportadora
Rol y responsabilidad dentro del grupo familiar_______________________________________________________________
Sistema de apoyo: ( x ) Cónyuge ( ) Amigos ( ) vecinos ( ) otros ________________________________________
Participación en actividades sociales y culturales: ( x ) No ( ) Si ¿Cuáles?____________________________________
Percepción del rol en el grupo familiar: ( ) Satisfactorio ( x ) Insatisfactorio ¿Por qué?____________________________
Percepción del rol sobre la enfermedad: ( ) Satisfactorio ( x ) Insatisfactorio ¿Por qué?_____________________________
• Relaciones familiares
Relaciones familiares: ( ) Sin problemas ( x ) Problemas ¿Porque?___________________________________________
Percepción de la familia frente a la hospitalización____________________________________________________________
9: SEXUALIDAD Y REPRODUCCIÓN
13
Mujer: Menarquía _________ regular
Patrón menstrual: Frecuencia ________ 3 dias
Duración________ normal
cantidad ________FUM_________
• Órganos genitales: ( x ) Dolor ( x ) Secreciones anormales: características _____________________________________
blanquecinas
• Mamas: ( ) Normal ( x ) asimetría ( ) Retracciones ( ) secreciones (características) ____________________
hinchadas
( ) Masas: Características_____________________ . Producción láctea: ( ) No ( x ) Si
Pezones: ( ) Normal ( x ) lesiones ( ) invertido ( ) sangrado Glandulas mamarias supernumerales
( )Exudado (Características)_______________
Nódulos axilares: ( x ) No ( ) Si Características_________________________________________________
2
• No de gestaciones _____ 2 cesarea
No de partos (vaginales/cesáreas):_____________ No de hijos vivos __________ abortos ________
• Embarazo: ( ) No ( x ) Si Hemorragia en el primero y contracciones antes de timepo en el segundo embarazo
Complicaciones _______________________________________________________
• Puerperio: ( ) No ( x ) Si ninguna
Complicaciones _______________________________________________________
• Menopausia: Fecha ___________________
• Fecha ultima toma de Papanicolau ___________ resultado: _________Otros problemas: especifique____________________
Varón: Genitales: ( ) Secreciones ( ) Hemorragias ( ) Lesiones Características: _______________________
Para ambos:
• Problemas sexuales: ¿Cuál?_____________ motivo:_____________________________________________
• Conductas de riesgo: ( ) No ( ) Si ¿Cual_____________________________________________
• Utiliza algún método de planificación familiar: ( ) No ( ) Si ¿Problemas con el método? ______________________
no.
• ¿Sus prácticas sociales o ideas culturales interfieren con su enfermedad? ___________________________________________
• ¿que opina de la enfermedad y la muerte?____________________________________________________________________
La muerte es el ciclo de la vida que todos llegaremos
La enfermedad es algo normal que siempre se va a dar en trascurso de la vida