Cautelar 4
Cautelar 4
Cautelar 4
Ademas de realizar las notificaciones urgentes, que son consideradas aquellas que el
juzgado centraliza de un dia para otros ( que pueden ser dentro de la ciudad o fuera
considerada como alejada), los mandamientos de libertad, aprehendidos que ingresan en
horario laboral.
Y que conforme a Ins. 24/2020 OGDPT, se dispuso horarios para un mejor manejo
para la entrega de memoriales recepcionados a traves de los auxiliares de ventanilla
estableciendose los siguientes horarios: 08:00 a.m., 10:30 a.m, 13:00 p.m y 15:00 p.m.
Como podra evidenciar las obligaciones asignadas al gestor semanal que se encargara
de las centrales 1 y 2, se ha vuelto excesivo con relacion a notificaciones, considerando
que en el caso de esta semana el dia 18/02/2020 se diligenciaron 85 notificaciones al
MP, y el dia de hoy alrededor de 45 notificaciones, mismos que conllevan su tiempo de
recepcion, sumandose a ello las notificaciones a instituciones.
Por lo que la suscrita a horas 09:00 a.m, se apersono a Fiscalia central a objeto de
diligenciar las notificaciones u oficios ( 45) a esta institucion mismas que concluyeron
con su recepcion a horas 12:00 p.m., por cuanto son verificadas una por una.
Para luego proceder a diligenciar el resto de las notificaciones a diferentes instituciones
entre ellas Seduca, Asfi, Felcc.
Por lo que al ser cedulas urgentes procedi en compañía del Chofer Sr. Santiago
Andrade a diligenciar las mismas retornando a la oficina a horas 16:30 p.m.
Sumandose a ello un mandamiento de libertad del juzgado de instrucción penal tercero
para el penal de Morros Blancos del Ciudadano Diego Vacaflores, siendo diligenciado
el mismo a horas 15:40 p.m, por la suscrita.
Ademas hacer conocer que el juzgado de sentencia Quinto a horas 16:15 p.m, centralizo
orden de conduccion para el Penal de Morros Blancos del ciudadano Miguel Angel
Flores para el dia lunes 22 de febrero a horas 08:30 a.m.
Como podra advertir las funciones asignadas al funcionario gestor semanal a cargo de
las centrales es amplio debiendo cubrir diferentes situaciones ordinarias como
extraordinarias.
Toda vez que es inhumanamente imposible para el Gestor Central y corredor quien
debe trasladarse a diferentes instutuciones de la ciudad, que si bien no son alejadas al
ser bastantes las diligencias y que deben ser verificadas una por una como lo hace el
Ministerio Publico, conllevan un tiempo para su recepcion.
Por lo que solicito que para un mejor trabajo eficaz, eficiente, coordinado y evitar
inconvenientes con los juzgados con relacion a los memoriales, se considere ampliar el
Inst. 24/2020 OGDPT, que en casos extraordinarios o de extrema urgencia, sea tambien
el auxiliar de ventanilla unica o la Auxiliar de la OGP, quienes puedan remitir de
manera fisica los memoriales que sean urgentes en los horarios establecidos, toda vez
que los demas gestores tambien tienen sus respectivas areas de notificacion, que sin
embargo el dia de hoy colaboraron a la suscrita con la remision de memoriales .
Habiendo sido notificada con Oficio 27/2021- ODGP emitido por su autoridad, sobre
la solicitud de aclaracion realizada por la suscrita con relacion al agendamiento de
AUDIENCIAS A SOLICITUD ESCRITA POR LAS PARTES DE UN PROCESO, y a
quien corresponderia señalar, fijar la fecha y hora de realizacion de ese acto procesal,
sin embargo la respuesta brindada por su autoridad es contraria al principio de legalidad.
Que de la lectura del Art. 56 bis de la ley 1173 se tiene que la OGP ASISTIRA al juez o
tribunal, como instancia administrativa de carácter instrumental que dara soporte y
ayuda tecnica a la actividad jurisdiccional con la finalidad de optimizar la gestion
judicial, el EFECTIVO desarrollo de las audiencias y favorecer el acceso a la justicia.
Asi COMO ELABORAR, ADMINISTAR Y HACER seguimiento a la agenda unica
de audiencias.
Consecuente con el parg. II que determina que en ningun caso el personal de la oficina
gestora de Procesos puede realizar tareas propias de la funcion jurisdiccional, en
este caso señalar fecha de audiencia.
Por lo que debe hacerse una clara diferenciacion entre los terminos de
AGENDAMIENTO y REGISTRO, toda vez que agendar o señalar conllevan a la
misma situacion de fijar o determinar una fecha y hora de audiencia, mismo que he
solicitado se pueda aclarar y que sin embargo la respuesta brindada no fue clara.
Por lo que la suscrita para evitar futuros actos de nulidad, usurpacion de funciones,
solicita que a traves de su autoridad se Coordine con la Sra. Presidenta del Tribunal
Dptal de Justicia quien es la maxima autoridad en el area jurisdiccional, sobre el tema
de señalamiento de audiencias a solicitud escrita de partes y presentadas en la OGP.
Ademas que sea a traves de las Coordinadoras que ante una solicitud escrita de
audiencia sean las que coordinen con los Srs. Jueces en Materia Penal, la fecha y hora
de desarrollo de la audiencia, para su posterior registro en la agenda unica y remision
adjunto al memorial.
Por lo que la suscrita con la finalidad de cumplir el trabajo de manera eficiente y eficaz,
y evitar los problemas que se han venido desarrollando con los srs. Jueces con relacion
a este tema, estara a la espera de una respuesta con relacion a lo ordenado por su
autoridad en Inst. 24/2020 ODGP y Ins. 04/2020 OGDP que conforme a su parte final
su autoridad solo dispuso la notificacion a los Auxiliares de Ventanilla y coordinadoras
de gestion de audiencias mas no asi a los gestores , y aclaracion de el Oficio ODGPT-
27/2021 de fecha 11 de febrero del año en curso, que en su parte final que SI EL “
JUZGADO SE REHUZA A DAR TAL INFORMACION ( FECHA DE
AUDIENCIA) , EL GESTOR TIENE TODA LA FACULTAD DE AGENDAR
DENTRO DE LOS PLAZOS PREVISTOS POR LEY”, contrario al punto 6 del citado
oficio sobre el vacio sobre quien señalara la fecha y hora de audiencia, recordando
que tal facultad corresponde a la autoridad judicial, quien en cumplimiento a esa labor
podra o no considerar el agendamiento efectuado por la OGP.
Como asi tambien que el registro de agendamiento de la audiencia con aprehendido sera
realizado por el gestor de turno semanal.
Por lo que con la finalidad de dar cumplimiento total a lo establecido en la ley 1173,
protocolo y manual de funciones, además de los INS. ODGPT 4/2020 y otros, solicito
pueda aclarar y complementar los mencionados instructivos toda vez que como
funcionaria de la Oficina Gestora, con relacion a la funcion del agendamiento se esta
teniendo incovenientes para su cumplimiento con los juzgados, por cuanto a pesar de
encontrarnos a mas de 1 año de funcionamiento y del instructivo Nº 04/2019 de
28/10/2019 emitido por el Tribunal Supremo De justicia, que en punto quinto num. 2
instruye que los juzgados deben remitir de manera quincenal las audiencias
reprogramadas a la oficina Gestora Departlamental de Procesos, a los fines de evitar
duplicidad de actos en el agendamiento de audiencias, mismo no ha sido cumplido a
cabalidad.
Como tambien el punto 2.- en lo pertinente que deberan remitir a la OGP el
cronograma de agenda de audiencias programadas para esta getion (2019) y en su caso
si existeria hasta el mes de febrero de la proxima gestion…
Sin embargo hacer conocer a su autoridad que los instructivos emitidos por su autoridad
y las disposiciones por ley 1173, son contradictorios toda vez que se instruye que sean
las COORDINADORAS que agenden la audiencias, sin embargo con posteiror
instructivo se instruye a los Gestores esta labor,
Sin embargo la ley indica en su “ Artículo 56 Bis.(OFICINA GESTORA DE
PROCESOS).
I. La jueza, juez o tribunal será asistido por la Oficina Gestora de Procesos, instancia
administrativa de carácter instrumental que dará soporte y apoyo técnico a la actividad
jurisdiccional con la finalidad de optimizar la gestión judicial, el efectivo desarrollo de
las audiencias y favorecer el acceso a la justicia. La Oficina Gestora de Procesos tiene
las siguientes funciones:
1. Elaborar, administrar y hacer seguimiento de la agenda única de audiencia.
AGENDA:
Libro, cuaderno o dispositivo electrónico en que se apunta, para no olvidarlo, aquell
o que se ha de hacer
AGENDAMIENTO: Registrar o anotar algo, especialmente en una agenda’,
‘programar, reservar o preparar algo con anticipación, especialmente una reunión o
un evento’
SEÑALAMIENTO: Designación de día y hora para un juicio oral, vista de causa y
audiencia en general.
Incoveniente que se ve replicado toda vez ante una solicitud escrita de audiencia, el
Gestor se ve en un dilema por un lado no contar con la AGENDA UNICA que es para
verificar y evitar la duplicidad de audiencias, y por otro lado a momento de coordinar
con el juzgado sobre la fecha de audiencia y el espacio en su agenda, los mismos se
rehuzan a dar informacion sobre su agenda, lo que conlleva a que el Gestor en base a los
criterios de agendamiento establecidos en el protocolo y en la ley , señale y agende en el
sistema informatico la audiencia de acuerdo a la solicitud realizada, por cuanto el
memorial debe ser remitido de manera conjunta con el agendamiento.