Lluvias Acidas y Efecto Invernanadero

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Las lluvias ácidas, y los gases de efecto invernadero.

En este tema continuamos trabajando la contaminación atmosférica, como es las lluvias


ácidas, y los gases de efecto invernadero.
La emisión de gases de efecto invernadero de forma desproporcionada supone una
amenaza para el mundo que diariamente escuchamos, vemos en la televisión, radio, en
redes sociales y periódicos, hablamos del calentamiento global y como consecuencia el
cambio de clima o cambio climático.
Las lluvias ácidas, se mide, con una escala llamada escala de ph, se utiliza para
determinar la acidez, alcalinidad y neutralidad de una sustancia.
La escala de ph va desde 0 a 14, desde 0 a 7 las sustancias se consideran ácida, el núm 7
es neutro significa que esta sustancia es neutra como por ejemplo el ph del agua
potable, 7 a 14 las sustancias son alcalinas o básicas, como por ejemplo el bicarbonato y
la leche magnesia por lo contrario, si esta sustancia registra un ph inferior a 7 se
considera ácida esto quiere decir que si el agua registra un ph inferior a 7 se considera
lluvia ácida y está contaminada.
Entonces la lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación atmosférica,
los gases procedentes de la quema de combustibles y gases industriales, reaccionan con
el oxígeno del aire y el vapor de agua transformándose en ácido, que se depositan sobre
la superficie terrestre a través de las precipitaciones, estas tienen efectos devastadores
sobre los ecosistemas y suponen un grave peligro para los seres vivos, (cómo crees que
viviría un pez en esta condición o qué efecto tendría sobre una planta).
¿Por qué se produce la lluvia ácida? las erupciones volcánicas, los terremotos, los
incendios forestales los relámpagos y algunos procesos microbianos liberan dióxidos de
azufre y óxido de nitrógeno a la atmósfera; No obstante es la acción humana la causante
de la mayor de las emisiones de dioxinas de azufre como consecuencia de la quema de
combustibles, en hosterías, en las centrales energéticas, así como de la mitad de las
emisiones de óxido de nitrógeno debido a los gases producidos por los vehículos de
motor; Asimismo y aunque en menor medida las explotaciones ganaderas intensivas
producen amoníaco a partir de la descomposición de la materia orgánica. Estos
contaminantes pueden ser transportado a grandes distancias desde su foco de origen, se
oxidan en contacto con la atmósfera y dan lugar a la formación de ácido sulfúrico y
ácido nítrico, más tarde esos ácidos se disuelven en las gotas de agua de las nubes y cae
a la superficie terrestre mediante la denominada lluvia ácida qué puede presentarse
también en forma de nieve o niebla.
Los daños que originan la lluvia ácida generan multitud de efectos nocivos, tanto sobre
los ecosistemas como sobre los materiales y edificios construidos de piedras calizas,
como por ejemplo los monumentos.
En síntesis la lluvia ácida provoca el aumento de la acidez de las aguas de los ríos
helados, que implican daños importantes en la vida acuática, marina y vegetal; también
provoca aumento de la acidez de los suelos, que implica cambios en la composición de
los mismos generándose extracción de nutrientes importantes para las plantas o por
ejemplo la extracción del calcio la vegetación expuesta directamente a la lluvia ácida,
además de las consecuencias del deterioro del suelo, un daño directo que llega a
ocasionar incluso la muerte de muchas especies, los edificios emblemáticos como son
patrimonios construido con piedras calizas sufren también daños debido a la lluvia ácida
en los materiales metálicos se corroen a mayor velocidad como por ejemplo la estatua
de la libertad en Estados Unidos se está disolviendo y volviendo verde debido ya que la
estatua está hecha de bronce y el ácido disuelve el cobre y colores.
Realiza en tu casa el experimento con la tiza introduciéndola, en un vaso de agua, otro
con limón y el otro en vinagre anota las observaciones y los cambios que se de en cada
caso.

La emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera.


¿Qué es efecto invernadero? es un fenómeno natural que ocurre en la tierra, gracias a la
cual y la temperatura del planeta es compatible con la vida, el proceso es similar al que
se da en un invernadero utilizado para el cultivo de plantas, pero a nivel planetario este
proceso se inicia con la llegada de las radiación procedente del Sol a la superficie
terrestre, de esta energía una parte es absorbida por la atmósfera como en el caso de la
radiación ultravioleta, otra parte es reflejada por las nubes y otra llega a la superficie del
planeta como luz visible, calentándonos.
Una vez que está radiación ha alcanzado y calentado en la superficie terrestre la tierra
devuelven la energía en forma de radiación ultravioleta que es reflejada y enviada de
nuevo a la atmósfera qué es esta radiación que no puede escapar del planeta la que hace
que la temperatura de la superficie se eleve, cuando este proceso funciona de manera
natural el equilibrio de la temperatura media en la superficie del planeta tierra es de 14º
Celsius y gracias a él se hace posible la vida, sino se produce este efecto invernadero la
temperatura de la tierra sería menor en torno a los menos 18º Celsius lo que haría
inviable el desarrollo de la vida.
Te puedes sonar contradictorio qué efecto invernadero sea un proceso natural en
la tierra y que éste mantenga la estabilidad climática y que te diga que los gases de
efecto invernadero también son los culpables de producir el cambio climático,
resulta que los gases de efecto invernadero se encuentran en mínimas cantidades
en la atmósfera, estas cantidades mínimas son suficiente para atrapar el calor y
dosificar la temperatura en la atmósfera manteniendo la temperatura media del
planeta, ahora bien nosotros los seres humanos somos capaces de producir
artificialmente gases de efecto invernadero, en los últimos años después de la
revolución industrial los humanos hemos estado produciendo gran cantidad de
gases de efecto invernadero, siendo este el gas de mayor producción en bióxido de
carbono, y estos gases están yendo a la atmósfera y arrastrando una gran cantidad
de calor que no puede salir al espacio exterior, este calor se está devolviendo a la
superficie terrestre y aumentando la temperatura del planeta esto es lo que está
ocasionando el calentamiento global y como consecuencia cambios en el clima.
Actividades humanas que producen gases de efecto invernadero.
-El dióxido de carbono es producido por la quema de combustibles fósiles (como
derivados del petróleo carbón y gas natural)
-La deforestación
-El cambio en el uso del suelo.
-La quema de los bosques.
-Transporte y generadoras de electricidad.
-Agricultura e incendios forestales
-El metano es producido con los vertederos, excremento de los animales, gas natural,
descomposiciones de desechos orgánicos, ganadería, el petrolero.
-Los óxidos Nitroso son producidos por la combustión de automóviles, fertilizantes,
alimentos para ganado, fertilización nitrogenada, estiércol y desechos sólidos.
- Los clorofluoruro carbonos son producidos por sistema de refrigeración,
plásticos, aerosoles, electrónicas y sector industrial.
-Los hexafluoruros de azufre son producidos por aislantes eléctricos, interruptores
eléctricos transformadores, sistemas de redes electrónicas y extintores de incendio.
Importante todos estos gases son potenciales en el aumento de la temperatura siendo el
hexafluoruro de azufre un caso mucho más potencial que el dióxido de carbono
El dióxido de carbono es el gas más abundante en la atmósfera y por eso se considera
que es el causante número 1 del llamado calentamiento global, pero te informo que
gases como el óxido de nitrógeno, el hexafluoruro de azufre y los clorofluorocarbonos
son gases más potenciales que el dióxido de carbono lo que sucede es que estos gases se
producen en menor cantidad, pero pueden llegar a ser mucho más potentes que el
dióxido de carbono, debido a esto en los últimos años se ha tratado de reducir la emisión
de estos gases sustituyéndolos por otros gases menos perjudiciales para la atmósfera,
como es el caso de los clorofluorocarbonos en los aerosoles estos son potencial
destructores de la capa de ozono.
A manera de resumen.
Lluvias ácidas y el efecto invernadero es un reto global que no tiene fronteras y que
para cambiarlo requiere del trabajo coordinado por las partes de todos los países.
El efecto invernadero es el proceso normal para mantener la estabilidad climática, sin
embargo, lo que producen la contaminación es la gran cantidad de gases de efecto
invernadero que nosotros los humanos producimos y enviamos a la atmósfera.
Efecto a que la lluvia ácida es producida por contaminantes, pero ojo no siempre los
contaminantes que producen la lluvia ácida son producidos por el hombre, debido a que
también van a la atmósfera gases producto erupciones volcánicas, incendio y esto
también envía causas que pueden producir lluvias ácidas.
La capa de ozono es la encargada de filtrar los rayos ultravioletas del Sol que llegan a la
superficie terrestre directamente si no fuera por esta capa y nos producirían daños.
La lluvia ácida y efecto invernadero y como este puede convertirse en un potencial
destructor de la estabilidad climática.
Si los humanos no controlamos las emisiones en que estos gases a la atmósfera, es
importante evitar usar productos que ponen en peligro el clima de la tierra y la capa de
ozono, recuerden vamos a poner en práctica pequeñas acciones que traerán grandes
resultados positivos a nuestro planeta tierra.

RESPONDE ESTA PREGUNTA EN TU CUADERNO


¿Cómo Incide el aumento de la población mundial con las emisiones de gases de efecto
invernadero?
Videos relacionados con el tema
Efecto invernadero
https://www.youtube.com/watch?v=YLFLxQ0t07A
Lluvias ácidas
https://www.youtube.com/watch?v=myad29yNm44

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy