Usos de Los Elementos Quimicos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL GERMAN CUELLO FECHA: Febrero/2021

GUTIERREZ

701-702-703
AREA Y/ O ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL GRADO
Jornada tarde
TEMA USOS Y APLICACIONES DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS PERIODO 1
DOCENTE DOCENTE: Q.F. ROSARIO GRANADOS GUZMAN
CONTACTO CORREO: chayo.57@gmail.com TEL:3013255493

CONCEPTO: Se denomina Elemento Químico a la materia que está compuesta de un mismo tipo de
átomo, es decir, que es atómicamente pura. Son sustancias que no pueden ser descompuestas en otras más
simples y que se encuentran clasificadas en la Tabla Periódica de los Elementos.

USOS DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS

HIDROGENO (H): En estado líquido se utiliza para propulsar cohetes espaciales

HELIO (He): En cirugía se utilizan cabezas de helio ionizado en el tratamiento de tumores de los ojos,
también se utiliza el helio unido al oxígeno en los tanques de los buzos como aire artificial y se usa para
inflar globos

LITIO (Li): Para aleaciones con aluminio. En la fabricación de vidrios especiales. En la elaboración de
esmaltes para la cerámica, se utiliza en pirotecnia y en la fabricación de baterías eléctricas

BERILIO (Be): Utilizado en aleaciones para usos industrial en la aeronáutica, en la fabricación de


materiales electrónicos y en la fabricación de discos, pantallas y aparatos de radiación para rayos X

BORO (B): Utilizado en la fabricación de vidrios y esmaltes, principalmente en utensilios de cocinas

CARBONO (C): Se produce diamante a partir del carbono, como grafito en los lapices y para la
generacion de fibras de carbono

NITROGENO (N): En la producción de fertilizantes, explosivos, colorantes, amoniaco, así como


también para rellenar los paquetes de alimentos para mantener su frescura

OXIGENO (O): Se utiliza en medicina como parte del aire artificial, en forma líquida como combustibles
de cohetes. En la industria siderúrgica como afinado del acero

FLÚOR (F): Se utiliza para hacer polímeros como el teflón, para las cremas o pastas dentales y enjuagues
bucales y en el tratamiento de aguas.

NEON (Ne): Se utiliza para hacer tubos incandescentes, pantallas de televisión y como refrigerante

SODIO (Na): Para preparar colorantes, detergentes, para fabricar lámparas de vapor de sodio y
preparación de sustancias orgánicas

MAGNESIO (Mg): Es muy usado para construcciones metálicas ligeras, para la industria aeronáutica,
para aparatos ortopédicos, para los flash de las cámaras fotográficas.

ALUMINIO (Al): Utilizado para la fabricación de materiales de cocina, ollas, sartenes, etc. en la
fabricación de pistones y motores automotrices, en la fabricación de aeronaves, embarcaciones, chasis de
automóviles, vagones de ferrocarril, cables eléctricos, papel aluminio etc.

SILICIO (Si): Se utiliza en la preparación de la silicona, en la industria de la cerámica, en la industria


electrónica y como material básico para la creación de chips que se pueden implantar en transistores, pilas
solares y una gran variedad de circuitos electrónicos
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL GERMAN CUELLO FECHA: Febrero/2021
GUTIERREZ

701-702-703
AREA Y/ O ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL GRADO
Jornada tarde
TEMA USOS Y APLICACIONES DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS PERIODO 1
DOCENTE DOCENTE: Q.F. ROSARIO GRANADOS GUZMAN
CONTACTO CORREO: chayo.57@gmail.com TEL:3013255493

FOSFORO (P): Tiene u n uso comercial en la elaboración de ácido fosfórico, sus compuestos son usados
como fertilizantes. El fosforo blanco es utilizado en la fabricación de veneno para ratas, insecticidas,
material pirotécnico, el fosforo rojo se fabrica en la fabricación de cerillas.

AZUFRE (S): Utilizado principalmente en la elaboración de explosivos, pigmentos, jabones y


detergentes, tinturas y plásticos, como ácido sulfúrico en muchos compuestos químicos industriales para
hacer cerillas.

CLORO (Cl) : Es un excelente blanqueador de materiales como la pasta de papel, algunas telas y como
Ácido Clorhídrico en las industrias.

ARGON (Ar): Es utilizado en la fabricación de lámparas de incandescencia para disminuir la rapidez con
que se evapora el filamento de Wolframio y aumentar su duración, en la industria sirve como gas para
soldaduras.

HIERRO (Fe): Utilizado en productos siderúrgicos. El Hierro cuando se une con el Carbono produce una
aleación llamada ACERO

COBALTO (Co): Se utiliza en aleaciones de turbinas de aviones, en la catálisis del petróleo, en


radioterapia y como secante de pinturas

NIQUEL (Ni): Acero inoxidable, baterías recargables, robótica, acuñación de monedas.

COBRE (Cu): Cables eléctricos y telefónicos, radiadores y frenos de coches, catenarias de trenes,
monedas, tuberías de agua.

ZINC (Zn): Protector contra la corrosión. Industria aeroespacial y de ordenadores.

PLATA (Ag): En la fabricación de Monedas, orfebrería, medicina, industria fotográfica.

CADMIO (Cd): En la fabricación de baterías y reactores nucleares

MERCURIO (Hg): En la fabricación de espejos, termómetros, lámparas, explosivos

BORO (B): Se utiliza en la industria aeroespacial y en la pirotecnia

IODO (I): Se utiliza en Medicina y en la preparación de colorantes

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy