Fibras Textiles
Fibras Textiles
Fibras Textiles
Introducción
Los textiles juegan un papel importante en nuestra vida cotidiana, todos
deberíamos tener conocimiento sobre las fibras básicas y sus propiedades.
Vegetal
MINERAL
Fibras Sintéticas
se subdividen como se muestra a continuación de acuerdo a varias composiciones y origen
.
Saran Cloruro de Vinilideno
Fluorocarbón Tetrafluoroetileno
Proteína
Caucho
Metálicos
Mineral
Grafito Carbón
Fibras Naturales
El algodón, la fibra natural más utilizada en ropa, crece en bolas alrededor de las semillas de la
planta de algodón. Una sola fibra es una célula alargada que es una estructura similar a una cinta
plana, trenzada, hueca.
Características:
Resistencia de buena a moderada
Muy poca elasticidad
Poco flexible y propensa a las arrugas
Confortable y suave
Buena absorbencia
Buen conductor de calor
Daño por insectos, moho, descomposición y polillas
Puede debilitarse por prolongada exposición a la luz solar
Aplicaciones
Ampliamente utilizado en un sin número de textiles
Comúnmente utilizado en tejidos y ropa de punto
Textiles del Hogar - toallas de baño, batas de baño, ropa de
cama, spandex, etc.
Se utiliza en combinación con otras fibras como rayón,
poliéster, spandex, etc.
Lino
Rizada en apariencia
Elástica
Higroscópico, absorbe fácilmente la humedad
Se inflama a una temperatura mayor que el algodón
Menor tasa de propagación de las llamas, liberación
de calor y combustión de calor
Resistente a la elasticidad estática
Aplicaciones
Características
Rígido
Más brillante
Lustroso
Aplicaciones
Lienzos, tapicería, ropa, etc.
Sintéticas (Regeneradas)
Celulósica
Se derivan o de la celulosa de las paredes celulares de las fibras
cortas de algodón llamadas borras o más frecuentemente de la
madera de pino. Hay tres tipos de fibras celulósicas hechas por el
hombre:
Rayón, acetato y tri-acetato
Rayón
El Rayón es hecho de polímeros que simulan las fibras celulósicas naturales. No es un
sintético real ni una fibra realmente natural.
Existen dos variedades del Rayón, viscoso y de alto módulo de humedad (HWM). Estos
a su vez son producidos en diferentes tipos que brindan propiedades específicas.
Características
Suave, lisa y confortable
Naturalmente de alto lustre
Alta absorbencia
Su durabilidad y retención de forma es baja, especialmente bajo humedad
Baja resistencia elástica
Normalmente débil, pero el Rayón HWM es mucho más fuerte, durable y tiene buena retención
de la apariencia.
Aplicaciones
Ropa - blusas, vestidos, chamarras, lencería, forros, trajes, corbatas, etc.
Muebles - colchas, sábanas, frazadas, tapicería, etc.
Usos industriales, p.e., productos para cirugía médica, productos no tejidos,
cuerdas de neumáticos, etc.
Otros usos - productos de higiene femenina, pañales, toallas, etc.
Acetato
El acetato se constituye de celulosa compuesta identificada como celulosa acetilada - una sal de
celulosa. Por lo que posee diferentes cualidades comparadas con el rayón.
El acetato es un termoplástico y puede tener cualquier forma con la aplicación de presión
combinada con calor. Las fibras de acetato tienen buena retención de forma.
Características
Termoplástico
Buena caída
Suave, liso y flexible
Seca rápidamente
Apariencia lustrosa
Débil, pierde rápidamente fuerza en humedad, debe lavarse en seco
Baja resistencia a la abrasión
Aplicaciones
Principalmente ropa - blusas, vestidos, chamarras, lencería, forros, trajes,
corbatas, etc.
Utilizado en telas como el satín, brocados, tafetán
Sintéticas - No celulósicas
Fibras de Polímero
Este grupo de fibras es distinguida por ser sintetizada o creada a partir de
diversos elementos en moléculas más largas que se llaman polímeros lineales.
Las moléculas de cada compuesto en particular se fijan de forma paralela en la
fibra. Esta organización de moléculas se llama orientación molecular.
Las propiedades de las fibras dependen de su composición química y su tipo de
orientación molecular.
Nylon
En el Nylon , la sustancia que forma la fibra es una poliamida sintética de cadena larga en la que menos del 85%
de los enlaces amida están unidos directamente a dos anillos aromáticos. Los elementos carbono, oxígeno,
nitrógeno e hidrógeno se combinan mediante procesos químicos en compuestos que reaccionan para formar
moléculas de cadena larga, conocido químicamente como poliamidas y que se vuelven fibras. Hay varias formas
de nylon. Cada una depende de la síntesis química.
Hay Nylon: 4;6; 6.6; 6.10; 6.12; 8; 10; y 11
Características
Alta resistencia
Alta elongación y elasticidad
Muy fuerte y durable
Excelente resistencia a la abrasión
Termoplástico
Tiene la propiedad de ser muy brillante, semi-brillante o mate
Resistente a insectos, hongos, moho y a la podredumbre
Aplicaciones
Termoplástico
Buena fuerza
Hidrófoba (no absorbente)
Aplicaciones