Parasitología
Parasitología
Parasitología
DE PIURA FACULTAD
DE CIENCIAS
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 Facultad : Ciencias
1.2 Departamento Académico : Ciencias Biológicas
1.3 Pre – requisito : Zoología de los Invertebrados II
1.4 Ciclo de estudio : VI
1.5 Código : CB – 3305
1.6 Créditos : 03
1.7 Ciclo académico : 2019 - I
1.8 Docente : Mcblgo. Jorge L. Bermejo Benites
1.9 Técnico de Laboratorio : Sr. Martín Viera Medina
2.0 Número de alumnos : 05
II. JUSTIFICACIÓN
El curso se dicta durante un semestre para alumnos de la Escuela Profesional de Ciencias
Biológicas. En el contenido del curso se muestran patrones de ciclos biológicos y dinámica
de la relación huésped – parásito – medio ambiente. Se analizarán aspectos biológicos y
fisiológicos de protozoos y helmintos parásitos, haciendo hincapié en especies de
importancia regional y nacional en campos de salud pública y veterinaria.
III. OBJETIVOS
El estudiante debe interesarse en el reconocimiento de los principales parásitos, en las
acciones que el parásito ejerce sobre el huésped y en las condiciones del medio ambiente
en
que se desarrolla el parasitismo.
Reconocer parásitos, su sintomatología clínica, condiciones ambientales para su desarrollo.
Interesarse por problemas relacionados a la parasitología.
IV. SUMILLA
V. METODOLOGÍA
Clases teóricas: Se desarrollará mediante exposiciones orales y con participación de los
estudiantes.
Clases prácticas: Se impartirán en el laboratorio correspondiente. Cada alumno deberá
presentar el informe de prácticas al iniciar la clase subsiguiente.
Trabajos prácticos o encargados: serán ofrecidos a un grupo de alumnos previo asesoramiento
del profesor del curso y serán entregados en una fecha señalada oportunamente.
VII. EVALUACIÓN
El curso tiene los siguientes criterios de evaluación:
Pasos 20%
Exámenes Parciales 40%
Prácticas 30%
Invest. y exposición de tema 10%
Inasistencia al 30% de sesiones teóricas y prácticas inhabilita al estudiante en el curso.