Tipos de Programación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

CECyT 3 “ESTANISLAO RAMIREZ

RUIZ”
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

Actividad 4. Investigación: Tipos de


programación
Mayorga Velázquez Cristina Anirhtse

5IM10
La Programación es el proceso al que se recurre para crear algún tipo de aplicación o software, para
materializar un concepto o proyecto que requiere de la utilización de un lenguaje informático para
poder llevarse a cabo.

La programación puede seguir muchos enfoques, o paradigmas, es decir, diversas maneras de


formular la resolución de un problema dado. Algunos de los principales ejemplos son:

 Programación estructurada
 Programación modular
 Programación orientada a objetos (POO)
 Programación orientada a eventos
 Programación funcional
 Programación lógica
 Programación declarativa
 Programación imperativa

PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA
¿Qué es?
La programación estructurada es una teoría orientada a mejorar la claridad, calidad y tiempo de
desarrollo utilizando únicamente subrutinas o funciones.
¿En qué año surgió?
Diseñada por Böhm y Jacopini, el teorema surge en el año 1966
Uso más frecuente
Realizar programas fáciles de escribir, depurar y modificar. Los programas conseguidos son claros,
ordenados, comprensibles, sin saltos.
Software
Algunos ejemplos de lenguajes estructurados son Pascal, C, y Fortran
Requerimientos
El software mas popular, Dev-C++, sus requerimientos son minimo 32 MB de RAM, procesador
compatible Intel a 400. Por otra parte, Free Pascal requiere un sistema operativo Windows y 100 MB
de espacio de disco minimo. Ambos programas pueden ser adquiridos gratis.
Ventajas
 Son programas que satisfacen las necesidades de los clientes.
 Aunque inicialmente se lleva más tiempo generar el código, resulta a menudo en un código que
se ejecuta sin errores cuando se ejecuta por primera vez.
 Es similar al vocabulario de palabras y símbolos en inglés.
 Resulta fácil manejar cambios en el programa ante nuevas especificaciones en el futuro.
 Son más fáciles de mantener.
 Es fácil de usar y de entender. Eventualmente se requiere menos tiempo para escribir el
código. Es más fácil de aprender.
 El programa escrito en un lenguaje de alto nivel se puede traducir a muchos lenguajes de
máquina. Por tanto, se puede ejecutar en cualquier computadora para la que exista un
traductor o compilador adecuado.
 Están orientados principalmente a los problemas en lugar de a la máquina.
 Es independiente de la computadora en la que se utiliza. Es decir, los programas desarrollados
en lenguajes de alto nivel se pueden ejecutar en cualquier computadora.
Desventajas
 El traductor o compilador tiene que traducir el lenguaje de alto nivel al lenguaje de máquina.
Por tanto, se tiene que pagar un precio en el uso de tiempo de la computadora.
 Todo el programa se concentra en un único bloque (si se hace demasiado grande es difícil
manejarlo).
Ejemplos.
- Secuencia - Repetición - Selección

PROGRAMACION MODULAR
¿Qué es?
El método más conocidos para resolver un problema es dividirlo en problemas más pequeños,
llamados sub-problemas. Esta técnica se usa mucho en programación ya que programar no es más
que resolver problemas, y se le suele llamar diseño descendente, metodología del divide y vencerás o
programación top-down.
¿En qué año surgió?
Es una evolución de la programación estructurada para solucionar problemas de programación más
grandes.
Uso más frecuente
Su práctica se puede aplicar en cualquier lenguaje de programación, especialmente los de naturaleza
procedimental, que tienen un programa compilado por separado.
Software
Java
Requerimientos
Sistema Windows compatible, RAM 128MB, espacio libre: 126 MB, procesador mínimo: Pentium 2 a
266 MHz
Ventajas
 Programación independiente del proyecto
 Desarrollo eficiente de programas
 Uso múltiple de los módulos
 Facilidad de depuración
Desventajas
 Estructura excesivamente orientada a objetos
 Módulos demasiado pequeños
 Descomponer sin razón
Ejemplos

PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS (POO)


¿Qué es?
Es un modelo de programación informática que organiza el diseño de software en torno a datos u
objetos, en lugar de funciones y lógica. Un objeto se puede definir como un campo de datos que tiene
atributos y comportamiento únicos.
¿En qué año surgió?
Surge en Noruega en 1967, desarrollado por Krinsten Nygaard y Ole Johan Dalh
Uso más frecuente
Se centra en los objetos que los desarrolladores quieren manipular en lugar de enfocarse en la lógica
necesaria para manipularlos. Este enfoque de programación es adecuado para programas que son
grandes, complejos y se actualizan o mantienen activamente. La organización de un programa
orientado a objetos también hace que el método sea beneficioso para el desarrollo colaborativo,
donde los proyectos se dividen en grupos.
Software
JavaScript, Dev C++, Visual Basic
Requerimientos
Procesador Intel Pentium a 233 Mhz, 64 MB de RAM, Windows 98, 10 MB de espacio de disco duro.
Ventajas
 Fomenta la reutilización y ampliación del código
 Permite crear sistemas más complejos
 La programación se asemeja al mundo real
 Agiliza el desarrollo de software
 Facilita el trabajo en equipo
Desventajas
 No es tan recomendable para tareas fáciles
 La ejecución de los problemas puede ser lenta
 Curva de aprendizaje
Ejemplos

PROGRAMACIÓN ORIENTADA A EVENTOS


¿Qué es?
La programación orientada a eventos se refiere a un modelo de la programación de computadoras,
donde se utilizan los eventos que suceden para la determinación del flujo de control de un programa.
¿En qué año surgió?
Finales de los 70’s
Uso más frecuente
Ya que la programación orientada a eventos resulta ser más un enfoque que un tipo de lenguaje, las
aplicaciones que se basan en eventos pueden crearse en cualquier lenguaje de programación. Su
difusión fue estimulada por Windows y la difusión de entornos visuales. Un caso de una situación
impulsada por un evento se parecería a un temporizador de activación configurado para que haga una
tarea específica en una hora determinada, como sonar y comunicar algo que diga: “¡Despierta!”.
Software
App Inventor
Requerimientos
Macintosh (con procesador Intel): Mac OS X 10.5, 10.6, de Windows: Windows XP, Windows Vista,
Windows 7. Navegador: Mozilla Firefox 3.6 o superior, Apple Safari 5.0 o superior, Google Chrome 4.0
o alta
Ventajas
 Interactividad
 Menor codificación de decisiones
 Flexibilidad
 Entradas validas
 Fácil mantenimiento
Desventajas
 Flujo de control complejo
 No reemplaza a la programación estructurada
 Flexibilidad
Ejemplos

PROGRAMACIÓN FUNCIONAL
¿Qué es?
La programación funcional se centra en las funciones. En un programa funcional, todos los elementos
pueden entenderse como funciones y el código puede ejecutarse mediante llamadas de función
secuenciales. Por el contrario, no se asignan valores de forma independiente. Una función se imagina
mejor como una variante especial de un subprograma.
¿En qué año surgió?
Tiene sus raíces en el cálculo lambda, un sistema formal desarrollado en los años 1930.
Uso más frecuente
Una subcategoría de la estrategia declarativa es la llamada programación funcional, que se utiliza en
particular en el desarrollo de los siguientes programas o códigos: Aplicaciones técnicas y
matemáticas. Inteligencia Artificial (IA) Compiladores y analizadores.
Software
Eclipse PDT
Requerimientos
Windows 32 bit, Java 5 o posterior, Appserv 2.5.6,
Ventajas
 Los programas no tienen estados
 Muy adecuados para la paralelización
 El código se puede testar fácilmente
 Código fácilmente verificable
 Fácil de combinar con la programación imperativa y orientada a objetos
 Código más preciso y más corto
Desventajas
 Los datos no se pueden modificar
 No se permite el acceso eficiente a grandes cantidades de datos
 No se recomienda para conexiones a bases de datos y servidores
 No es adecuado para muchas recursiones de la misma pila
 La programación recurrente puede dar lugar a errores graves
 No apto para todas las tareas
Ejemplos

PROGRAMACIÓN LÓGICA
¿Qué es?
La programación lógica estudia el uso de la lógica para el planteamiento de problemas y el control
sobre las reglas de inferencia para alcanzar la solución automática. Se puede ver como una
deducción controlada. Lógica (programador): hechos y reglas para representar conocimiento.
¿En qué año surgió?
Uso más frecuente
La programación lógica encuentra su hábitat natural en aplicaciones de inteligencias artificiales o
relacionadas: Sistemas expertos, demostración automática, reconocimiento y procesamiento de
lenguaje natural, simulación.
Software
PyCharm
Requerimientos
4 GB RAM mínimo, 1.5 GB espacio de disco duro, 1024x768 de resolución minima, Microsoft
Windows 10, 8, 7.
Ventajas
 Puede mejorarse la eficiencia modificando el componente de control sin tener que modificar la
lógica del algoritmo
 Relaciones multipropósito
 Simplicidad
 Generación rápida de prototipos e ideas complejas
 Potencia
Desventajas
 Pocas áreas de aplicación
 No existen herramientas de depuración efectivas
 En problemas reales, es poco utilizable
 Si el programa no contiene suficiente información para contestar una consulta responde false.
Ejemplos
PROGRAMACIÓN DECLARATIVA
¿Qué es?
No hay consenso sobre la definición de este paradigma, pero todas las explicaciones coinciden en
algo: lo que destaca de los lenguajes de programación declarativa es que siempre se describe el
resultado final deseado, en lugar de mostrar todos los pasos de trabajo. Para alcanzar el objetivo, en
la programación declarativa se determina automáticamente la vía de solución.
¿En qué año surgió?
Uso más frecuente
Describir el problema que se quiere solucionar; se programa diciendo lo que se quiere resolver a nivel
de usuario, pero no las instrucciones necesarias para solucionarlo.
Software
C#
Requerimientos
Sistema operativo Windows 7S SPI, procesador de 1,8 GHz, memoria 2GB de RAM, espacio de disco
disponible de 1 a 40GB, tarjeta de video 1280 x 768
Ventajas
 Código más corto y eficiente
 Realizable con métodos no conocidos en el momento de la programación.
 Optimización sencilla, ya que la ejecución se gestiona mediante un algoritmo.
 Es posible el mantenimiento independiente del desarrollo de la aplicación.
Desventajas
 En parte, difícil de comprender para personas ajenas.
 Basado en una forma de pensar no habitual en las personas (estado de solución).
 Las características de casos de aplicación individuales se pueden considerar en la
programación, pero únicamente de forma compleja.
Ejemplos

PROGRAMACIÓN IMPERATIVA
¿Qué es?
La programación imperativa (del latín imperare = ordenar) es el paradigma de programación más
antiguo. De acuerdo con este paradigma, un programa consiste en una secuencia claramente definida
de instrucciones para un ordenador.
¿En qué año surgió?
Fue en el año 1954 por el matemático John Von Neumann
Uso más frecuente
Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina,
para expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación. Está formado por un conjunto
de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus
elementos y expresiones.
Software
Turbo Pascal
Requerimientos
PC tipo XT con 256 Kb de RAM y floppy de 1,2 Mb 5 ¼.
Ventajas
 Fácilmente legible.
 Fácil de aprender en lo relativo a comportamientos.
 Un modelo fácilmente comprensible para los principiantes (vía de solución).
 Se pueden tener en cuenta características de casos especiales de la aplicación.
Desventajas
 El código se convierte rápidamente en demasiado amplio y difícil de abarcar.
 Mayor riesgo durante la edición.
 El mantenimiento bloquea el desarrollo de la aplicación, ya que la programación funciona
estrechamente con el sistema.
 La optimización y la ampliación son más difíciles.
Ejemplos

¿Qué tipo de programación usa Visual Basic?


Usa una programación orientada a objetos, puesto que el objetivo es el mismo. Desea crear
una especie de modelo como base del programa. En Visual Basic se generan objetos que
pueden representar lo que el programador o usuario decidan, como su objetivo se basa en
esos mismos objetos, su lenguaje es orientado a objetos.
Bibliografía
Helmut Sy Corvo. (2020). Programación estructurada: características, ejemplos, ventajas,
aplicaciones. Recuperado de https://www.lifeder.com/programacion-estructurada/
Ikastaroak (se) Lenguajes de programación estructurados. Recuperado de
https://ikastaroak.birt.eus/edu/argitalpen/backupa/20200331/1920k/es/DAMDAW/ED/ED01/es_DAMD
AW_ED01_Contenidos/website_42_lenguajes_de_programacin_estructurados.html
Barber F y Ferrís R (se) Subprogramas, programación modular. Recuperado de
http://informatica.uv.es/iiguia/2000/AED/oldwww/2004_05/AED.Tema.05.pdf
Helmut Sy Corvo. (2020). Programación modular: características, ejemplos, ventajas, aplicaciones.
Recuperado de https://www.lifeder.com/programacion-modular/.
Helmut Sy Corvo. (2020). Programación orientada a eventos: características, ejemplos, ventajas,
aplicaciones. Recuperado de https://www.lifeder.com/programacion-orientada-a-eventos/
Campos Oscar (2011) Introduccion a la programación dirigida por eventos. Recuperado de
https://www.genbeta.com/desarrollo/introduccion-a-la-programacion-dirigida-por-eventos
Andres (Se) ¿QUÉ ES LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A EVENTOS? Recuperado de
http://contenidos.sucerman.com/nivel3/dispositivos/unidad1/leccion2.html
Zabala G, Quevedo H (2008) HISTORIA DE LOS LENGUAJES DE PROGRAMACION ORIENTADA A
OBJETOS. Recuperado de http://sis324loo.blogspot.com/2008/09/historia-de-los-lenguajes-
de_29.html
TechTarget (2021) Programación orientada a objetos. Recuperado de
https://searchdatacenter.techtarget.com/es/definicion/Programacion-orientada-a-objetos-OOP
Tokio School (2021) Programación orientada a objetos: la clave oculta de las apps. Recuperado de
https://www.tokioschool.com/noticias/descubre-programacion-orientada-objetos/
Makeitrealcamp (2018) Ejemplo de POO. Recuperado de
https://makeitrealcamp.gitbook.io/programacion-orientada-por-objetos-en-ruby/ejemplo-de-poo
Ionos (2020) Programación funcional: ideal para algoritmos. Recuperada de
https://www.ionos.mx/digitalguide/paginas-web/desarrollo-web/programacion-funcional/
Garcia Perez E (2019) ¿Qué Es La Programación Funcional? Recuperado de
https://codigofacilito.com/articulos/programacion-funcional
Martin de la Peña L (2016) Programación lógica. Recuperado de
https://ferestrepoca.github.io/paradigmas-de-programacion/proglogica/logica_teoria/docs/2016-2.pdf
Ionos (2020) Programación declarativa: cuando el qué es más importante que el cómo. Recuperado
de https://www.ionos.mx/digitalguide/paginas-web/desarrollo-web/programacion-declarativa/
Digital Guide IONOS (2020) Programación imperativa: resumen del paradigma de programación más
antiguo. Recuperado de https://www.ionos.mx/digitalguide/paginas-web/desarrollo-web/programacion-
imperativa/

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy