24-Maquinaria para Movimiento de Suelos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 60

Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”

Campus Itapúa
FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA
ARQUITECTURA

MAQUINARIA PARA MOVIMIENTO DE


SUELOS

TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES


Y DE LA CONSTRUCCIÓN 2
La figura representa la evolución del volumen aparente (tomando
como referencia 1 m3 de material en banco), durante las diferentes
fases del movimiento de tierras.
VENTAJAS Y LIMITACIONES DE LAS DISTINTAS
MAQUINAS

VENTAJAS: DESVENTAJAS
• Son maquinas de una
gran capacidad y • Producen ruido y
volumen. contaminación.
• Costo de adquisición
• Pueden realizar elevado.
trabajos en lugares • Repuestos y
difíciles. mantenimiento
costosos.
• Mantenimiento por
personal calificado
EQUIPOS DE MOVIMIENTOS DE SUELOS
Para tracción Tractores
Para empuje Topadoras
Para desgarro Escarificadores

Para excavación y Hidráulicos Excavadoras -Retroexcavadoras


carga
De cables Dragalinas

Para excavación y Transporte Trailas o motopalas

EQUIPOS Para carga Cargador frontal

Para transporte Camiones volcadores


Volquetes

Para perfilado Motoniveladora

Por presión Rodillos lisos -Rodillos pata de cabra -Rodillos


Para compactación neumáticos
Por percusión Vibrocompactadores -Plancha vibradora

Para riego Camiones tanques


Sistemas de Acarreo y sus distancias más economicas

100 mts.

150 mts.

1,500 mts.

1,600 mts

5,000. mts
Medio de locomoción
Sobre Ruedas
Medio de locomoción
Sobre Orugas
Medio de locomoción
Neumáticos
-Es muy importante la elección de los neumáticos
de las máquinas de acuerdo con las condiciones en
que han de trabajar, para obtener el adecuado
rendimiento.
-El elemento sobre el que se puede influir más
directamente para variar el rendimiento de los
neumáticos es el inflado. Al variar la presión de
inflado varía el área de la huella, la resistencia a
rodadura, la flotabilidad, etc.
ORUGA ó TRENES DE RODAJE

Para garantizar el desplazamiento de los tractores y excavadoras en las


condiciones más adversas de tiempo y terreno.
ESTABILIZADORES
Su función es: Disminuir el par de vuelco.

Sustituir el apoyo elástico de los neumáticos por uno rígido.

Horizontalizar el plano de trabajo.

Se debe vigilar la superficie de apoyo de las zapatas, y si es preciso se


colocarán tablones para mejorar la transmisión de cargas al
terreno.

Se debe extender los estabilizadores en su máxima longitud, ya que


los diagramas de carga aportados con el equipo se corresponderán con
este caso, y no con posiciones intermedias.
Estabilizador Retroexcavadora
MAQUINARIA DE EXCAVACIÓN Y EMPUJE:
EL TRACTOR TIPO DOZER
Los tractores son máquinas especialmente diseñadas para
ejercer acciones de empuje o de tracción. Se utilizan
preferentemente en:

Nivelación de terraplenes.

Explanaciones superficiales.

Extensión de tierras depositadas en montones por los


volquetes.
TOPADORAS
Consiste en una hoja de
gran porte colocada en la
parte delantera de un
tractor.

La hoja es de construcción sólida y en un borde inferior lleva un filo o cuchilla de acero duro, ya que se trata
de un elemento de ataque al terreno sometido a un gran desgaste. Esta cuchilla va fijada a la hoja por medio
de bulones de manera de permitir un recambio sencillo

Dispositivos hidráulicos permiten levantar y bajar la hoja y variar el ángulo de la misma respecto a tres eje
ortogonales, de manera de lograr condiciones operativas optimas para cada tipo de tarea realizar.
ESCARIFICADORES
El escarificador es un aditamento formado por robustos dientes, colocado en la parte posterior de un tractor

Los dientes del escarificador terminan en uñas desmontables que pueden reemplazarse cuando se
desgastan mediante dispositivos adecuados se pueden subir o bajar los dientes y variar el ángulo de
ataque.

Estos equipos se emplean en el movimiento de suelos duros y rocas, extracción de raíces gruesas de
arboles, demolición de pavimentos a reconstruir.
ESCARIFICADORES
El escarificador es un aditamento formado por robustos dientes, colocado en la parte posterior de un tractor
ESCARIFICADORES EN MOTONIVELADORA

Los escarificadores pueden montarse también sobre motoniveladoras, pero en estos casos deben operar en
condiciones menos exigidas.
EQUIPOS DE EXCAVACIÓN Y CARGA: CARGADORAS
La cargadora es una máquina autopropulsada equipada
con cuchara frontal cuya función principal es:
•Cargar materiales sueltos de abajo hacia arriba.
•Transportar los materiales distancias cortas.
•Descargar los materiales sobre tolvas o camiones.
TIPOS DE HOJA DE EMPUJE
TIPOS DE HOJA DE EMPUJE
TIPOS DE HOJA DE EMPUJE
EXCAVADORAS
Son equipos empleados en mover importantes volúmenes de suelos en áreas localizadas, ya que operan por medio de un cucharón ubicado en el
extremo de una pluma montada sobre un chasis importante. Este equipo mientras realiza el movimiento de suelo se mantiene detenido,
utilizando su locomoción solo para cambiar su ubicación. En consecuencia solo efectúa el transporte del material por medio del movimiento de
la pluma.
La superestructura giratoria esta montada sobre un carro autopropulsado, sobre orugas o sobre neumáticos. En estos últimos,
cuando el equipo opera sobre dos patas portantes estabilizadoras.
De acuerdo al tipo de cuchara que emplee para excavar y el modo de operar pueden distinguirse los siguientes tipos.

EXCAVADORA FRONTAL
Este equipo efectúa la excavación moviendo la pala hacia delante y hacia arriba. Su mayor aptitud corresponde a excavación y carga
de material proveniente de frentes de trabajo con alturas significativas
y que se encuentren ubicados por encima del plano de apoyo de la maquina.
EQUIPOS DE EXCAVACIÓN Y
CARGA: CARGADORAS
Aplicaciones

•Acopio de materiales sobre pilas o tolvas.


•Dada la elevada potencia de ciertos modelos se pueden utilizar en
excavaciones de poco volumen y en terrenos de poco cohesión.
•Desbroce de terrenos vegetales.
•Como máquina auxiliar en canteras, centrales de hormigonado, centrales de
fabricación y selección de áridos.
•Extendido de tierras y posterior nivelación
•Excavaciones en pequeñas capas si el terreno es blando y no presenta
elementos gruesos.
Retroexcavadoras
• Excavan de arriba hacia abajo
• para trabajar en movimientos de tierras por debajo de su
nivel de apoyo, llegando a los 7-8 metros
RETROEXCAVADORAS Cuadro de alcance de retroexcavadora
Aplicaciones:

• Excavaciones por debajo del plano de apoyo de la máquina.


• Excavaciones de paredes verticales estables.
• Trincheras (excavación longitudinal destinada a abrir paso a un camino,
ferrocarril, etc.) y zanjas (excavación longitudinal destinada a tuberías,
cables, etc.)
• Excavación de cimientos para edificios.
• Refino de taludes.
• Extracción de material bajo el nivel freático.
• Excavación de zanjas estrechas.
• Excavación de canales (riego, saneamiento, etc.)
• Limpieza de zanjas.
• Trabajos de demolición.
En función del trabajo a realizar, utiliza:
• Cuchara estrecha, para zanjas y terreno duro.
• Cuchara escarificadora, para suelos duros y pavimentos.
• Cuchara trapezoidal o en forma de V, para zanjas, cunetas, y otras de
excavaciones lineales de forma apropiada.
• Cuchara para arenas y trabajos ligeros, de mayor tamaño. Cuchara
grande: menor fuerza de excavación del cazo.
• Cuchara para terraplenes, de gran anchura, apropiada para los
terraplenes
• Cuchara de almeja, para excavar y carga en espacios limitados,
profundidades entre 15-20 metros, y capacidad de 0,25 a 5,50 m3.
• Cuchara de gajos, para terrenos rocosos muy compactos. Todos los gajos
se contraen a la par. Esta cuchara posee la capacidad de contener
materiales disgregados (tierras).
RETROEXCAVADORAS
La excavación se efectúa moviendo la cuchara hacia el equipo y hacia abajo. Presenta su
mayor eficiencia en excavaciones bajo nivel o en frentes de baja altura.

Retroexcavadora en operación
RETROEXCAVADORAS
La excavación se efectúa moviendo la cuchara hacia el equipo y hacia abajo. Presenta su
mayor eficiencia en excavaciones bajo nivel o en frentes de baja altura.

Retroexcavadora Cargando
Traillas y Mototraillas

¿Qué son las Traillas?


Las traíllas son máquinas de uso común en movimiento de tierras en grandes
volúmenes, especialmente en suelos finos o granulares de partículas pequeñas
Son máquinas transportadoras que tienen capacidad para excavar, auto
cargarse, transportar, descargar y desparramar los materiales en capas
uniformes.

Son cajas montadas sobre ruedas neumáticas dotadas de una cuchilla frontal
que efectúa la excavación del terreno introduciendo el material dentro la caja, a
través de una abertura situada sobre la cuchilla y controlada por una
compuerta móvil.
Traillas y Mototraillas

Las traíllas pueden ser remolcadas o autopropulsadas, en cuyo caso se denominan


mototraíllas. Cuando trabajan en suelos duros requieren la ayuda de un tractor, para
que las empuje.
Palas cargadoras de orugas:
De velocidad lenta, normalmente por debajo de los 11 Km/hora y
capacidades de cuchara de hasta 7 m3.
Comparadas con las cargadoras sobre ruedas, a igualdad de cuchara el
peso es muy superior y por la tanto también su fuerza de arranque.
Normalmente van equipadas con la pala cargadora en la parte delantera y
un escarificador en la trasera.
Su utilización es aconsejable en:
Canteras y sectores afínes, donde la dureza del plano lo
recomiende.
Terrenos rocosos, ya que las piedras con aristas dañan los
neumáticos.
Terrenos embarrados, en los que las orugas reparten mejor
las cargas transmitidas al terreno.
Terrenos poco nivelados, el los que la poca altura del centro
de gravedad de la máquina favorece la estabilidad.
Comparadas con las de ruedas, las de cadenas desarrollan
velocidades más lentas y tienen menos maniobrabilidad.
Desplazamiento en terrenos embarrados donde los
neumáticos se hunden. Debido a su mayor superficie de
contacto transmiten menores presiones al terreno (del
orden de 0,3 a 0,7 Kg./cm2 frente a los 3 Kg./cn2 de las
cargadoras de neumáticos.
MOTONIVELADORA
Son equipos provistos de una hoja larga con gran versatilidad de movimientos, especialmente aptos para tareas de
terminación y mantenimiento

Una motoniveladora esta compuesta por los siguientes elementos básicos.


Chasis: Consiste generalmente en una viga curvada que permite un lugar entre el suelo y la hoja. En el extremo
delantero se inserta el eje con las ruedas directrices, y en el trasero un bastidor sobre ejes tandem que sostiene la unidad
motriz y los mandos del equipo. El equipo va montado sobre neumáticos.
Barra de tiro: Consiste en una viga que transmite el esfuerzo de tracción del chasis al sistema portahoja.
Sistema portahoja: Esta constituido por un anillo móvil provisto de una corona dentada sobre la cual se fija la hoja. Este
conjunto se une al chasis por medio de dispositivos que permiten una amplia libertad de movimientos de la hoja. Este
sistema debe estar ubicado lo mas cerca posible de las ruedas motrices para dar a la hoja mayor capacidad de
empuje sobre el suelo.
Hoja: Denominada también cuchilla, consta de tres partes fundamentales: La verdadera hoja con
curvatura adecuada para favorecer el movimiento helicoidal del camellón de tierra a ser desplazado, la cuchilla
propiamente dicha colocada en la parte inferior de la vertedora, y las punteras colocadas en los laterales de la vertedora.
La cuchilla y las punteras son los elementos que efectúan el corte y están en
contacto con el suelo durante el transporte del material, sufriendo un constante desgaste. Esto hace que se las fabrique
con acero duro y sean fasilmente reemplazables (van abulonadas a la vertedora).
MOTONIVELADORA
Mini-cargadora
• Muy útiles en espacios reducidos y de difícil maniobra. Dadas
sus mínimas dimensiones pueden pasar casi por cualquier
hueco
• La gama de complementos disponibles es muy amplia
Mini-cargadora
• La gama de complementos disponibles: TROMPO MEZCLADOR
Mini-cargadora
• La gama de complementos disponibles: HOLLADORA
Mini-cargadora
• La gama de complementos disponible: MARTILLO PERCUTOR
EQUIPOS DE EXCAVACIÓN DE CARGA
CONTINUA: ZANJADORAS (TRINCHERADORAS).
• Especialmente diseñadas para la apertura
rápida de zanjas continuas
• En esencia arrancan la tierra de manera
regular por debajo del plano de apoyo de la
unidad operadora mediante un brazo
inclinado o disco.
• El material queda finamente dividido, lo que
facilita las manipulaciones posteriores.
EQUIPOS DE EXCAVACIÓN DE CARGA
CONTINUA: ZANJADORAS (TRINCHERADORAS).
CAMIONES VOLCADORES
El transporte de los suelos a largas distancias se realiza por medio de camiones pesados con caja
volcadora.
Para transportar grandes volúmenes de suelo se emplean unidades de gran porte, las cuales, por exceder
las cargas máximas reglamentarias, no pueden circular cargadas sobre carreteras.
VOLQUETES
VOLQUETES

Operación de volquetes
EQUIPOS DE COMPACTACION
Compactación por presión estática:
Trabajan fundamentalmente mediante elevada presión estática. La eficacia de estos equipos se reduce a
medida que aumenta la resistencia friccional de los suelos. Los equipos mas usuales son:
Rodillo liso:
Consiste en un chasis lastrado, generalmente autopropulsado, sobre rodillos lisos metálicos. Debido a la
gran presión de contacto que transmiten pueden operar solamente sobre materiales con
elevada capacidad portante. Su principal empleo es en la compactación de mezclas asfálticas.
EQUIPOS DE COMPACTACION
Rodillo pata de cabra
Es un cilindro metálico que tiene su superficie conformada con una serie de puntas tronco-conicas. Puede
operar arrastrado por tractor o ser autopropulsado. La característica de este equipo es que concentra la
carga en las patas, las que penetran en el suelo compactando en consecuencia desde abajo hacia arriba.
Este rodillo es especialmente apto en suelos cohesivos.
Rodillo neumático
Consiste en un chasis lastrado montado sobre una serie de neumáticos. Puede operar
arrastrado por tractores o ser autopropulsado. Su máxima eficiencia se logra en suelos no
cohesivos, materiales granulares, y para el terminado de compactación en la superficie de las
distintas capas.
Compactación por vibración:
Son equipos que combinan la presión que origina el peso del equipo con un efecto vibratorio. La
eficiencia de un equipo para un determinado tipo de suelo es función de la masa de vibración, y de la
frecuencia y amplitud de la onda.
Se fabrican equipos, tanto remolcados como autopropulsados, de los tipos rodillo liso, rodillo
pata de cabra, y rodillo neumático
Compactación por percusión:
Este equipo, cuyo elemento compactador tiene forma de plato, cuando opera se levanta del suelo debido
a una acción de su unidad motriz que provoca una reacción de compactación sobre el suelo. Al caer ejerce un
segundo efecto compactador que depende del peso y altura de elevación. Estos equipos generalmente son manuales y
se emplean en la compactación de lugares de difícil acceso donde no pueden actuar los equipos convencionales
(terraplenes adyacentes a alcantarillas, zanjas, reparación de pavimentos, compactaciones internas, etc.).

Vibrocompactador

Plancha vibradora
Camiones tanque para riego:

Riego Frontal Riego Trasero


GRACIAS POR TU ATENCIÓN!

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy