Monografia Contabilidad de Costo
Monografia Contabilidad de Costo
Monografia Contabilidad de Costo
PUBLICO CHANCAY
MONOGRAFIA
Contabilidad de costos
Chancay – Perú
2021
1
INDICCE
Tabla de contenido
Introducción .................................................................................................................................. 3
Contabilidad de costos .................................................................................................................. 4
Clasificación de los Costos............................................................................................................. 5
Sistemas de costos. Particularidades. Tipos y diferencias ........................................................... 6
Costo por pedido tiene dos variantes: ...................................................................................... 7
Órdenes de Trabajo u Hoja de Costo. Documento básico del sistema de costo por órdenes .... 7
Tratamiento de los costos: ............................................................................................................ 8
Costos directos .......................................................................................................................... 8
Contabilización de la mano de obra directa.............................................................................. 8
Costos Indirectos de Fabricación .............................................................................................. 9
Materiales Directos ................................................................................................................... 9
Mano de Obra Indirecta de Producción .................................................................................... 9
Otros Costos Indirectos ............................................................................................................. 9
Conclusión: .................................................................................................................................. 10
Bibliografía .................................................................................................................................. 10
2
Introducción
3
Contabilidad de costos
Generalidades
4
Clasificación de los Costos
La palabra costo se usa de tantos y tan diversos modos que es aconsejable emplearla con un
adjetivo o frase que aclare el significado que se le quiere dar. Se pueden definir los siguientes
tipos de costos:
• La comparación de los costos normados con los costos reales da las variaciones que
son objeto de análisis y de toma de decisiones.
• Costos Periódicos: son los que están relacionados con un período de tiempo
determinado.
• Costos Indirectos: son aquellos que no son obviamente atribuibles a una unidad de
producción o a un sector de operaciones ya que son costos comunes a muchos
artículos. Estos costos se cargan generalmente a los artículos o áreas utilizando
técnicas de asignación.
• Costos Primos: son la sumatoria de los materiales y la mano de obra. Estos costos
están directamente relacionados con la producción.
5
• Costos de Conversión: son los costos relacionados con la transformación de los
materiales directos en productos terminados. Estos costos están conformados por la
mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación.
• Costos Variables: son los que cambian en total con las alteraciones del nivel de
producción, mientras que el costo unitario permanece constante.
• Costos Fijos: son los que no cambian en total con el nivel de producción para un
rango relevante, mientras costo fijo por unidad varía con la producción.
6
a los departamentos de producción, se le asignan a los productos fabricados. No se hace
ningún esfuerzo en un sistema por procesos para averiguar el costo específico de cada unidad
separada de producción, los costos de productos que se obtienen son costos promedio que
se han ido acumulando de departamento en departamento.
El sistema de contabilidad de costo por órdenes de trabajo es especialmente apropiado
cuando consiste en trabajos o procesos especiales. Cuando virtualmente cada trabajo
producido es algo distinto del anterior, razonable suponer que los costos de producción de
cada trabajo también serán diferentes y que estos costos pueden y deben acumularse por
separado.
Los costos que pueden identificarse con un determinado trabajo, como por ejemplo los
materiales directos y la mano de obra directa, se cargan directamente a los trabajos tan
pronto como se les identifica. Los costos están directamente relacionados con ningún trabajo
en particular se asignan a todos los trabajos sobre alguna base de prorrateo.
La mayoría de los costos indirectos de fabricación están dentro de esta categoría aunque
algunos, como los del tiempo de preparación de máquinas, primas de sobretiempo y diseños
de ingeniería, frecuentemente se cargan directamente a los trabajos aplicables. Las tasas de
costos indirectos de fabricación predeterminada son particularmente útiles para el costeo
de las órdenes de trabajo.
Puesto que los costos indirectos reales no pueden identificarse sino hasta el fin de mes o del
año, los costos del trabajo no pueden conocerse inmediatamente después de su terminación
si no recurre a las tasas de costos indirectos.
• Costo por Contracto: se refiere al cálculo de los costos de un pedido que se fabrica
en un periodo largo de tiempo, posiblemente varios años. La fabricación tiene lugar
normalmente en las instalaciones del cliente.
7
Si el presupuesto es aceptado por el cliente, la empresa proveedora iniciara el acopio de
materiales y la fabricación del pedido. A partir de este momento, se inicia la orden de trabajo.
Costos directos
Los costos directos más habituales en las empresas que trabajan por pedido son las materias
primas y la mano de obra directa
1. Compra de materiales
2. Uso de materiales.
Este procedimiento provee mecánicamente el registro del total de horas trabajadas cada día
por cada empleados y suministra, esta forma, una fuente confiable para el cálculo y registro
de la nómina. La suma del costo de la mano de obra y las horas empleadas en las diversas
órdenes de trabajo, debe ser igual al costo total de la mano de obra y al total de horas de
mano de obra directa para los períodos intervalos periódicos se resumen las tarjetas de
tiempo para registrar la nómina, y las boletas de trabajo para cargarlas al inventario de trabajo
8
en proceso o a control del costo indirectos de fabricación. Deben cancelarse las horas de las
tarjetas de tiempo con las boletas de trabajo.
Los costos indirectos de fabricación pueden comprender consumos tales como los siguientes:
Materiales Directos
❖ Combustibles
❖ Lubricantes
❖ Detergentes
Para asignar los costos indirectos de producción a las órdenes de trabajo hay que seleccionar
el criterio más adecuado. Esta selección se hace teniendo en consideración aspectos tales
como la dificultad que entrañe su utilización y su importancia en relación con los costos;
también se intenta que el criterio seleccionado se base en una variable en la que exista una
relación causa – efecto entre su evolución y los costos indirectos de producción. Par ello, se
suelen utilizar criterios basados en variables técnicas (horas, unidades de materiales, unidades
producidas) o variables económicas (unidades monetarias)
9
Conclusión:
A través del aprendizaje de la contabilidad de costo se puede medir de manera directa la
formación por competencia de un egresado, debido a que s una asignatura que le permite a
la persona conocer todo el proceso productivo de una empresa sin importar cual sea su
actividad principal, lo importante es que a través del "Saber Hacer" forme a la persona de
manera integral y que le permita una verdadera convergencia entre lo cognitivo y lo
práctico.
La contabilidad de costo aprendida en este módulo le permitirá al estudiante formarse con
una visión que trasciende a las verdaderas razones que conllevan al conocimiento y su
aplicación en la práctica.
Bibliografía
https://zenempresarial.files.wordpress.com/2009/12/contabilidad-de-costos.
https://vlex.com.co/vid/introduccion-costos-821487645
https://www.elcontadorprofesional.com/2020/04/caracteristicas-de-la-
contabilidad-de-costos.html
10
11