Analisis de Vibraciones.
Analisis de Vibraciones.
Analisis de Vibraciones.
PROFESORA: BACHILLER:
C.I: 28.183.149
Esta técnica tiene una efectividad muy alta para supervisar equipos rotativos dentro
de las instalaciones industriales. Su uso en la industria es de hace más de 30 años, teniendo
muy buenos resultados y mejorando de manera visible la confiabilidad de la máquinas
rotativas. Inicialmente el análisis de vibraciones se realizaba mediante equipos de medición
analógicos, para la medida de la vibración en banda ancha, sin embrago, con el tiempo la
tecnología permitió poder tener los mejores resultados, permitiendo predecir fallos de
rodamientos y engranajes.
Las vibraciones en los equipos industriales pueden ser tanto el indicio o el origen de
un problema. En otras ocasiones, las vibraciones simplemente forman parte del
funcionamiento normal de la máquina y no deben preocuparnos demasiado.
Todas las máquinas generan vibraciones como parte normal de la actividad, sin
embargo, cuando falla alguno de sus componentes, las características de estas vibraciones
cambian, permitiendo bajo un estudio detallado identificar el lugar y el tipo de falla que se
está presentando, su rápida reparación y mantenimiento.
Las vibraciones pueden estar causadas por varias condiciones, que pueden actuar por
separado o en combinación. Alguna de ellas puede ser:
MEDICIONES DE LA VIBRACIÓN
Etapa de transductora.
Etapa de acondicionamiento de la señal
Etapa de análisis y/o medición.
Etapa de registro.
Para estudiar los equipos, primero aplicamos la etapa transductora. En esta primera
fase los sensores de vibración transforman un fenómeno como la vibración mecánica en
una señal eléctrica proporcional a la magnitud medida. Las señales mecánicas que se logran
medir pueden ser desplazamientos, velocidades, aceleraciones, ruido o presión.
Sensores de proximidad o proxímetros.
Vibrómetros.
Analizadores de frecuencia