Qué Es La Tinción de Gram y Cómo Hacerla
Qué Es La Tinción de Gram y Cómo Hacerla
Qué Es La Tinción de Gram y Cómo Hacerla
Materiales
Cristal violeta (tinción primaria)
Yodo de Gram (mordiente, para fijar el cristal violeta en la pared celular)
Etanol o Acetona (decolorante)
Safranina (tinción secundaria o contra-tinción)
Agua en una botella de chorro o en una botella con gotero
Guías de microscopio
Microscopio compuesto
Tenga en cuenta que es mejor usar agua destilada que agua del grifo, ya que las diferencias
de pH en las fuentes de agua pueden afectar los resultados.
Pasos
1. Coloque una pequeña gota de muestra bacteriana en un portaobjetos. El calor fija las
bacterias al portaobjetos pasándolo a través de la llama de un quemador Bunsen tres
veces. Aplicar demasiado calor o durante demasiado tiempo puede derretir las paredes
celulares de las bacterias, distorsionando su forma y provocando un resultado inexacto. Si
se aplica muy poco calor, las bacterias se lavarán del portaobjetos durante la tinción.
2. Use un gotero para aplicar la tinción primaria (violeta cristal) al portaobjetos y
déjelo reposar durante 1 minuto. Enjuague suavemente el portaobjetos con agua durante
no más de 5 segundos para eliminar el exceso de manchas. Enjuagar demasiado tiempo
puede eliminar demasiado color, mientras que no enjuagar lo suficiente puede permitir
que demasiada tinción permanezca en las células gramnegativas.
3. Use un gotero para aplicar el yodo de Gram al portaobjetos y fijar el cristal violeta a
la pared celular. Déjelo reposar durante 1 minuto.
4. Enjuague el portaobjetos con alcohol o acetona durante unos 3 segundos, seguido
inmediatamente de un enjuague suave con agua. Las células gram negativas perderán
color, mientras que las células gram positivas permanecerán violetas o azules. Sin
2 | Page
embargo, si el decolorante se deja encendido por mucho tiempo, ¡todas las celdas
perderán color!
5. Aplique la tinción secundaria, safranin, y deje reposar durante 1 minuto. Enjuague
suavemente con agua no más de 5 segundos. Las células gram negativas deben estar
teñidas de rojo o rosa, mientras que las células gram positivas seguirán apareciendo de
color púrpura o azul.
6. Ver el portaobjetos usando un microscopio compuesto. Puede ser necesaria una
ampliación de 500x a 1000x para distinguir la forma y la disposición de las células.
3 | Page
4 | Page
ESTERILIZACIÓN Y PREPARACIÓN DE MEDIOS DE CULTIVO
Para el estudio de los microorganismos es indispensable contar entre otras cosas con
material y medios de cultivo estériles. En microbiología la esterilización se define como “el
proceso mediante el cual se eliminan todos los microorganismos (incluyendo formas de
resistencia) de un objeto, medio o superficie” y su aplicación garantiza la ausencia de
microorganismos en el material y medios de cultivo a ser empleados. Existen diversos
métodos de esterilización, entre ellos: calor (seco o húmedo), filtración (para sustancias
termolábiles y aire), radiaciones y aplicación de gas de óxido de etileno (para jeringas y
cajas de plástico).
Un medio de cultivo está constituido por una mezcla de agua y sustancias orgánicas
e inorgánicas, los que en conjunto proporcionan los requerimientos nutricionales para el
desarrollo de los microorganismos. La composición de los medios de cultivo varía en
función de: a) grupo microbiano que se pretende estudiar, b) complejidad química, c)
estado físico, y d) aplicación.
5 | Page
6 | Page
7 | Page
8 | Page
TÉCNICAS DE SIEMBRA PARA EL CULTIVO DE BACTERIAS
9 | Page
10 | Page
11 | Page
12 | Page
MEDICIÓN DEL CRECIMIENTO MICROBIANO
13 | Page
14 | Page